ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN E INNOVACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES

joakinaSíntesis3 de Noviembre de 2014

660 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

Transcripción de METODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN E INNOVACIÓN DE ESTRUCTURAS ORG

METODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN E INNOVACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES

PLANEACION DEL ESTUDIO

Autorización Del Estudio

En la organizacion esta de acuerdo el encargo Roberto Alejandro Segovia Hernandez de realizar nuestro estudio dentro de la empresa , con el objetivo de mejorar la situación de la empresa.

Recopilación de informacio

Las fuentes de consulta por las cuales se arrojo información para el estudio fueron principalmente de la empresa y en ello conlleva a todos los que participan dentro de ella y Se llevo a cabo la recopilación mediante la entrevista, las encuestas y la observación para así obtener resultados para el análisis de la empresa.

ANALÍSIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

Para el análisis previo de la empresa se aplico dos cuestionarios que midieron lo más importante que es la cultura y el clima organizacional, pero también empleamo la tecnica de la observacion y por lo tanto al implementar esta técnica nos arrojo los siguientes datos, los cuales fueron graficados para su mejor entendimiento:

ELABORACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA

Dentro de los problemas diagnosticados en la empresa al analizar los problemas llegamos a la conclusión de elaborar lo siguiente:

Reconocimiento del problema

No Se quiere cambios

No se tiene Autoridad

No se cuenta con Organigrama

No hay Misión, Visión y Politicas

Ubicación e Investigación de las causas del problema

Principalmente el problema se encuetra en la administración de la empresa ya que no se tiene un control de las acciones que se realizan dentro de la organización.

Objetivo de Estudio

Analizar la situación de la empresa frutería "Poca Luz", diagnosticando problemas y encontrando alternativas de solución para una mejor administración de la organización.

Propietario José Segovia

Gerente Alejandro Segovia

Auxiliar contable Juana Herrera

Seleccionador de frutas y verduras Bernardino Sandoval

Fruteria "Poca Luz"

Acomodador de abarrotes Sandra Medrano

Pesador Yesenia Velázquez

Cargador Joel Orozco

Cajero 1 Juan Moreno

Cajero 2 Leonardo Sandoval

1) ORGANIGRAMA

Nuestro equipo propone para mejorar alguno de los problemas, un organigrama que permita una división de funciones, para que cada integrante de la organización conozca lo que va a realizar durante su jornada de trabajo dentro de la misma.

Misión

Somos una empresa que se dedica a satisfacer las necesidades de sus clientes ofreciendo productos de alta calidad, atreves de un trato amable y precios accesibles.

Visión

Ser una empresa de mayor prestigio en la región caracterizándonos por calidad en nuestros productos y el deseo de servicio hacia nuestros clientes.

Políticas

1. La empresa cumplirá los requisitos acordados con los clientes

2. Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.

3. Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes

4. Los empleados no podrán recibir visitas no laborales

5. Los empleados no podrán abandonar su trabajo, hasta que termine la jornada.

6. Los empleados podrán acumular vacaciones de conformidad de la ley

7. Todos los empleados tienen derecho de de realizar reclamos o consultas, en primera instancia

IMPLEMENTACION

Para que se lleve acabo nuestro plan de mejora dentro de la empresa le plantearemos al encargado nuestras observaciones y mostrarle los problemas que existe, al igual tendremos una solución de mejora para esos problemas, los cuales son administrativos y son muy esenciales en las organizaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com