ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de expresocion oral y escrita

jeavr8 de Diciembre de 2012

827 Palabras (4 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 4

Reporte de expresocion oral y escrita

a comunicación se define como un proceso en el que intervienen un emisor y un receptor, en un ambiente determinado (físico o virtual) a través del cual se logra la transmisión e intercambio de ideas e información, comprensible entre las partes.

Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien, “compartir algo, o poner en común”.

Como proceso se traduce en la emisión de actos físicos o virtuales como; sonidos, gestos, señas, etc, que tienen como objetivo la comprensión de un mensaje hacia un receptor, que podrá recibirlo o asimilarlo en función de encontrarse capacitado para hacerlo, este proceso se transforma en interactivo, al obtener una respuesta, cambiando así los roles entre receptores y emisores.

La comunicación puede adoptar distintas formas, como; verbal, escrita, visual o cualquier método orientado a materialización de ideas, que influyan sobre un equipo o persona par lograr un objetivo común, unificando criterios de interacción.

Por definición los objetivos de la comunicación tienden a:

• Resolución de problemas.

• Influenciar la opinión.

• Estimular la acción.

La comunicación entre las personas resulta, muchas veces, casi imposible. El error está en el cómo decimos nuestras ideas. Con frecuencia acusamos, agredimos, peleamos, no preguntamos las causas de algún comportamiento, sino que tenemos una idea prefijada y sobre ella hablamos.

Gracias a la comunicación podemos llegar a conocer a las personas, ya que, a través de ella podemos saber todo lo que piensa, siente y hace. Si la gente no se pudiera comunicar, sería imposible llegarse a querer y la convivencia no tendría sentido, porque para querer a alguien lo tenemos que conocer, saber como es.

El proceso de la comunicación se desarrolla a través de seis vías generales, unas

horizontales y otras verticales, dentro de un orden pre establecido.

Es pertinente, de forma sencilla y breve, conceptualizar cada uno de estos términos con

el objetivo de comprender con mayor claridad la función de estos elementos.

a) El emisor es el encargado de codificar el mensaje. Transmite el mensaje.

b) El receptor es el que descodifica el mensaje. Recibe el mensaje.

c) El mensaje es la información codificada lingüísticamente, verbal o no verbal.

d) El código es el conjunto de signos y normas lingüísticas, dominado por los dos agentes

principales de la comunicación, el emisor y el receptor.

e) El canal es el medio utilizado para hacer llegar la información ya codificada, que puede ser

formal e informal.

f) El contexto es el elemento extralingüístico; es decir, el referente que le permite al receptor

interpretar el mensaje y su código.

Según el código la comunicación se clasifica en cinco rangos lingüísticos:

1. Lingüística escrita.

2. Lingüística oral

3. No lingüística visual.

4. No lingüística gestual.

5. No lingüística acústica o sonora.

Barreras de Comunicación

Son esas pequeñas o grandes perturbaciones que llegan afectar demasiado o muy poco el proceso de la comunicación, algunos autores le llaman ruido o interferencias. Se presentan por algún problema originado en los elementos que conforman la comunicación, lo cual provoca que el mensaje no llegue a su destino o llegue totalmente distorsionado.

Debido a su origen y su incidencia las barreras de la comunicación se clasifican en:

 Las Barreras semánticas:

Son aquellas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com