PLAN DE AREA GRADO CUARTO PRIMARIA
gvakero16 de Noviembre de 2012
4.798 Palabras (20 Páginas)2.404 Visitas
PLAN DE AREA GRADO CUARTO PRIMARIA
AREA DE MATEMÁTICAS
1. ESTÁNDARES
 Desarrolla el pensamiento y sistemas numéricos
 Desarrolla el pensamiento espacial y sistemas geométricos
 Desarrolla el pensamiento métrico y sistemas de medidas
 Desarrolla el pensamiento aleatorio y sistemas de datos
 Desarrolla el pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos.
 Desarrolla procesos matemáticos
PRIMER PERÍODO
PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS
TIEMPO PREVISTO:
* 50 horas
2. ESTANDARES DE COMPETENCIA
 Comprender la composición y descomposición de cualquier número natural.
 Desarrollar habilidades en los estudiantes para comprender los algoritmos de
la suma y la resta con números naturales y usarlos en la solución de problemas.
 Comprender la composición y la formación de los números romanos.
 Desarrollar habilidades para profundizar conocimientos geométricos enfatizando sobre la recta, semirrecta, segmento y ángulos.
3. INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Ubica y expresa en forma desarrollada cualquier número natural siguiendo una serie de pasos.
 Plantea y resuelve problemas con números naturales.
 Comprende la formación de números romanos y los escribe.
 Comprende cómo los números naturales tienen algunos usos en el mundo.
 Ubica y desarrolla adecuadamente el algoritmo de la adición y sustracción.
 Utiliza adecuadamente las propiedades de la adición como métodos para resolver operaciones.
 Traza rectas, semirrectas y segmentos.
 Traza ángulos identificando sus características más importantes para clasificarlos.
4. EJES TEMÁTICOS
 Números naturales de 3,4,5,6, 7, 8 y 9 cifras.
 Números romanos
 Adición, sustracción y sus términos
 Propiedades de la adición
 Relación entre adición y sustracción.
 Problemas de adición y sustracción.
GEOMETRIA
 Recta, semirrecta y segmento
 Ángulos
 Medición y comparación de ángulos
 Clasificación de ángulos
 Rectas perpendiculares.
SEGUNDO PERÍODO
PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS
TIEMPO PREVISTO
* 50 horas
COMPETENCIA NUMÉRICA
1. LOGROS
 Utilizar la multiplicación y la división para interpretar problemas y solucionarlos.
 Comprender el algoritmo de la multiplicación y división en la solución de problemas.
 Descomponer números en sus múltiplos y divisores.
 Hallar las características más importantes de los polígonos a partir de la búsqueda de regularidades y de la observación directa.
2. INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Realiza correctamente el proceso de la multiplicación por 1,2, y 3 cifras
 Utiliza adecuadamente las propiedades de la multiplicación como métodos para resolver operaciones.
 Reconoce cuándo una situación real es resuelta mediante el algoritmo de la multiplicación.
 Realiza correctamente el proceso de la división entre 1 y 2cifras.
 Maneja adecuadamente el proceso de probar la división.
 Reconoce cuándo una situación real es resuelta mediante el algoritmo de la división.
 Identifica los divisores de cualquier número y halla el máximo común divisor.
 Identifica los elementos de un polígono.
 Clasifica los polígonos de acuerdo al número de lados.
.
3. .EJES TEMÁTICOS
 Multiplicación y sus propiedades
 Multiplicaciones por 1, 2, 3 y más cifras
 Multiplicaciones abreviadas.
 Problemas de multiplicación
 La división y sus términos
 División exacta e inexacta
 Divisiones con divisores de 1 y 2 cifras
 Prueba de la división.
 Problemas de división
 Múltiplos de un número
 Mínimo común múltiplo.
 Divisores de un número
 Criterios de divisibilidad
 Máximo común divisor
 Números primos y números compuestos
GEOMETRIA
 Elementos de un polígono
 Clasificación de polígonos según sus lados.
 Triángulos
 Cuadriláteros
TERCER PERÍODO
PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NEMÉRICOS
TIEMPO PREVISTO
* 50 horas
1. ESTANDARES DE COMPETENCIA
 Usa de manera conveniente la terminología propia de las fracciones
 Reconocer y generar formas equivalentes de una fracción
 Desarrollar y aplicar estrategias para estimar el resultado de una operación con decimales.
 Desarrollar y aplicar estrategias para estimar el resultado de una operación con fraccionarios.
2. INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Representa gráficamente fracciones.
 Identifica los términos de la fracción.
 Resuelve adiciones entre fracciones de igual y distinto denominador.
 Reconoce y forma fracciones equivalentes.
 Plantea y resuelve problemas de adición con fracciones.
 Resuelve sustracciones entre fracciones
 Plantea y resuelve problemas de sustracción con fracciones
 Resuelve multiplicaciones con números fraccionarios.
 Plantea y resuelve problemas de multiplicación con fracciones.
 Resuelve divisiones entre fracciones.
 Plantea y resuelve problemas de división con fracciones.
 Lee y escribe números decimales.
 Resuelve adiciones entre números decimales
 Plantea y resuelve problemas de adición con números decimales.
 Resuelve sustracciones entre números decimales.
 Plantea y resuelve problemas de sustracción con decimales
 Reconoce y elabora cuerpos geométricos
 Identifica las unidades de longitud y las aplica.
 Halla el perímetro de algunas figuras.
 Halla el área de algunas figuras (cuadrado, rectángulo y triangulo)
 Identifica unidades de volumen y las aplica.
 Identifica unidades de capacidad y las utiliza.
 Identifica medidas de peso
3. EJES TEMÁTICOS
 Fracciones de una unidad.
 Lectura de fracciones
 Fracciones de un conjunto
 Fracciones de un número
 Fracciones propias y fracciones impropias.
 Fracciones impropias y números mixtos
 Fracciones equivalentes
 Comparación entre fracciones
 Adición y sustracción de fracciones
 Problemas de adición y sustracción de fracciones
 Multiplicación de fracciones
 División de fracciones
 Fracciones decimales
 Décimas y centésimas
 Números decimales
 Adición de números decimales
 Sustracción de números decimales.
GEOMETRIA
 Paralelogramos
 Cuerpos geométricos
 Unidades de longitud y conversión.
 Perímetro
 Área
 Área del cuadrado y del rectángulo
 Área del triángulo
 Unidades de volumen.
 Unidades de capacidad.
 El kilogramo y el gramo
CUARTO PERIODO
PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS
PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDAS
TIEMPO PREVISTO
* 50 horas
1. ESTANDARES DE COMPETENCIA
 Desarrollar habilidades para realizar operaciones con el sistema métrico
 Dibujar, clasificar y construir objetos geométricos de 2 y 3 dimensiones
 Desarrollar habilidades para recolectar, organizar y analizar datos
2. INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Multiplicación de un número decimal por un número natural
 Multiplicación de números decimales
 Multiplicación por 10,100 y 1000
 División de un número decimal entre un número natural
 División de un número entre 10,100 ó 1000
 Recolección y organización de datos
 Análisis de de datos
 Tabla de frecuencias
 Diagramas (barras, pictograma, circular)
 Moda, media y mediana.
3. EJES TEMÁTICOS
 Multiplicación de un número decimal por un número natural
 Multiplicación de números decimales
 Multiplicación por 10,100 y 1000
 División de un número decimal entre un número natural
 División de un número entre 10,100 ó 1000
 Recolección y organización de datos
 Análisis de de datos
 Tabla de frecuencias
 Diagramas (barras,
...
