ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción con registro fotográfico del proyecto creativo dela caja de zapatos

Reas47Biografía24 de Junio de 2017

7.499 Palabras (30 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 30

Descripción con registro fotográfico del proyecto creativo dela caja de zapatos

Proyecto Creativo Con Caja de Zapato

Joyero

Siempre ha sido un problema para todo guardar y mantener a salvo joyas y accesorios pequeños. Los collares se enredan entre sí, los aros se pierden por su tamaño diminuto. Y las pulseras y relojes nunca están cuando las necesitamos ¿Re ha pasado a ti? Si es así, entonces busca una caja de zapatos  y crea tu propio joyero con la capacidad de guardar todo lo que necesites.

Objetos a Utilizar

1 caja de zapatos.

1 cargador de celular.

1 interruptor.

4 tapas de gaseosas.

1 espejo pequeño.

Luces pequeñas.

1 pliego de papel.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Resumen de los 6 proyectos de investigación sobre emprendedores guatemaltecos

Ensayos de cada exposición de las investigaciones de Emprendedores guatemaltecos

Copia de la investigación realizada por el grupo al que pertenezco

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO JALAPA  

[pic 4]

JALAPA 08 DE ABRIL DE 2017

BIOGRAFIA

Boris Lemus Villatoro

 [pic 5]

 

 

Boris Gilberto Lemus Villatoro nació el 20 de noviembre del año 1976, es Licenciado en Administración de Empresas con Maestría en Diseño de Software, Emprendedor, Fundador de FRI, Co Fundador de TIKONOBAL y Presidente de La Asociación De Emprendedores de Guatemala, también es presidente de GEN

Global Guatemala, la cuál es la entidad internacional que le brinda el respaldo a ASEGUA.

 

Su amplia preparación académica dentro del área de la administración de empresas y su  maestría en Diseño de Software le permite tener una visión clara y objetiva de los emprendimientos exitosos en los que está involucrado.  

 

¡Hola! soy Boris Lemus:

 Co-fundador de Libros digitales BUKUdigital con el cuál ganamos el programa Emprende 2013 del Ministerio de Economía y el Gobierno de Taiwán y ha sido catalogado como uno de los casos de éxito en El Salvador y posteriormente he sido Co-fundador del monedero electrónico prepago FRI con el cuál fuimos seleccionados como una de las 40 mejores ideas de tecnología del mundo para el año 2014 y al igual que muchos de ustedes ¡SOY UN EMPRENDEDOR!

 

 

 

Sus Experiencias en Emprendimiento

 

2013-CREO FRI

Fri es un servicio de pagos y transferencias monetarias diseñado Para facilitar el consumo de servicios y productos de forma segura Y eficiente.

 

2013 -FRI  Ganador Programa Emprende MINECO

Fuimos seleccionados como uno de los 35 ganadores (de +600 postulantes) del programa Emprende del Ministerio de Economía de Guatemala y el Gobierno de Japón. Dentro de nuestra Preparación finalizamos el programa Chileno de apoyo al Emprendedor de P3 Venture Capitalist.

 

 

2014 – CO FUNDADOR  DE Tikonb´al

Un programa de entrenamiento inversivo e intensivo que en 12 semanas desarrolla las habilidades de programación necesarias para iniciar una carrera profesional. Fomentamos valores y Actitudes imprescindibles para el éxito y brindaron experiencias Reales en el desarrollo de software web.  

 

 

 

2014- FRI World Startup Natios Summit (Cumbre Mundial de Naciones)

Seleccionados por el Ministerio de Economía de Guatemala y el BID para representar a Guatemala en Seul Korea como una de las 40 mejores ideas de tecnología del mundo.

 

2015- FRI Caso de éxito América Latina

Seleccionados por el BID, la Universidad de Sarmiento de Argentina y el Ministerio de Economía de Guatemala como uno De los 5 casos de éxito en América Latina en emprendimientos  Dinámicos.

 

2015  - Mentor  Micro Mentor Latinoamérica

Mentor ad honorem en las áreas de emprendimiento tecnológicos.

 

 

2016 -FRI  1176 Challenge Cup

Seleccionados por la Venture Capital 1776 como la Startup Fintech representante de América Latina como una de las 5 Fintech participantes en el evento mundial Startup Challenge Cup En Washington DC. 

 

 

 

2016 - Co organizador StartUp Weekend Guatemala URL

Parte del comité organizador del evento Startup Weekend Guatemala organizado por la universidad Rafael Landívar.

 

2016 - Mesa técnica  Pronacom

Miembro de la mesa técnica del Pronacom para el programa 1941 del BID.

 

2016 - CENPROMYPE SICA   Asesor Ministerio de Economía

Aseso por parte de Cenpromype SICA para el Ministerio de Economía en el programa de Articulación del Ecosistema de Emprendimiento en Guatemala.

 

2016 - Inversionista  Emprendimientos varios

Inversionista y asesor en desarrollo de tecnología en varios Emprendimientos tecnológicos.

+(

P3 Venture Capitalist 

Preparación de 4 meses en desarrollo de Lean Canvas y en validación de ideas de Negocio

 

UFM - Bootcamp Entrepreneurship

Egresado del Programa Bootcamp Entrepreneurship de la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín

 

 

Desafío Emprendedor

Co-Creador del programa de emprendimiento “Desafío Emprendedor“el cual es un programa de validación y emprendimiento personalizado que tiene como objetivo Minimizar el riesgo de fracaso al emprendedor.

 

ASEGUA

Socio fundador de la Asociación de Emprendedores de Guatemala, dedicada A contribuir en la educación de personas que desean iniciar una StartUp y no saben cómo. Actualmente cuenta con más de 5,500 afiliados.

 

CATEDRATICO UNIVERSITARIO

Auxiliar y catedrático universitario de la Universidad Rafael Landívar de los cursos De emprendimiento.

 

MONEDERO ELECTRÓNICO PREPAGO FRI 

[pic 6]

La mejor idea del mundo.

 Sus creadores, Boris Lemus, José Rivas y Karin Hernández  

Entre los modelos de negocio presentados, están los que incursionan en el campo de la tecnología, alimentos, agroindustria y servicios. Pero es el de Soy Fri, el que ha logrado tanto éxito que fue considerado entre las 40 mejores ideas el mundo por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Soy Fri funciona bajo el concepto de “monedero digital” y es una alternativa al dinero en efectivo y al sistema bancario para aquellas personas que viven del trabajo informal.

 

Sus creadores, Boris Lemus, José Rivas y Karin Hernández decidieron hacerles la vida más fácil a todas aquellas personas que no están bancarizadas.

“Tu número de cuenta es tu número de teléfono, lo que sucede es que tu llegarás a una tienda, y dirás que quieres Q300 de saldo a tu número y si necesitas transacciones podrás trasladar el dinero a través de un mensaje a cualquier número”, explica Lemus.

 

Esto se hace a través de una aplicación móvil. Cada transacción tendrá un costo de Q1.75 A diferencia de un banco, el costo de uso es bastante bajo, la aplicación trabajará las 24 horas del día y no es necesario que los usuarios tengan cuenta bancaria. Hasta el momento Soy Fri tiene 130 mil usuarios y el 7 de octubre habilitarán la aplicación para que pueda ser utilizada por todos los interesados. “Ahorita estamos preparando el ecosistema, buscar los lugares del centro de recarga, los comercios que lo vayan a aceptar y una campaña en nuestra página de Facebook para que la gente entienda como funciona”.

 

Desde que la aplicación fue seleccionada por el Mineco y el BID, Lemus renunció a su trabajo como coordinador de la secundaria en un colegio y ahora se dedica a tiempo completo a lo que asegura será un negocio de éxito.

 Dijo Lemus. “El programa para la validación de ideas que dieron unos chilenos que trajeron a Guatemala para instruirnos ha sido una de las mejores herramientas de emprendimiento que he podido recibir”

 

Por su parte, Morales agrega que en Guatemala que desmitificar el mito del fracaso “un emprendedor que no fracasa no es emprendedor porque de los fracasos se puede aprender y mucho”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com