La Responsabilidad Del Contador público Y Auditor
nayitorres1220 de Abril de 2013
16.896 Palabras (68 Páginas)1.236 Visitas
INTRODUCCION
El presente trabajo de tesis que trata sobre la responsabilidad que los Contadores Públicos Auditores adquieren cuando por dolo se produce el incumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Es un tema no investigado pero sin embargo, es de mucha importancia, pues conlleva la responsabilidad directa que adquiere el Contador Público Auditor cuando se genera el delito tributario ante su empleador, su cliente, Administración Tributaria y usuarios de la información.
.
La idea de investigar el tema nace de la necesidad de conocer la responsabilidad que adquieren los Contadores Públicos Auditores cuando se genera el delito tributario y éste no tuvo la intención de generarlo, si no que es el resultado de diferencias en la interpretación de la legislación vigente, diferencias que tienen su origen por ambigüedades o pasajes obscuros de la misma ley, pero que a juicio de la Administración Tributaria se constituye en delito con consecuencias penales y civiles para los involucrados al probarse la responsabilidad de su participación.
Por la participación o inducción la ley sanciona con prisión de un mes a cinco años, la cual determina un juez de acuerdo a la gravedad de la falta, esta penalización resulta independiente de la multa del impuesto omitido y expulsión del país si es cometida por un extranjero.
La potencial participación y responsabilidad del Contador Público resulta al hacer un análisis del texto legal tributario, aunque cabe señalar que los errores pueden surgir por las ambigüedades y pasajes obscuros de la ley, en consecuencia, la interpretación de la misma no siempre será similar a la de la Administración Tributaria y situación que de mal interpretarse puede tipificarse un delito que realmente nunca existió.
Por lo expuesto, debe tenerse cuidado en la tipificación de la responsabilidad y que se fundamente en el cumplimiento de normas, principios legales, científicos o técnicas aplicables, para sustentar la existencia de un delito.
El propósito de la investigación fue analizar el alcance y las limitaciones de la responsabilidad que asume el Contador Público Auditor en materia de asesoramiento fiscal, según el campo en que se desarrolle su profesión: como profesional liberal, como profesional dependiente de la iniciativa privada o como miembro de la Administración Tributaria
El proceso de investigación permitió conocer las diferentes opiniones de los Contadores Públicos Auditores que laboran en la iniciativa privada, Administración Tributaria y como profesionales independientes, dado que la percepción del problema depende del ámbito en el que se desarrollen como profesionales
.
La investigación de campo reveló que la interpretación de la ley no debería ser considerada como dolo, cuando la misma tenga un soporte adecuado que pueda sustentar una opinión diferente a la de la Administración Tributaria, en esto estuvieron de acuerdo los contadores que laboran en forma dependiente de la Administración Tributaria, iniciativa privada y quienes laboran en forma independiente.
CAPITULO I
1.- EL PROBLEMA
1.1 PROBLEMATIZACION.
Ubicación del sector donde va a realizar la investigación.
La presente investigación se realizara en la Provincia de Los Ríos Cantón Babahoyo donde según datos del Colegio de Contadores entre Bachilleres en Contabilidad y Contadores Públicos Auditores existen aproximadamente 5.200 afiliados de estos el 40% están en capacidad de prestar sus Servicios como profesionales ya sea en Relación de Dependencia en empresas privadas o publicas, como Contadores independientes y Asesores, estando expuestos por cualquier circunstancia a caer en algún delito tributario.
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se debe de tomar en cuenta que el Contador Público Auditor tiene un papel importante en la planificación económica de las empresas y en el afán de lograr los objetivos empresariales, se ven influenciados a tomar caminos que pueden llevar a la comisión de delitos tributarios a los sujetos pasivos de la obligación tributaria.
Establecer la responsabilidad del Contador Público Auditor, cuando se genera el delito tributario ayudará a delimitar la responsabilidad que el profesional pueda tener, cuando se comenten ilícitos tributarios en el territorio de Ecuador.
La responsabilidad que adquiere un profesional al generarse el delito tributario está ligada a la asesoría que brinde, ya que la misma puede suponer la aportación de técnicas defraudadoras que eludan los deberes tributarios impuestos por la ley.
1.2.1 Antecedentes
Las leyes que regulan la actividad del profesional contable datan del 29 de Diciembre de 1964 publicada en el R.O. # 410 del 7 de Enero de 1.965 que contiene las directrices de cómo debía comportarse el Contador y el Tenedor de libros, muchos de estos preceptos siguen vigentes a la fecha y otros han sido modificados por leyes posteriores.
Los Contadores deben cumplir con las leyes emanadas y entre otras esta el Secreto Profesional que manifiesta que salvo orden de autoridad competente, los contadores están obligados a guardar estricta reserva de las operaciones que anoten, de las que se informen y de las que intervengan, así como de la forma y condiciones en que hayan actuado los técnicos y administradores de la empresa. De ahí que la presente investigación se basa en el delito que pudiera cometer de forma voluntaria e involuntaria el Contador y las repercusiones que esto trae para su carrera profesional.
1.2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA
Las empresas sean estas publicas privadas y personas naturales obligadas a llevar contabilidad de la ciudad de Babahoyo, cualquier tamaño que estas sean deben tener necesariamente la firma de responsabilidad de un Contador Publico Auditor, el mismo que por las diferentes situaciones que se presentan en el convivir diario esta expuesto a cometer ilícitos de manera voluntaria e involuntaria de ahí que se desprende el tema la tratar LA RESPONSABILIDAD DEL CONTADOR PUBLICO AUDITOR DE LA PROVINCIA DE LOS RIOS CANTON BABAHOYO EN UN DELITO TRIBUTARIO.
1.3 JUSTIFICACION
Por lo expuesto, resulta necesario conocer la aplicación de las leyes en el tiempo de su vigencia a efecto de evaluar la responsabilidad que puede adquirir el Contador Público Auditor, que va desde una responsabilidad civil hasta una responsabilidad de orden penal. Debe recordarse que no se puede alegar desconocimiento de la ley para justificar la actuación irregular del profesional, esto considerando que esta disposición está normada en la ley del Organismo Judicial y a la vez es principio de derecho vigente.
Debe considerarse que además de las penalizaciones planteadas, también existen sanciones que afectan el desarrollo profesional y son impuestas por el Colegio de Contadores Públicos, las que dada la gravedad del ilícito cometido, pueden suspender al profesional en su carrera inhabilitándolo temporalmente o bien de por vida.
Vale la pena resaltar que no se reportan trabajos de investigación anteriores que consideren el tema de la Responsabilidad del Contador Publico Auditor y el Delito Tributario, si se determinó que a la fecha existen trabajos que desarrollaron por separado el delito tributario y la responsabilidad, específicamente de ética profesional.
Por tal razón nace el interés de desarrollar el tema, con el fin de que el mismo sea una ayuda que ilustre ampliamente y evite tomar una decisión equivocada, con las consecuentes secuelas que pueden ser de tipo penal o civil, de acuerdo a las circunstancias que se establezcan en la generación del hecho.
Así mismo, se reflexiona sobre lo conveniente y si servirá o no para establecer la responsabilidad que tiene el Contador público y Auditor ante su empleador, su cliente, la Administración Tributaria y usuarios de la información contable, al generarse el delito tributario, además de establecer quienes se beneficiarán con el resultado de ésta.
Ayudará a esclarecer con toda amplitud si lo normado con relación a la responsabilidad, responde con justicia a las interpretaciones que los Contadores Públicos y Auditores le puedan dar a la ley, sin el ánimo de cometer un delito, pero que la Administración Tributaria estime su comisión.
1.4 OBJETIVOS
1.4.1 OBJETIVO GENERAL
Presentar el alcance y las limitaciones de la responsabilidad que asume el Contador Público en materia de asesoramiento Contable Tributario y en las diferentes características que dicha responsabilidad adquiera dependiendo de las circunstancias en las cuales ejerce la profesión.
1.4.2 ESPECIFICOS
Determinar la responsabilidad que tiene el Contador Público Auditor, con los usuarios externos de la información financiera, al generarse el delito tributario si trabaja en el ente fiscalizador.
Determinar la responsabilidad que tiene el Contador Público Auditor ante su empleador y ante la Administración Tributaria, cuando labora en forma dependiente y se genera el delito tributario.
Determinar la responsabilidad del Contador Público Auditor, cuando labora en forma independiente, ante sus clientes y la Administración Tributaria al generarse el delito tributario
CAPITULO II
2.- MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL
Toda sociedad o negocio individual para poder operar o actuar deberá hacerlo a través de personas físicas quienes son las que toman las decisiones, decisiones
...