ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motivacion

ariatnayrenata10 de Octubre de 2014

749 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo de Administración

¿Qué es la motivación?

Es una mezcla de pasión, Propósito, toma de decisiones y compromiso, Es nuestra propia recompensa por nuestros buen desempeño, También podemos definir la motivación como impulso mental que nos da la fuerza necesaria para iniciar la ejecución de una acción y para mantenernos en camino adecuado, Para alcanzar un determinado fin.

Existen diferente tipos de motivación

• Motivación de logro: es alcanzar su objetivo establecido

• Motivación de afiliación: es la unión al grupo y sentirse que forma parte de algo junto con otras personas.

• Motivación de competencia: es el placer de un trabajo bien hecho, El objetivo es lograr la meta pensada de tal forma que el resultado sea excelente-

• Motivación de poder: es lograr tener la capacidad de influir en su entorno.

Teorías de la Motivación

• La jerarquía de necesidades de Maslow

El gráfico de Maslow representa distintos niveles de necesidades en forma piramidal, abajo las básicas y las superiores o racionales arriba.

La movilidad a cada categoría se da según el grado de satisfacción de la persona, sólo sí la necesidad inferior le es contemplada podrá acceder a nuevas y superiores autorrealizaciones. Así muestra el ascenso desde requerimientos básicos, como la alimentación y la vestimenta; sucesivamente a las superiores, como seguridad, compañerismo y reconocimiento.

• El factor dual de Herzberg

Mediante encuestas que indagaron la satisfacción de las personas en sus trabajos, se determinó que el bienestar tiene relación con la estimulación personal, el reconocimiento, los logros, y la autorrealización (Factor Motivadores). Mientras que lo contrario le es atribuido al entorno donde la persona realiza sus tareas, las relaciones personales, las condiciones de trabajo, y la política de la organización (Factores Higiénicos).

• Los tres factores de MacClelland

David McClelland sostiene que las personas tienen tres características que indican el factor de motivación de cada una: Logro, Poder, Afiliación.

Primero están aquellos en que el impulso de obtener éxito es constante y la estimulación la alcanzan desarrollando actividades que aspiren a la excelencia, de aparente importancia, y siempre esperan una devolución por su trabajo. Luego, le siguen los individuos que buscan influir en su entorno y que aspiran al reconocimiento y la valoración de su grupo de trabajo. Por último, se ubican los que la motivación la consiguen en las relaciones interpersonales, habituados al trabajo en grupo.

• Teoría X y Teoría Y de McGregor

En la Teoría X la motivación se consigue a base de controles y castigos. Mientras que en la Teoría Y sobrevalora el esfuerzo y el compromiso como motivadores.

• Teorías de las expectativas

Lo fundamental en esta teoría es conocer lo que la persona busca dentro de la organización, y las formas en que intentará alcanzarlo, porque el grado de motivación estará determinado por lo que crea que tienen de valioso para él las metas y los incentivos.

El autor más destacado de esta teoría es Vroom (Vroom, 1964), pero ha sido Esta teoría sostiene que los individuos como seres pensantes, tienen creencias y abrigan esperanzas y expectativas respecto a los sucesos futuros de sus vidas. La conducta es resultado de elecciones entre alternativas y estas elecciones están basadas en creencias y actitudes.

• La ERC de Alderfer

Basada en la experiencia de Maslow esta teoría destaca sólo tres necesidades por encima del resto para lograr la motivación.

Existencia: Satisfacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com