ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la comunicación oral y esrcrita

Francisco SaucedoTrabajo14 de Octubre de 2018

825 Palabras (4 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Podemos decir que la comunicación es el rol de impartir información o el atributo que tiene el ser humano  de compartir ideas, información, conceptos o actitudes a una sociedad, grupo de personas o simplemente a un individuo, ya que el hombre siempre

                                                                                         Entre dos personas: Proceso continúo

se ha visto en la necesidad de estar envuelto en el PROCESO DE COMUNICACIÓN.          Fuente y destinatario intercambian sus                                                                                ideas u opiniones existiendo en este un emisor y receptor

  TIPOS DE COMUNICACIÓN        VERBAL: oral y escrita

NO VERBAL: se transmite por la expresión corporal                En organizaciones: Aquí no existe una respuesta inmediata debido al alto número de personas, se transmiten muchos mensajes idénticos los cuales son recibidos por muchos receptores, éstos  descifran e interpretan el mensaje por separado. Los receptores interpretar y cifrar el mensaje así como reinterpretar las opiniones de los receptores.

La sociedad: Esta tiene la función de inspeccionar el ambiente y transmite normas y cultura que pueden ser aceptadas o rechazadas. Según Irwin Rosow, las sociedades están formadas de individuos socializados, diletantes, camaleones y no socializados. Existe una relación entre estos tipos y su reacción en la comunicación que está ejerciendo la sociedad. Por ejemplo, los socializados y diletantes tienen efectos estabilizadores mientras que los camaleones y no socializados son elementos inestables.


                        

        La comunicación requiere siempre de tres elementos básicos:

                        FUENTE: Puede ser un individuo, un grupo, una organización o cualquier ser o sistema que produzca información[pic 2]

                                                                                                                        FACTORES QUE AFECTAN

MENSAJE: Es la selección de una idea, experiencia,  información etc. Que la fuente se propone a transmitir        Intención: Debe haber igualdad de intenciones entre la fuente y el mensaje.

Contenido: Debe ser claro, preciso y con propósito.

Clave o código: Se debe diseñar un sistema de señales que signifiquen lo mismo para el destinatario y para la fuente.

Tratamiento: Da estilo al mensaje, responde a la pregunta de cómo hacer la comunicación. Requiere de un plan especifico para determinar los métodos más convenientes

        DESTINATARIO: Es el fin al que hay que llegar, el individuo que va a recibir y decodificar el                 

mensaje enviado por la fuente. De este se espera la respuesta del mensaje

El emisor o fuente es el encargado de codificar el mensaje a modo que el receptor pueda entenderlo y brindarle una respuesta. El mensaje se codifica y pasa por un canal , el cual se puede ver interferido por alguna barrera como puede ser  el ruido. El receptor recibe el mensaje, lo decodifica, lo interpreta  y da una respuesta al emisor.[pic 3]

        [pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (85 Kb) docx (36 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com