ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía De Función Adjetiva

Eunice6419 de Agosto de 2014

660 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

Función adjetiva••

El adjetivo se caracteriza por modificar siempre a un sustantivo, con el cual concuerda en género y número.

A. El adjetivo complementa al sustantivo de dos maneras:

1. Directamente: Precediéndolo o siguiéndolo. En este caso, el adjetivo puede realizar la función de modificador o complemento del sustantivo.

Ejemplo:

* Al seguir al sustantivo:

Dieta rica en aceite vegetal y pescado es excelente para los cardiacos.

* Al preceder al sustantivo:

Cáncer al pulmón: Todo lo que debe saber sobre esta mortal y silenciosa enfermedad

2. Indirectamente, a través de un verbo. En este caso, el adjetivo puede realizar la función de atributo o de predicativo. En los dos casos, el adjetivo debe concordar con el sustantivo al que se refiere:

Predicativo:

- El transantiago sigue lento

Atributivo:

-Los santiaguinos están descontentos con el nuevo sistema de transportes

B. Como vimos, el adjetivo cumple una función que modifica o complementa al sustantivo. Sin embargo, en algunas ocasiones el adjetivo también actúa como sustantivo. Por ejemplo:

Si un adjetivo aparece acompañado de un determinativo, en especial de un artículo, es que está sustantivado:

Ejemplo:

Costa Rica viaja a Chile para duelo con la "roja" en Talca

Es importante tener en cuenta que los determinativos pueden preceder a un adjetivo, pero sin que incidan sintácticamente sobre él, pueden hacerlo sobre el sustantivo con el que concuerda el adjetivo.

Ejemplos:

* PIB de Chile creció sólo un 4,0% en 2006, la menor tasa en 3 años

* Y las miro lejanas mis palabras.

Más que mías son tuyas.

Van trepando en mi viejo dolor como las yedras...

Poema 5, Pablo Neruda (Fragmento)

Todos los adjetivos pueden sustantivarse con el artículo neutro lo, excepto aquellos que significan cualidades solo aplicables a personas.

Ejemplo:

Lo interesante de esta situación, es la unión que se ha logrado entre los usuarios del Transantiago.

En el caso de lo ileso - lo contento - lo satisfecho, etc., no se cumple la sustantivación, ya que estos adjetivos son aplicables solo a personas.

Hay otra veces en que la forma lo en la construcción lo seguido de un adjetivo y el relativo que (lo + adjetivo + relativo que) no funciona como sustantivador sino como intensificador del adjetivo. En estos casos, el articulo forma con el relativo que una unidad equivalente al exclamativo qué.

Ejemplo:

Debes tener en cuenta lo importante que es respetar al otro - Debes tener en cuenta qué importante es respetar al otro.

ACTIVIDADES: Subraya los adjetivos de las siguientes oraciones. Fíjate si los adjetivos aparecen solos o forman un sintagma adjetival con otras palabras.

El colador está lleno de nata.

La actitud de ese joven parece bastante correcta.

Las muchachas estaban completamente agotadas.

Los árboles empapados por la lluvia se mostraban mustios.

Los ciclistas llegaron al puerto fatigados por el ascenso.

El rayo destrozó el edifico más alto.

Los expedicionarios más atrevidos quedaron encantados con la ruta.

Aquel sofá era muy adecuado para su casa.

Se casaron inmensamente felices.

Su secretaria parecía poco digna de confianza.

Ayer salí del cine más alegre que unas castañuelas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com