Película Presius
eliss204Ensayo5 de Abril de 2013
668 Palabras (3 Páginas)373 Visitas
Es sin duda una película muy fuerte, desde mi opinión es impresionante la manera en que Precious logra afrontar lo que vivió día a día.
Yo creo que nuestro cuerpo hablan por nosotros y en ocasiones gritan, esto lo menciono por Precious una adolecente (16 años), refugiada en la obesidad como resultado del abuso físico (sexual, golpes) y psicológico, propiciado por sus padres, además madre de una hija con síndrome Down y otro pequeño hijo ambos producto del incesto. Para mí, el abuso sexual es uno de los traumas más fuertes y complicados de superar, tal vez insuperable. Sin embargo ella bloqueaba su mente con fantasías que la hicieran sentir en un lagar agradable, esto como mecanismo de defesa, sin eso quizás habría llegado incluso a atentar contra su vida o la de alguien más (llámense hijos, mamá, papá, etc.). Y en una contra parte ella amo a sus hijos los cuido y lucho por ellos; tal vez quiso proyectar en ellos todo el amor que ella quisiera haber tenido, ya que el instinto maternal que tenia fue hermoso.
Por otro lado me llamo la atención el hecho de que ella siempre tenía una mascada roja ya sea en la mano o en el cuello, entiendo era como un recordatorio de su realidad o sufrimiento, en el momento en que está en la terapia del incesto ella se la regala a otra niña, la cual tenía un sufrimiento como el de Precious, se la regala, pero fue algo más que una identificación con el sufrimiento de la niña, fue el dejar atrás lo vivido e iniciar una nueva vida.
En cuanto a la mamá; como puede llegar una mujer a permitir el abuso de su propia hija y peor a un enfrente de ella, solo por no querer que su esposo se vaya, pero todo es producto de una gran inseguridad, he ignorancia, combinado con falta de autoestima y sin una gota de dignidad; ya si sedaba cuenta de que estaba mal, al confesarle a Precious que desde los 3 años y c abusaba de ella su papá y en qué forma lo hacía, al final me da la impresión de que al escucharlo la mamá de su propia voz se arrepiente. Para ese momento Precious ya era otro ser humano. Y no gracias a su mamá, si no a sus compañeros y maestra de la escuela alternativa, que le dieron respeto y le enseñaron que es el autoestima.
Por otro lado su padre, un hombre psicológicamente enfermo, ya que padecía de pedofilia, eso lo deduje por obvias razones el comienza el abuso sexual de su propia hija cuando ella apenas tiene 3 años y lo sigue haciendo el resto de su infancia hasta su segundo embarazo que es a los 16 años, ya que después se va, claro para un pedófilo a los 16 años ya no le son atractivas las niñas y Precious era ya una mujer.
También dentro de la película, se toca el tema de la homosexualidad, de manera muy tenue, ya que la maestra es lesbiana, Precious recuerda que su mamá le decía que los homosexuales eran lo peor, sin embargo se da cuenta que no es así, que hay malas personas sin ser homosexuales y esa opinión de la madre no es más que una evidencia de su ignorancia y una muestra del gran proceso cognitivo que tiene Precious.
De manera técnica, los colores que se usaron en la película están perfectos, retomo el detalle de la mascada roja durante cada episodio de sufrimiento de Precious estaba presente el color rojo (el cual su significado es emociones contradictorias) se puede apreciar el choque se sufrimiento y la fantasía, y también el color favorito de Precious amarillo (el cual su significado es felicidad y alegría) era lo que más añoraba, una combinación perfecta.
Puedo concluir que la mente del ser humano es sorprendente, como nuestro carácter que traemos al nacer y cada detalle que se produce en nuestra vida, nos va formando la persona que somos.
...