ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Entrevista

leonard198530 de Septiembre de 2012

773 Palabras (4 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 4

Claves para realizar la entrevista

Una entrevista es el diálogo que se establece entre seleccionadores y candidatos con el fin de obtener información mutua. Debe servir para identificar con eficacia al aspirante más adecuado. Para ello es necesario reunir los datos que permitan prever su comportamiento, la calidad de su trabajo y su fidelidad al puesto. Se tendrá en cuenta la relación que pueda establecer con sus futuros compañeros: un buen clima conlleva buenos resultados. El entrevistador también debe alimentar el interés del solicitante presentando a su organización y detallando las responsabilidades de la plaza a cubrir.

Se trata de una fase decisiva para incorporar a nuevos empleados. Y como inversión que representan, es indispensable ponderar sus ventajas y sus riesgos. Por lo tanto, la entrevista deberá prepararse con la máxima atención.

Cada cuestionario debe diseñarse según el puesto de trabajo. Conviene analizar sus principales responsabilidades y los factores de rendimiento necesarios para desempeñarlas: versatilidad, capacidad de liderazgo, organización, etc. El seleccionador establecerá una prioridad de requisitos. En algunos casos prima la motivación, en otros la experiencia, la disponibilidad, etc.

Es aconsejable establecer un itinerario de preguntas. Servirá de pauta para no caer en repeticiones ni cambios constantes de tema que puedan desorientar al candidato. Asegure un repaso ordenado a todas las áreas de interés.

• Estudios

¿Por qué se decidió por estos estudios?

¿Cuál fue su nota media?

¿Qué asignaturas le gustaban más? ¿En cuáles destacaba?

¿Cree que son útiles los conocimientos que adquirió?

• Experiencia laboral

¿En qué empresas ha trabajado? ¿Qué cargo ocupaba? ¿Cuáles eran sus funciones?

¿Cómo consiguió esos puestos? ¿Qué dificultades supusieron? ¿Por qué los abandonó?

• Personalidad

¿Cuáles son sus cualidades y sus defectos como trabajador?

¿Cómo se define como persona?

• Remuneración

¿Qué cobraba en su último empleo?

¿Qué salario cree que debería cobrar por el puesto que le ofrecemos? ¿Estaría dispuesto a trabajar por un sueldo de... euros?

El entrevistador deberá intercalar convenientemente las preguntas que permitan deducir si el aspirante presenta las actitudes y aptitudes adecuadas para la vacante.

• Autoconfianza

¿Se ve capacitado para este trabajo?

• Inquietudes

¿Cómo se costeó los estudios?

¿Con qué actividades extra académicas los compaginaba?

¿Sigue estudiando en la actualidad?

¿Practica algún deporte?

¿Cuál es el último libro que ha leído?

• Motivación

¿Por qué le interesa entrar en nuestra empresa? ¿Qué relevancia supone que tiene el cargo que ofrecemos?

¿Qué espera de nosotros? ¿Y usted qué puede aportar?

¿Cuáles son sus intereses profesionales?

¿Cómo ve su futuro profesional a medio/largo plazo?

• Problemas de disponibilidad

¿Cuál es su estado civil?

¿Cómo son sus relaciones familiares?

¿Ha sufrido alguna enfermedad grave?

• Aptitud

¿Cómo actuaría en el supuesto de que un cliente...? (Un caso práctico)

Conviene preparar respuestas claras a las dudas que su interlocutor pueda plantear en relación al trabajo:

• ¿Por qué necesitan cubrir el puesto?

• ¿Qué responsabilidades conlleva?

• ¿Con cuántos compañeros voy a trabajar y quiénes serán mis superiores?

• ¿Se requiere algún tipo de formación previa?

• ¿Cuál es el régimen de horarios?

• ¿Qué posibilidades de promoción existen?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com