ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Superciclo De La Deuda

shaye20 de Junio de 2015

937 Palabras (4 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 4

Superciclo de deuda, no estancamiento secular

• Superciclo de la deuda

- es momentáneo

- Propone que el débil crecimiento se debe a una fase de post-crisis financiera de un superciclo de deuda, y que después del desapalancamiento las tendencias de crecimiento deberían ser más elevadas de las que se predicen en base al desempeño reciente

• Crisis financiera actual se ha desarrollado como crisis financiera común

-Características comunes

1.- hay una profunda caída de la producción

2.-posterior y lenta reactivación en forma de U del ingreso per cápita

3.-magnitud del auge de vivienda y su quiebra

4.-comportamiento del precio de las acciones antes y después de la crisis

5.- aumento persistente del desempleo

- Características únicas: crisis del euro

• Superciclo en los modelos canónicos

-Aumento del crédito y del precio de los activos

 Incrementa valor de activos como garantía

 Aumenta aun más el crédito y los precios de activos

• Política en la crisis

-Respuestas heterodoxas se acomodan mejor a la situación

 Objetivo debería ser: disminuir la deuda

 BC deberían ser más flexibles con su meta de inflación

-Política fiscal (instrumento de respuesta ortodoxa)

Útil, inicialmente, para evitar lo peor de la crisis

*disminuyeron la tasa de acumulación de la deuda, pero fueron MUY optimistas en cuanto a la reactivación de la economía (pensaban que sería en forma de V cuando fue una U muy lenta)

• Estancamiento secular(permanente)

-Factores permanentes (LP)

 Disminución de la tasa de crecimiento de la población

*estabilización de la población mundial permitirá un crecimiento económico sostenible, pero la transición tiene efectos adversos y profundos.

Reducción de la creciente participación laboral femenina

*entrada de las mujeres al M° laboral provocó un aumento en el PIB per cápita, pero el cambio ya está llegando a su fin, por lo que ya no contribuirá más a su crecimiento.

Superciclo del ascenso de Asia( China)

*su crecimiento ha aumentado las estimaciones de crecimiento potencial durante 30 años, pero China se está trasladando a un modelo de crecimiento impulsado por la Dda. Interna basada en el consumo

-su crecimiento disminuirá, impacta al mundo en cuanto a ingresos reales de las personas y en los precios de las materia primas  el crecimiento global disminuirá.

Tecnología

*algunos argumentan que la tecnología se está estancando (internet y computadores tienen un impacto mucho menor que el progreso en revoluciones industriales)

*Autor propone que la globalización económica, la comunicación y las tendencia computacionales sugieren un ambiente propicio para la innovación, aunque reconoce que algunas tecnologías (dada la escasez de crédito) se han visto atrapadas por la falta de financiamiento.

- si bien ha tenido impactos negativos (degradación ambiental) en general ha aumentado el bienestar de las personas, lo que no se ve reflejado en el PIB, por lo que supone que el PIB subestima el crecimiento real.

• Tasas de interés real bajas enmascaran una superficie elevada de crédito

-Razones:

 En realidad no conocemos la tasa de interés real económica

*Autor: verdadera tasa de interés real > tasa interés real, por lo que la inflación es mucho menor de los bajos valores que el BC está tratando de aumentar.

 Regulación ha disminuido el acceso a prestatarios más pequeños (más riesgosos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com