Experiencia personal de escritura y lectura en el papel y en la pantalla
DAYANACLAVIJO2Ensayo22 de Mayo de 2022
752 Palabras (4 Páginas)112 Visitas
PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS l
Grupo 301 Valor: 30%
Tema: Experiencia personal de escritura y lectura en el papel y en la pantalla
Nombre: Dayanna Alejandra Clavijo Pérez
La lectura y la escritura, la utilizo prácticamente en todo momento, ya que constantemente manejo aparatos electrónicos y por su puesto libros, en cuanto mi lectura por medio de la pantalla, he tenido tanto ventajas como desventajas, mi mamá desde muy pequeña me ha inculcado manejar el internet con responsabilidad, mi primer celular lo obtuve cuando tenía 15 años, esto me ayudo a manejar, la tecnología tal vez de una manera más responsable, teniendo en cuenta que en el internet existe mucha desinformación, pienso que el mayor problema con la lectura digital, es la cantidad de desinformación que debemos manejar ¿Cómo saber que lo que estoy leyendo es de una fuente confiable?, a mi parecer es casi imposible controlar la desinformación, la lectura digital me permite tener acceso a información de toda clase, siento que esto es un poder de la lectura digital, pero al mismo tiempo es una desgracia, puesto que en muchas ocasiones he caído en información basura, la trampa del internet, creyendo noticias falsas o incluso seguir recetas que dicen que funcionan, cuando en realidad no sirven para nada, mi incredulidad al pensar que toda la información del internet es verídica me ha traído ciertos problemas, también teniendo en cuenta que en ocasiones suelo ser una lectora acrítica. Otra desventaja para mí, en la lectura por pantalla, es que suelo distraerme con mayor facilidad, debo de esforzarme más para lograr comprender, y también teniendo en cuenta que canso de la vista y varias ocasiones me suele dar migraña por la luz de los aparatos electrónicos.
Pero no todo es tan malo, la lectura digital me ha permitido, obtener información que me ha ayudado, ya que no tengo variedad de libros que me permitan tener la información tan extensa como la que tiene el internet, teniendo en cuenta que este me permite tener varias fuentes para comprender mejor lo que necesito.
En cuanto la escritura por pantalla, esta me ha permitido mejorar mi ortografía y mi manera de escribir, puesto que el auto corrector me permite detectar cuáles son mis errores ortográficos, y de esta manera puedo realizar una retroalimentación sobre las deficiencias en mi escritura.
La escritura por pantalla, me permite comunicarme de manera eficaz, por medio de aparatos electrónicos, al tener interacción por medio del chat, me permite aprender de la escritura de otras personas.
En cuanto la lectura en papel, esta me permite entender y comprender de mejor manera, siento que logro concentrarme con mayor facilidad y retener la información a mayor plazo, con el tiempo me he dado cuenta de que esta también me ayuda a tener más imaginación y creatividad, al leer una novela, cuento etc. Siento que tengo la capacidad de ir más allá de lectura, se me facilita imaginar los sucesos que van transcurriendo en la ella.
Es agradable leer y sentir que es solo el libro y yo, sin distracción alguna, sin dolor de cabeza o ardor de ojos, y aunque no tengo muchos libros, voy en proceso de obtener una mini biblioteca para, lograr tener la información a la mano.
Sobre la escritura en papel, en ocasiones suelo tener problemas con las tildes y no lo puedo negar… con la ortografía, pero se me facilita expresarme más en papel que digital, siento que me fluye mejor la escritura, aunque en ocasiones es algo más demorado, siento que con papel y lápiz me expreso de mejor manera, al realizar bocetos o escribir un borrador, me ayuda a tener claro que es lo que quiero expresar, o que es lo que quiero que entiendan, escribir en papel como me siento en determinado momento y/o expresar sobre mis sentimientos, me ayuda a neutralizar mis emociones, cosa que no puedo hacer digital, o mejor dicho no me hace sentir bien, si no lo hago en papel y lápiz.
...