ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DIDACTICA ESPANOL BLOQUE 3

CHANITAYPIPOS3 de Marzo de 2014

696 Palabras (3 Páginas)1.130 Visitas

Página 1 de 3

ESPAÑOL Bloque 3 TIPO DE TEXTO Expositivo

PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir carteles publicitarios para promover la higiene bucal.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN AMBIENTES DE APRENDIZAJE

• Identifica la función y las características del cartel publicitario.

• Selecciona frases adjetivas para escribir mensajes persuasivos.

• Identifica y corrige errores de concordancia de género y número.

• Emplea diferentes tipografías en la elaboración de carteles. Comprensión e interpretación

• Función persuasiva del cartel publicitario.

• Interpretación global de la conferencia.

Propiedades y tipos de textos

• Características y función del cartel publicitario.

Organización gráfica de los textos

• Recursos gráficos en el cartel.

Conocimiento del sistema De escritura y ortografía

• Uso de letras mayúsculas al inicio de párrafo y en nombres propios.

• Escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas trabadas.

Aspectos sintácticos y semánticos

• Frases adjetivas para escribir mensajes. RECORRIDOS

TRABAJO EN EQUIPO

TRABAJO EN CASA APOYO

ACTIVIDADES

Lo que conocen los niños. Página 100.

• Describan en el grupo carteles publicitarios que hayan visto impresos en periódicos, revistas, volantes, etc.

¿Quién necesita de un anuncio? Página 101

Analicen el cartel de la página 101 y formular preguntas a los alumnos relacionadas a la información contenida. Hacer un recorrido por la escuela buscar y observar carteles que haya pegados en la escuela. Observar la información que estos contienen. Preguntar si han visto algunos de estos pegados en la calle y para que los ponen.

Información para el cartel. Página 103

Los alumnos hojean los materiales y discuten sobre sus características y su utilidad (INFORMATIVA, PUBLICITARIA)

Analizar los elementos que debe llevar un cartel y ubicarlos en su libro de texto en la pagina 104.

Elaborar carteles para invitar a la KERMES del 14 de febrero, sobre la influenza y salud bucal.

• De tarea traer tengan elaborar un cartel y pegarlo en el patio de escuela.

Elaboración del cartel. Página 106.

• Retomar la información dada por la dentista del centro de salud u buscar información en la biblioteca aula.

• Leer material impreso (recurso dado por el maestro) con in formqación sobre el tema.

• Cuando se tenga la información sobre la higiene bucal y los datos de la conferencia, elaborar un su cuaderno un borrador del cartel.

• Intercambian sus textos para realizar correcciones. Anotan sus observaciones para comunicarlas a los autores. Tomen en cuenta las sugerencias y pistas de la página.

• Buscar en internet imágenes para elaborar su cartel, observar algunos en el mismo medio.

• Organizarse en equipos y realizar su cartel.

• Turnarse los diferentes papeles para la escritura: el que dicta, el que escribe y el que corrige (tanto la escritura como lo que se dicta). Emplean recursos gráficos pertinentes para hacer más atractivo su cartel (tamaño de letras, tipografías especiales, ilustraciones, etcétera).

• Sigan las sugerencias de la página 107 de su libro de texto.

Presentación. Página 108.

Pegar sus carteles en el patio de la escuela

• ¡A jugar con las palabras! Página 102

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com