ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN CERTIDEMS (GUÍA)

Wanda16 de Junio de 2014

565 Palabras (3 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN DE LA GUÍA DEL CERTIDEMS

Opción No. 1. Una estrategia didáctica

Planeación escrita, comunicable, argumentada y reflexiva de una ruta, trayecto de aprendizaje y enseñanza que organiza lógicamente los contenidos a trabajar en el espacio escolar. Es su conjunto, los elementos descritos en la propuesta se articulan con la RIEMS.

El autor, para el desarrollo de su escrito, tomará en cuenta los siguientes núcleos: 1) Relevancia y pertinencia -en el MCC de la RIEMS- de la estrategia didáctica que propone. 2) Diseño argumentado y comunicable de la estrategia didáctica propuesta y su evaluación y 3) Reflexiones sobre los aspectos de la enseñanza y el aprendizaje implicados al operar la estrategia didáctica propuesta.

Se deberá presentar en tres secciones:

 Diagnóstico, relevancia y pertinencia en el MCC de la RIEMS.

 Diseño argumentado, comunica la estrategia didáctica como ruta, del aprendizaje.

 Reflexiones, implicaciones, posibilidades y retos para la enseñanza.

Opción No.2. Desarrollo de un material educativo (escoger unas de las tres variantes)

Documento que toma como objeto a un material educativo para su uso o evaluación en un plan de estudios desarrollados bajo el MCC de la RIEMS. Se hará una selección de tres variantes: a) Evaluación de un material educativo utilizado en la práctica docente, b) Adaptación modificaciones de una material educativo, su uso en la práctica y evaluación, c) Creación puesta en práctica y evaluación de un material educativo.

Esta propuesta deberá tener por lo menos las siguientes secciones:

 Narra el proceso de construcción a partir de tomar posición en el marco de algún enfoque pedagógico o curricular tiendo como fondo el MCC.

 Proporciona elementos de sustento y recomendaciones para el uso en la práctica docente.

 Advierte a maestros y alumnos acerca de los usos del material.

 Expone los resultados de su experiencia en la utilización del material que se aporta.

 Presentar un esbozo para el uso de la propuesta en la formación docente.

Opción No.3 Proyecto de mejora de la práctica educativa

Proyecto de mejora de la práctica educativa elaborado a partir de identificar en el plantel en que el autor laboral alguna problemática relevante que impide el logro de los procesos educativos y el cumplimiento de metas. Puede ser resultado de experiencias de intervenciones en un plante o una propuesta pertinente y viable.

Debe incluir las siguientes secciones de la propuesta:

 Diagnóstico, descripción de la problemática de la práctica educativa.

 Estrategia de intervención, desarrollo en dos partes: Fundamentación y la implementación de la estrategia.

 Dispositivos de evaluación del proyecto de mejora y sus estrategias, incluye modalidades de seguimientos y evaluación acordes con la estrategia implementada.

Opción No.5 Diseño o rediseño de un curso

Considera por lo menos los atributos de: conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Al momento de diseñar un curso con enfoque en competencias genéricas y disciplinares que los estudiantes deberán desarrollar, los procesos y productos que serán evidencias que permitan identificar las medida en que los estudiantes logran el desarrollo de competencia.

Está integrado por tres núcleos de propuesta:

 Definición de las competencias a desarrollar y de los productos o desempeños en que se harán evidentes, anotando con claridad las competencias genéricas y disciplinares implicadas en el curso, explicando cómo se relacionan.

 Metodología para la delimitación de los contenidos y la identificación de los procesos que caracterizan a las “unidades de competencias”, la metodología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com