Fe de Erratas las mil y una noches
danicoelloInforme7 de Agosto de 2018
7.613 Palabras (31 Páginas)247 Visitas
|Error Ortográfico[pic 1]
Página legal: Se encuentra detrás de la portada y lleva los créditos de autoría y de traducción, los elementos legales tales como el titular del copyright, el ISBN (International Standard Book Number: «número internacional normalizado del libro») y el depósito legal. Debe llevar la razón social, la dirección de la empresa editora y el año de publicación del libro. Algunas editoriales, en particular en el mundo anglosajón, incluyen una ficha bibliográfica normalizada para auxiliar a las bibliotecas.
Primera línea está mal escrita la palabra “Anonimo” sin tilde, la cual debe de estar tildada (Anónimo)
Léase: “Anonimo”
Corrección: Anónimo
[pic 2]
|Error Ortográfico
Página legal (atrás de la portada): Se encuentra detrás de la portada y lleva los créditos de autoría y de traducción, los elementos legales tales como el titular del copyright, el ISBN (International Standard Book Number: «número internacional normalizado del libro») y el depósito legal. Debe llevar la razón social, la dirección de la empresa editora y el año de publicación del libro. Algunas editoriales, en particular en el mundo anglosajón, incluyen una ficha bibliográfica normalizada para auxiliar a las bibliotecas.
Primera línea está mal escrito el título del libro:
Léase: “Las mil y una noche”
Corrección: Las mil y una noches[pic 3]
|Error Ortográfico
Página legal (atrás de la portada Se encuentra detrás de la portada y lleva los créditos de autoría y de traducción, los elementos legales tales como el titular del copyright, el ISBN (International Standard Book Number: «número internacional normalizado del libro») y el depósito legal. Debe llevar la razón social, la dirección de la empresa editora y el año de publicación del libro. Algunas editoriales, en particular en el mundo anglosajón, incluyen una ficha bibliográfica normalizada para auxiliar a las bibliotecas.
Primera línea está mal escrita la palabra “Anonimo” sin tilde la cual debe de estar tildada (Anónimo)
Léase: “Anonimo”
Corrección: Anónimo
|Error Gramatical[pic 4]
Faltas de ortografía al escribir o concordancia. Utiliza una palabra arcaica “Cuéntase” en lugar de Cuéntese.
Página: 5
Párrafo: 1
Léase: “Cuéntase…”
Correcto: Cuéntese…
[pic 5]
|Error Gramatical
Es una equivocación material cometida en lo impreso o manuscrito. Se encuentra un guion (-), cuando no debe de estar.
Página: 5
Párrafo: 1
Léase: “Cuéntase -pero Alah…”
Corrección: Cuéntese que Alah…
[pic 6]
|Error Ortográfico
Está escrita la palabra “mas” sin tilde equivale a la palabra “pero” y se utiliza para expresar una idea opuesta, en el lugar que debería ir la palabra “más” con acento es un adverbio de cantidad, porque habla de cantidad en atributos.
Página: 5
Párrafo: 1
Léase: “Cuéntese -pero Alah es más sabio, mas prudente, más poderoso…”
Corrección: Cuéntese que Alah es más sabio, más prudente, más poderoso…
[pic 7]
|Error Gramatical
Faltas de ortografía al escribir o concordancia. Está escrita la palabra “Siguiendolas” en lugar de “Siguiendo las” porque habla de perseguir o seguir algo.
Página: 5
Párrafo: 3
Léase: “Siguiendolas cosas el mismo curso…”
Corrección: Siguiendo las cosas el mismo curso…
[pic 8]
|Error Ortográfico
Está escrita la palabra arcaica “Cuán” en el lugar que debería ir la palabra “Cuál” con la letra “L” porque esta se refiere a una pregunta.
Página: 6
Párrafo: 1
Léase: “¿Cuán sería la conducta de esta esposa si me ausentase algún tiempo para estar con mi hermano? ...”
Corrección: ¿Cuál sería la conducta de esta esposa si me ausentase algún tiempo para estar con mi hermano?...
[pic 9]
|Error de Puntuación
Se coloca un coma (,) para separar los enunciados, porque, en uno se invita a ir de caza y el otro se dice como irán a la caza.
Página: 6
Párrafo: 3
Léase: “Quisiera que me acompañase a cazar a pie y a caballo, pues así tal vez se esparciera tu espíritu...”
Corrección: Quisiera que me acompañase a cazar, a pie y a caballo, pues así tal vez se esparciera tu espíritu...
[pic 10]
|Error Tipográfico
Faltas de ortografía al escribir o concordancia. Se escribe mal el nombre del personaje Schahzaman, en su lugar esta “Schalizaman.”
Página: 6
Párrafo: 3
Léase: “El rey Schalizaman no quiso aceptar y su hermano se fue solo a la cacería...”
Corrección: El rey Schahzaman no quiso aceptar y su hermano se fue solo a la cacería…
[pic 11]
|Error Tipográfico
Faltas de ortografía al escribir o concordancia. Se escribe mal el nombre del personaje Schahzaman, en su lugar esta “Schalizaman.”
Página: 7
Párrafo: 1
Léase: “Luego el rey Schahriar observó que su hermano el rey Schalizaman acababa de recobrar el buen color...”
Corrección: Luego el rey Schahriar observó que su hermano el rey Schahzaman acababa de recobrar el buen color...”
|Error Tipográfico[pic 12]
Es una equivocación material cometida en lo impreso o manuscrito Se encuentra unas comillas de cierre en lugar de las de apertura.
Página: 7
Párrafo: 2
Léase: “Se asombró de ello, y dijo: ”Hermano…”
Corrección: Se asombró de ello, y dijo: “Hermano…
[pic 13]
|Error de Puntuación
En este escrito se encuentran dos enunciados por lo cual, deben separarse por una coma (,).
Página: 7
Párrafo: 2
Léase: “Cuéntame qué te pasa.”
Corrección: Cuéntame, qué te pasa.
[pic 14]
|Error de Signos
En este enunciado se le pide al rey que le cuente que paso, en este caso se hace una pregunta, la cual tiene que ir entre signos de interrogación.
Página: 7
Párrafo: 2
Léase: “Cuéntame qué te pasa...”
Corrección: Cuéntame, ¿qué te pasa?...
[pic 15]
|Error de Puntuación
En este enunciado se encuentra un punto y seguido(.), el cual no debería de estar, porque, se hay unos signos de interrogación y después de ellos se puede escribir cualquier signo, menos un punto.
Página: 7
Párrafo: 2
Léase: “Cuéntame qué te pasa…”
Corrección: Cuéntame, ¿qué te pasa?...
[pic 16]
|Error Gramatical
En este enunciado se emplea un arcaísmo “dispénseme” en lugar de “discúlpeme.”
Página: 7
Párrafo: 2
Léase: “El rey le dijo: “Te contaré la causa de mi anterior palidez, pero dispénsame de referirte el motivo de…”
Corrección: El rey le dijo: “Te contaré la causa de mi anterior palidez, pero discúlpame de referirte el motivo de…”
[pic 17]
|Error Gramatical
Faltas de ortografía al escribir o concordancia. En este enunciado se emplea un arcaísmo “dispénseme” en lugar de “discúlpame.”
Página: 7
Párrafo: 2
Léase: “En cuanto a la causa de haber recobrada mi buen color, dispénsame de…”
Corrección: En cuanto a la causa de haber recobrada mi buen color, discúlpame de…
...