ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Sapor, Hijos del Gobierno.

Roberto132132Tesis5 de Marzo de 2013

847 Palabras (4 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 4

Los Sapor, Hijos del Gobierno.

El narcotráfico desde los años 80’s tomo gran fuerza en países como Colombia, Venezuela y México, países que tenían un común denominador: la falta de desarrollo, como consecuencia de esto presentaban un alto índice de marginalidad, por lo que este negocio logró consolidarse.

En el caso de Colombia, particularmente podemos hablar de personajes muy representativos de este fenómeno, tal es el caso del famoso Pablo Escobar, quien logro rebasar la popularidad y el poder del mismo Estado Colombiano. Este personaje adquirió la admiración y simpatía de muchos, pero también, despertó la envidia, el rencor y el odio en otros, principalmente en aquellos que se convirtieron en su competencia dentro del mercado de las drogas.

Andrés López, mejor conocido en el mundo del narcotráfico como el “Florecita” relata en su libro “El cartel de los Sapos” cómo operaban los carteles de ese entonces, este libro fue el que dio origen a la serie de televisión que llevo el mimo nombre.

En la serie su apodo fue modificado y era llamado el “Fresa”, tanto el libro como lo serie resulta de gran interés y relevancia debido a que es la historia del narcotráfico contada por un narcotraficante que tuvo gran participación en las actividades delictivas que se realizan entorno y para el negocio de las drogas.

Podemos observar en su relato, que su historia no tuvo gran diferencia entre otros casos que ya fueron documentados, inicio desde muy pequeño para ser exactos a los 15 años, participando de apoyo en las pequeñas fabricas de cocaína, mimas que eran propiedad del hermano de su mejor amigo, el cual era miembro de una de las familias que con el tiempo se convertiría en una de las más importantes y poderosas, la que fuera conocida en Colombia como el Clan de los Henao.

La serie permitió observar la forma de operar de los grandes narcos en Colombia, sus nexos con el gobierno y los principales actores políticos del país, probablemente esto no resulta una exclusiva, pues es bien sabido que en Colombia como en nuestro país se vive un nivel de corrupción que permite operar a estos grupos los cuales se dedican a promover la ley que Pablo Escobar se encargara de promocionar “plata o plomo” misma que hace referencia a la forma de extorsionar a las autoridades, si estas no aceptaban la plata (dinero) entonces una lluvia de plomo era lo que recibían.

Algo que si sale a relucir a partir de este relato es el personaje del “sapo”, sobrenombre o palabra utilizada para llamar lo que a en México vulgarmente se le conoce como “borrega” “soplón” “chivatón”, aquel que traicionaba a su grupo con la intención de salvarse. Esta figura nace a propósito de la estrategia que la DEA para hacer acuerdos con los grandes narcos colombianos para que a partir de sus declaraciones se pudieran atrapar e incriminar a más narcos y desarticular así a las grandes células de tráfico de sustancias ilegales, como pago la DEA, les ayudaría a diseñar estrategia para reducir su estancia en la cárcel y legalizar la mayor parte de sus bienes.

Esta oferta resulto atractiva para muchos integrantes de los carteles colombianos y al aceptarla inicio “la casería de brujas” rompiendo con la poca confianza que se tenían entre ellos, de esta manera es como “le fresa” se ve involucrado con la DEA.

Por otro lado, pudimos observar la opulencia en la que viven muchos de ellos, su nivel adquisitivo alcanza niveles extraorbitantes, por lo que muchos jóvenes que viven en la pobreza y la marginación observan en el narcotráfico la forma de cumplir sus sueños generándose en ellos un imaginario social donde la figura del narco es igual al éxito.

Muchos jóvenes inician como sicarios otros como traquetos o en el caso de las mujeres como las pre-pago, término utilizado para nombras aquellas chicas que se prostituyen con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com