Objeción de conciencia- individual, solo se predica de persona, se ha tratado mucho en el campo de objeción medica. Es privada, se hace cada uno al interior de su desempeño profesional, no busca cambio.
Yuliana DoriaEnsayo21 de Agosto de 2017
527 Palabras (3 Páginas)238 Visitas
AGOSTO 3/2017
Der.Moral:
-convencional: competencia
Equilibrio
CONTROL SOCIAL (LEY)
-Postconvencional “adultez” : Resp. por el cont. Social
Principios éticos universitarios
ESTOS DOS MECANISMOS TIENDEN A SER CONFUNDIDOS.
Desobediencia civil- frente a ley o cuestiones políticas, es colectiva, se necesita de un grupo de personas, es publica (se hace en espacios donde todo e mundo ve). Busca un cambio en el sistema, norma, etc, por eso cae en la violencia. No esta reconocida como derecho
Objeción de conciencia- individual, solo se predica de persona, se ha tratado mucho en el campo de objeción medica. Es privada, se hace cada uno al interior de su desempeño profesional, no busca cambio.
¿Qué es la dignidad?
Un derecho, un principio pero en ética es un valor inherente a todas personas-
Def.ANTONIO BRACHO
Valor ultimo e intrínseco que no depende de ninguna voluntad, que no es dada por nadie, sino que la persona lo tiene de suyo; así, la persona merece respeto y consideración
-Ontologica: es propia de los seres humanos, sin distinción.
-Etica: se predica de los actos de las personas, eje: el mano va a ser menos digno
Teológica: todos domos dignos porque fuimos creado a imagen y semejanza de un Dios
LA DIGNIDAD Y LA PROFESION DE ABOGADO
Artículo 30. Constituyen faltas contra la dignidad de la profesión:
1. Intervenir en actuación judicial o administrativa de modo que impida, perturbe o interfiera el normal desarrollo de las mismas.
2. Encontrarse en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias estupefacientes o de aquellas que produzcan dependencia, alteren la conciencia y la voluntad al momento de realizar las actuaciones judiciales o administrativas en calidad de abogado o en el ejercicio de la profesión.
3. Provocar o intervenir voluntariamente en riñas o escándalo público originado en asuntos profesionales.
4. Obrar con mala fe en las actividades relacionadas con el ejercicio de la profesión.
5. Utilizar intermediarios para obtener poderes o participar honorarios con quienes lo han recomendado.
6. Patrocinar el ejercicio ilegal de la abogacía.
7. Obtener clientes aprovechándose de una situación de calamidad que afecte gravemente la libertad de elección.
DIGNIDAD Y UTILTARISMO
DIGNIDAD MARCO JURIDICO
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS
DECLARACION UNIVERSAL SOBRE BIOTECIA Y DERECHOS HUMANOS.2005
LA VULNERABILIDAD HUMANA:
-ontológica:
Biológica: nadie puede escapar de ella, cuando nos enfermamos.
Psicológica: cuando no estamos en uso de todas nuestras facultades mentales, enfermedad o dificultad emocional.
-Ética:
Fracaso: cuando los proyectos se ven frustrados.
Deber moral: de cuidado con el otro, responsabilidad o deber social
-social: parte de un erosión en los derechos de las personas.
-cultural: diferencias que surgen entre una cultura y otra
...