Evidenciar registros fotográficos
diego666edi27 de Septiembre de 2013
664 Palabras (3 Páginas)405 Visitas
ACTIVIDAD 2
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
DIEGO EDISON PALOMEQUE
TUTOR:
JENNY MARCELA RODRIGUEZ ROJAS
GRUPO: 470
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA TECNOLOGIA INDUSTRIAL
2013
OBJETIVOS
Evidenciar registros fotográficos.
¿De qué manera estas imágenes muestran la construcción de identidad cultural de su entorno?
¿Qué espacios y que organismos de participación política y/o comunitaria se encuentran en su comunidad?
¿Cómo esos espacios y organismos de participación política y/o comunitaria observados por usted, sirven para reconocer derechos y deberes del ciudadano?
Registros fotográficos
¿De qué manera estas imágenes muestran la construcción de identidad cultural de su entorno?
En Colombia y en la gran mayoría de departamentos del país, los transportadores la adoptaron como su patrona, por la protección e intercesión que se le atribuye a la Virgen del Carmen en situaciones de peligro, dadas los episodios de inseguridad que azota a la comunidad
Es común ver en todo el conjunto de principales carreteras del país como la vía de Bogotá, Medellín, en donde miles de vehículos, pesados, livianos, articulados desfilan constantemente, llevando consigo la Virgen Del Carmen. De esta forma los miles de conductores se posan en un lugar o ciudad en específico, generalmente lo hacen en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Yopal
En honor a la Virgen se encienden velas alrededor, puestas por los conductores que pasan por el lugar y se detienen a orarle. Igualmente, los conductores mandan bendecir escapularios e imágenes los cuales cuelgan y pegan en sus vehículos a manera de escudo protector.
El origen de esta devoción se sitúa en la Región Caribe de Colombia; los conductores salen en procesión por el Río Magdalena, llevando la imagen escoltada por centenares de chalupas. Luego, los transportadores terrestres llevan la imagen en una gigantesca caravana en la que hacen sonar las bocinas de los automóviles, haciéndose notar por cada pueblo que pasan. Uno de los municipios en donde se destaca la celebración del 16 de julio, día consagrado a la Virgen, es en Mompox.
Se denota que esta manifestación cultural está directamente ligada a creencias religiosas, las cuales se manifiesta por bendecir escapularios, oraciones en cienes, y creencias de milagros los cuales hacen que los fieles se multipliquen.
Es importante resaltar que a partir de estos testimonios culturales la construcción de la identidad cultural se ha incrementado significativamente ya que es un acto autóctono de nuestro país y símbolo de respeto, creencias, historia, en ese orden de ideas se puede deducir que todo este conjunto de características hacen parte de la cultura e identidad de un país.
¿Qué espacios y que organismos de participación política y/o comunitaria se encuentran
...