ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los dioses deciden en Asamblea el retorno de Odiseo

nelsonacPráctica o problema27 de Junio de 2015

2.964 Palabras (12 Páginas)9.934 Visitas

Página 1 de 12

* Canto I: Los dioses deciden en Asamblea el retorno de Odiseo

1. ¿Por qué crees que comienza el poema con una invocación a la musa?

* El poema comienza con una invocación a la musa porque ella es una Diosa la cual conoce las aventuras de Ulises hijo de leartes, y miro de cerca las desgracias, las batallas ganadas, y las vencidas, el amor que siente por su patria y no poder regresar, los recuerdos del pasado que lo mortifican.

2. Los primeros versos son una especie de adelanto de lo que va a ser la obra. ¿Qué contienen estos primeros versos?

* Estos primeros versos que tiene que pasar Ulises y como él se siente derrotado al no poder regresar a su patria, y mirar como sus compañeros sobreviven a los horrores de los sucesos que tiene que vivir, también habla de Ulises y Aquiles la disputa que había entre ellos.

3. La intervención de Atenea es decisiva para el desarrollo de la acción. Explica por qué.

* La intervención de esta diosa del olimpo es la que ayuda a Ulises para que pueda regresar a su patria, al mismo tiempo ayuda a majara la situación a Telémaco hijo de Ulises, en el palacio (Ítaca) compadeciéndose de su situación y alejar a los interesados pretendientes que acosan a su madre.

4. Todos los dioses están de acuerdo con que Odiseo vuelva, menos Poseidón, ¿cuál es la causa?

* La razón por la cual todos los dioses del olimpo están de acuerdo menos Poseidón, es porque se siente desconcertado de no tener noticias de Ulises ya que si el regresaría ya no sería nada para el pueblo, además siente envidia de Ulises ya que él tiene más poder es su palabra.

5. ¿Cuál es la actitud de Telémaco ante los pretendientes?

* La actitud de Telémaco ante los pretendientes es desprecio he impotencia de no poder hacer nada, ya que estos acosan a su madre y de los bienes del palacio acabando con todo, pero con la ayuda de minerva pone en claro las cosas.

* Canto II: Telémaco reúne en Asamblea al pueblo de Ítaca

6. ¿Cómo protege atenea a Telémaco?

* Atenea protege a Telémaco, primero dándole valor para hablar con los pretendientes también le dice que gozara de prudencia y lo ánimo para que haga el viaje a pilos donde atenea lo acompaña en el transcurso del viaje le brinda protección y le ayuda a equipar la nave para que no tenga ningún inconveniente.

7. Relata cómo consiguió Penélope engañar a los pretendientes.

* Penélope consigue engañar a los pretendientes diciéndoles que cuando acabe de tejer un velo se casara con alguno de ellos así se pasa casi 3 años tejiendo en el día y por la noche lo desteje para evitar al consejo de mayores que decida por ella.

8. ¿Qué significa el nombre de Penélope?

* El nombre Penélope significa nombre femenino de origen griego, formado por "pene" que significa hilo y "lope" que significa hinchazón; hace referencia a la leyenda que decía que tejía de día y destejía de noche y significa "Aquella que teje".

* Cantos III y IV: Telémaco viaja a Pilos y Esparta

9. ¿Por qué parte Telémaco de Ítaca?

* El viaje de Telémaco hacia Ítaca es para encontrar noticias de su padre Ulises y saber si está vivo o muerto, también sale de Ítaca para alejarse de los pretendientes de su madre ya que estos le cogen odio.

10. ¿De qué tratan las narraciones de Néstor y Menelao? ¿Qué noticias nos dan sobre Odiseo?

* Las narraciones de Néstor y Menelao tratan lo que paso en la guerra de Troya y como Ulises participa en ella, donde Néstor le relata a Telémaco el regreso de otros héroes desde Troya y la muerte de Agamenón y le sugiere que vaya a Esparta con Menelao donde se queda un largo tiempo y Menelao por medio de una visión que le permiten tener los Dioses le revela a Telémaco, que Ulises era cativo de calipso en su isla

* Canto V: Odiseo llega a Esqueria de los Feacios

11. ¿Por qué crees que se repite la asamblea de los dioses?

* La asamblea de los dioses se repite por que Ulises se encuentra atrapado en la isla de calipso, y los Dioses del olimpo deciden que lo mejor es dejar ir a Ulises y deciden enviar a Mercurio para que le comunique a calipso que los Dioses ordenan liberar a Ulises para que pueda regresar a su patria y le dan un plazo de 20 días para que puede regresar.

12. ¿Por qué se retrasa la aparición de Odiseo hasta este momento de la obra?

* Se retrasa la aparición de Odiseo porque su hijo Telémaco fue en busaca de noticias de él, a pilos y Esparta ya que desde ahí es el punto de partida para conocer la historia.

13. Odiseo parte de la balsa que se ha construido ¿A dónde llega? ¿Qué le sucede en el camino?

* Odiseo al partir de la isla de calipso, navega para llegar donde los feacios quienes lo ayudaran a llegar a Ítaca ya llevado 18 días navegando ve tierra pero el Dios Poseidón lo azota con fuertes olas que desbarataron la balsa, y Ulises agarrándose de troncos, Leucotea, ninfa marina, le da un velo inmortal para que ayude a Ulises a llegar a tierra lo que logra después de dos días en el mar. Finalmente, llega a la costa de Esqueria, donde cansado y maltrecho.

Que destrozan

* Canto VI

14. ¿Cuál es la intervención de Atenea en este episodio?

* La intervención de atenea en este episodio es cuando visita en un sueño a la princesa Nausica hija de Alcino, rey de Esqueria, donde le dice que en su edad tiene que tener responsabilidades como mujer, al día siguiente le pide un carro con mulas para ir a lavar la ropa al rio, Atenea esto lo hace con el fin de ayudar a Ulises.

15. ¿Cuál es el sentido de Nausica respecto a Odiseo?

* El sentimiento de Nausica respecto a Odiseo primero es por su forma de hablar ya que pocas veces había escuchado palabras tan definidas como las de Ulises, luego de ver que sus esclavas lo bañan se siente atraída por él y le dice que si él se quedara con ella él tendría grandes riquezas. Pero Ulises con gran respeto rechaza la propuesta.

16. ¿Qué impresión te produce el mundo de los feacios?

* La impresión que me produce el mundo de los feacios es que siempre hay banquetes y se sobresaltan ellos mismos en la celebración de los juegos y por tener grandes y poderosos navíos, son muy comedidos con los extranjeros y tienen mucha riquezas para brindar a sus huéspedes, también está rodeado de murallas donde hay un templo dedicado al Dios Neptuno, y un bosque dedicado a la Diosa Minerva.

* Canto VII

17. ¿Quién atiende las suplicas de Odiseo? ¿Cuáles son las muestras de hospitalidad de los feacios?

* Las suplicas de Odiseo las atiende Arete la gloriosa hija de Rexenor, esposa del rey Alcino Odiseo solicita la compasión de la reina Arete quien nota que lleva puestos ropas que hizo ella misma y le pide una explicación de su viaje y de cómo llegó a Esqueria.

Las muestras de hospitalidad de los feacios son muy acogedoras, celebran grandes banquetes al honor de su invitado con danzas, exquisitos manjares, cantores, cuando Ulises decide emprender su viaje el rey alcino le ofrece su mejor navío y le da grandes tesoros igual que los príncipes.

* Canto VIII

18. Se nos presenta al aedo Demódoco. Habla sobre los aedos ¿En qué consiste Su oficio? ¿Qué importancia tiene en la tradición literaria?

* Su oficio consiste en ser poeta y cantor o narrar una historia en este caso la de Ulises que se pone muy mal por los recuerdos del pasado.

Y la importancia que tiene en la tradición literaria El papel que juega como trasmisores y como recreadores de la pesia de trasmisión oral.

19. ¿Qué relata Demódoco? ¿Cómo reacciona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com