Procesos De Alfaberizacion
01049214 de Septiembre de 2013
878 Palabras (4 Páginas)1.138 Visitas
¿Que corrientes explican el proceso de alfabetización?
Tanto la lectura como la escritura es un aprendizaje fundamental ya que aprender esto quiere decir que la persona es alfabetizada. Esto quiere decir que tiene la capacidad de hablar leer y escribir
La alfabetización comienza en algunos niños de manera normal y natural, lo cual algunos niños empiezan leyendo libros con imágenes sencillos. Cuando comienza en la escritura es con palabras cortas como su nombre o de objetos que se relaciona cotidianamente ya en un grado mas avanzado de escritura algunos niños logran formar oraciones o frases cortas.
Por lo tanto podemos decir que el proceso de alfabetización depende mucho de la sociedad sobre todo en la de los niños con las personas das cerca de su entorno como familiares, amigos etc.
¿Cuáles son las principales aportaciones de las diferentes corrientes que explican el proceso de alfabetización en la educación
La lectura y la escritura constituyen uno de los aprendizajes centrales de toda la escolaridad y todas las áreas del conocimiento recurren a ellas.
La teoría de los esquemas mentales explica cómo la información contenida en el texto se integra a los conocimientos previos del lector e influyen en su proceso de comprensión. Un esquema es la red o categorías en la que se almacena en el cerebro lo que se aprende.
Estrategias cognitivas: son procesos mentales que el lector pone en acción para interactuar con el texto: son los modos de utilización de sus conocimientos previos y los de datos que el texto proporciona. Las estrategias son:
Predicción: Consiste en la constante formulación de hipótesis que el lector va haciendo durante su lectura.
Inferencia: Abarca tanto las deducciones estrictamente lógicas como las conjeturas o suposiciones que pueden realizarse a partir de ciertos datos que permiten presuponen otros.
Verificación: Se confirman o se modifican las hipótesis.
Corrección: Se pueden volver a evaluar la información ya procesada y se retrocede buscando información que se paso por alto.
¿Que relación existe entre la lengua oral y escrita en los procesos de alfabetización?
Los lengua escrita y oral se basan en la misma gramática básica, vocabulario . El lenguaje oral no siempre sigue estrictamente las reglas de la gramática escrita, sintaxis y estilo, ya que la gente no puede revisar lo que dice y muchas veces cambiar de tema, añadir "peros" y "ums" y repetirse. Sin embargo, el lenguaje oral ideal tiene muchas de las mismas similitudes como el lenguaje ideal escrito
La lengua oral es la forma más eficaz de comunicación humana por que se apoya en elementos extras a la lengua como por ejemplo gestos, ademanes y estos enriquecen la expresión oral
¿Que propone el programa 2011 de la RIEB en la asignatura de español para el procesos de alfabetización inicial?
La educación primaria no representa para los alumnos el inicio del aprendizaje ni la adquisición de la oralidad, la lectura y la escritura, sí es el espacio en el que de manera formal y dirigida inician su reflexión sobre las características y funciones de la lengua oral y de la lengua escrita. Durante los seis grados de educación primaria, los alumnos participan en diferentes prácticas sociales del lenguaje, con las cuales encuentran oportunidades para la adquisición, el conocimiento y el uso de la oralidad y la escritura, hasta contar con bases sólidas para continuar desarrollando sus competencias comunicativas. La educación primaria recupera lo iniciado en la educación preescolar, respecto de la enseñanza de la lengua, y sienta las bases para el trabajo en secundaria. Así, la escuela primaria debe garantizar que los alumnos:
Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral
Lean comprensivamente diversos tipos
...