Las cualidades personales de los héroes
CarsiweiEnsayo29 de Marzo de 2013
867 Palabras (4 Páginas)548 Visitas
4. Conclusión
A diferencia del mito donde cada momento del ciclo satisface al que lo precede, y colabora de tal suerte a instaurar como ley el nexo de la culpa, a ello se opone Odiseo. El Sí representa la universalidad racional contra la ineluctabilidad del destino. Odiseo debe sustraerse a las relaciones jurídicas que lo circundan y lo amenazan desde todas partes y que están inscriptas en toda figura mítica. El héroe satisface la norma jurídica, de tal forma que ésta pierda su poder sobre él, en el momento mismo que él se lo reconoce.
Estas son las características personales que Homero imprime en su héroe y que hacía reconocer a Esquilo que sus obras eran sólo migajas del banquete de este gran poeta.
Nietzsche dijo que "en la antigüedad todos los griegos soñaban con Homero, y que Homero representaba a un griego soñando", y nosotros reconocemos que este es un gran sueño que llega hasta nuestros días a través de este maravilloso poema épico.
OBJETIVOS
* Los objetivos de la obra son destacar la valentía, astucia y recursos que utiliza el protagonista, Ulises, para regresar a Ítaca después de participar en la Guerra de Troya.
* La fidelidad de Penélope, su esposa que, pese al tiempo transcurrido (veinte años) aun espera el regreso del esposo. También demuestra la inteligencia de la mujer".
4. Conclusión
A diferencia del mito donde cada momento del ciclo satisface al que lo precede, y colabora de tal suerte a instaurar como ley el nexo de la culpa, a ello se opone Odiseo. El Sí representa la universalidad racional contra la ineluctabilidad del destino. Odiseo debe sustraerse a las relaciones jurídicas que lo circundan y lo amenazan desde todas partes y que están inscriptas en toda figura mítica. El héroe satisface la norma jurídica, de tal forma que ésta pierda su poder sobre él, en el momento mismo que él se lo reconoce.
Estas son las características personales que Homero imprime en su héroe y que hacía reconocer a Esquilo que sus obras eran sólo migajas del banquete de este gran poeta.
Nietzsche dijo que "en la antigüedad todos los griegos soñaban con Homero, y que Homero representaba a un griego soñando", y nosotros reconocemos que este es un gran sueño que llega hasta nuestros días a través de este maravilloso poema épico.
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
MONOGRAFÍA DE LA ODISEA
• Nombres: Maria Andrea
• Apellidos: Macedo Rocca
• Tema: La Odidea de Homero
• Asignatura: Lectura
• Colegio: Mater Dei
• Fecha de Entrega: 01-04-13
Dedicado A: Mis padres y maestros que me brindan conocimientos, consejos, valores, etc. Para proporcionarme un gran futuro como profesional.
PRESENTACIÓN
Este informe se ha realizado para facilita la comprensión de la estudiante, de los conceptos fundamentales de la obra, ‘’La Odisea’’
En el presente informe encontrara un resumen completo sobre el tema y conclusiones que ayudaran a despejar dudas, que darán un conocimiento o una información de la obra
Este informe será de gran importancia para la alumna ya que este contiene una explicación detallada de la obra, tema tratado en quinto año de secundaria. Para lograr una comprensión optima para su estudio.
INTRODUCCIÓN
En
...