Habilidades Del Pensmaiento
dianiz19949 de Diciembre de 2014
574 Palabras (3 Páginas)145 Visitas
Habilidades del pensamiento temario segundo parcial 4° de telesecundaria
Capítulo 4: ¿Hacia la educación para todos a lo largo de toda la vida?
1.- ¿Cuál es uno de los objetivos planteados en Dakar para mejorar la educación?
a) Que sean atendidas las necesidades de aprendizaje de todos los alumnos.
b) Mejorar la posición social.
c) Promover la inclusión dentro de las instituciones.
d) Promover los programas compensatorios.
2.- ¿Que se debe hacer para evitar la exclusión en las escuelas?
a) Respetar las tradiciones de los alumnos.
b) Promover el aprendizaje continuo para todos.
c) Promover el derecho universal a la educación.
d) Dar conferencias sobre el bullying.
3.- ¿Qué competencias son necesarias para aprender a aprender?
a) Búsqueda de información y gestionar capacidades.
b) Adquisición de conciencia y búsqueda de información.
c) Capacidad de búsqueda y organizar información.
d) Saber ser y saber hacer.
4.- ¿Cuál fue el modelo de predominio en el mundo especialmente en América del Norte, Asia y el Pacifico?
a) Diferencial.
b) Diferenciado.
c) Divergente.
d) Polivalente.
5.- ¿Cuáles son los tres niveles que están ligados para aprender a lo largo de la vida?
a) Comunidad, casa y escuela.
b) Ciudadanía, satisfacción profesional y cultura.
c) Personal, cultural y profesional.
d) Primaria, secundaria y preparatoria.
6.- ¿De quién depende la educación de los menores de tres años?
a) De la educación informal.
b) De la educación formal.
c) De la escuela.
d) De los padres de familia.
7.- ¿Qué influye en el desarrollo de las facultades del niño?
a) La familia.
b) Las condiciones emocionales y sensoriales.
c) La escuela.
d) Las condiciones económicas y sociales.
8.- El trabajo de las instituciones educativas tradicionales es tomada como un…
a) Paradigma centrado en el aprendizaje.
b) Paradigma centrado en la enseñanza.
c) Trabajo individual.
d) Aporte constructivista.
9.- Las modalidades de aprendizaje de los individuos y las comunidades es tomado como un…
a) Reto tecnológico.
b) Andamio para los siguientes niveles educativos.
c) Paradigma centrado en el aprendizaje.
d) Obstáculo para la enseñanza.
10.- ¿Cales son los factores que influyen en la educación de calidad?
a) El número de alumnos por docente, la formación del profesor y la calidad de la infraestructura del plantel.
b) La región donde se encuentra la escuela, el nivel educativo y los alumnos.
c) El contexto áulico, las costumbres de los alumnos y las barreras de aprendizaje.
d) El material didáctico, los recursos tecnológicos del plantel y los directivos de la escuela.
11.- ¿Cuál es la visión prospectiva para la educación del futuro?
a) Tener tecnología de primera para que los alumnos interactúen con las tic.
b) Tener una educación de calidad con base a la preparación docente.
c) Ocupar terreno y facilitar una apreciación sinóptica de los conocimientos actuales.
d) Llenar el país de escuela para que todos tengan una cerca de su hogar.
12.- ¿Qué significa e-learning?
a) Estimulación del aprendizaje.
b) Cibercomunidades.
c) Aprendizaje electrónico.
d) Desarrollo del aprendizaje electrónico.
13.- ¿Cuál es la finalidad del Open Course Ware?
a) Facilitar el acceso en línea a todo el material
...