ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA Escritua Y Al Lectura

erick.taba10 de Junio de 2013

901 Palabras (4 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 4

Los elementos que intervienen en la conformación de la identidad”

Cuando el adolescente comienza en la búsqueda de su identidad surgen grandes teorías, en las cuales el comienzan a deducir o dar por un hecho que ciertas acciones que el realice lo ayudaran a encajar irán marcando la manera de comportarse con los demás, así mismo adquieren ciertas características o modismos que lo hacen ser parte del grupo, lo que en ocasiones genera conflicto dentro de su entorno al no sentirse aceptado en el medio que lo rodea, llámese amigos, familia, vecinos y hasta compañeros de escuela.

Abordando de esta manera el concepto de identidad y su concepción social ya que ella se busca cumplir con los requerimientos de lo que la sociedad demande, sin considerar de primera mano los intereses que él tenga respecto a un tema o una ideología, entrando de lleno al conocimiento de ciertos conceptos abstractos que ayudaran a la formación de la misma. Tales como el autoevaluarse y considerar ciertos aspectos que le gustan o le disgustan de su persona.

Dentro de este proceso se van dando descripciones de sí mismos a menudo representan abstracciones acerca de la personalidad: en los cuales van acercándose a los modelos de personalidad que les gustaría seguir tomando actitudes o modos, que algunos de sus ejemplos sociales como padres o estrellas de televisión realizan de cierta manera.

Pero dentro de este proceso hay factores pueden afectar que el adolescente desarrolle pues en ocasiones suele surgir un concepto irreal de sí mismo, debido a los inconvenientes potenciales anunciados por el pensamiento abstracto, tales como el que dirán lo demás, la constante presión de su familia o el atender lo que sus demás compañeros le soliciten aunque no sea lo que él quiera violentando de cierta manera la formación de su identidad.

Presentándose en la formación de esta identidad situaciones tales como conceptos “identidad del espejo” en la cual la busca la aprobación de otro generalizado donde se siente bien por satisfacer lo que los demás le solicitan. Así, en la medida en que el adolescente está armonizado con las opiniones de otras personas va tomando con las que más se sienta identificada aunque estas no sean las correctas.

De esta manera el adolescente va formando poco a poco su identidad aunque esta le cree una dificultad más delante al momento de enfrentarse a una problemática del mundo real, lo que trae como consecuencia que este proceso de formación de identidad se vaya dañando al momento de que el adolescente no se sienta seguro respecto a lo que cree que es correcto.

Algunos de los factores que intervienen directamente en la formación de la identidad es que los jóvenes buscan cumplir con ciertos factores específicos tales como el ser competentes escolarmente pudiendo destacar de cierta manera dentro de su escuela, el destacar laboralmente, el destacar atléticamente, el agradarles físicamente, el ser aceptado socialmente, tener amistad cercana, el ser atractivo romántico, cuestiones que afectan directamente en su comportamiento y en el cambio constante de su personalidad.

Como consecuencia de ello la presión que se ejerce para impresionar a otra persona puede motivar a los jóvenes a modificar su personalidad, de una manera agresiva o poco común solamente por ser aceptado por una persona o un grupo de amigos, aunque esta le traiga consecuencias negativas en su persona así como socialmente.

Abordando de esta misma manera la gran influencia que se tienen en el primer plano al que se enfrenta el individuo como lo son los padres en la formación de sus hijos, debido a que existen padres que son autocríticos los cuales controlan la conducta de sus hijos sin permitirles expresar sus opiniones, promueven la exclusión de la identidad más que un movimiento a través de la moratoria hacia la realización de la identidad

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com