Ingenieria De Sistemas
xavier923426 de Junio de 2015
567 Palabras (3 Páginas)150 Visitas
ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL
CUESTIONARIO UNIDAD # 3
“PROYECCION SOCIO ECONOMICA DE LA INDUSTRIA EN MEXICO”.
1.- Que es la INDUSTRIALIZACION?
Es la creación de industrias con carácter predominante en la economía de un país.
2.- ¿Cómo define El Banco Mundial a la política industrial?
- Como los esfuerzos del gobierno para alterar la estructura industrial de su economía, para promover el crecimiento económico con base en incrementos en la productividad.
3.- Cuando inicia la INDUSTRIALIZACION en México?
Inicia en el Porfiriato, en 1880 se inició el proceso de la expansión económica con la construcción de ferrocarriles financiados por inversiones extranjeras que también facilitaron el acondicionamiento de los puertos, la explotación de las minas, etc.
4.-Menciona ¿cuál es la industria e México que ha tenido un repunte significativo y lo ha mantenido como referencia mundial en los últimos años?
La industria manufacturera y exportadora de automóviles
5.- Que es la MICROEMPRESA?
Las iniciativas llamadas MICROEMPRESAS han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos, simplemente por el ánimo o deseo de utilizar habilidades y destrezas con las que cuentan.
6.- Algunas ventajas de la MICROEMPRESA son?
Al igual que la pequeña y media empresa es una fuente generadora de empleo, se transforman con gran facilidad por no poseer una estructura rígida. Son flexibles adaptando sus productos a los cambios del mercado.
7. - Algunas desventajas de la MICROEMPRESA son?
Utilizan tecnología ya superada. Sus integrantes tienen falta de conocimientos y técnicas para una productividad más eficiente. Dificultan el acceso al crédito.
8.- Cual es el propósito de la Pequeña Empresa?
Tienen como propósito ofrecerle a su propietario un modo de vida y buscan superar su condición de empresa pequeña lo antes posible.
9.- Algunas Desventajas de la Pequeña Empresa son?
Pagan compensaciones en efectivo y prestaciones laborables relativamente bajas. Sus empleados no cumplen con las reglas de modo corporativo, por tener un bajo nivel de educación.
10.- Mencionas dos características de la Mediana Industria.
Pueden ser CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS.
11.- Menciones ejemplos de Medianas Empresas.
Instituciones educativas, Minas de explotación, Líneas de transporte terrestre o industrias.
12.- Como ha evolucionado la industria en nuestro país?
Ha evolucionado paralelamente a los avances que se fueron dando a nivel mundial.
13.- Cuando la elaboración y transformación de los productos naturales se realizan en el hogar o taller, en forma individual o por un grupo reducido de individuos se llama?
ARTESANIA.
14.- Cuando esta actividad se realiza en grandes establecimientos en forma organizada y con medios mecánicos se llama?
INDUSTRIAS.
15.- Cuales son las tendencias que apuntan hacia el siglo XXI?
La expansión de la economía global, la privatización del estado benefactor, el liderazgo femenino, la era biológica, el renacimiento religioso del nuevo milenio y el triunfo individual.
16.- Que incluye una transición política?
Incluye una transición de poder entre los tres estados federales, en los que las plataformas partidistas son inexistentes.
17.- Que significa Crecimiento Económico y como se mide?
Significa una expansión de la economía de un país (un cambio cuantitativo positivo), se mide en tasas de variación porcentual (PIB o PNB).
18.- A qué se debe el Crecimiento
...