ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGUNDA SESIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL - SALUD

andupaDocumentos de Investigación28 de Noviembre de 2015

883 Palabras (4 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 4

SEGUNDA SESIÓN

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL - SALUD

. Las personas cubiertas por el Sistema General de Seguridad Social en

Salud, a través del régimen contributivo o del subsidiado son de:

a- Cotizantes y beneficiarios.

b- Cotizantes y subsidiados.

c- Beneficiarios y subsidiados.

d- Cotizantes y sisben.

 

2º. La afiliación al sistema general de seguridad social en salud se hace:

 

a- Individual y grupal.

b- Dependiente e independiente.

c- Dependiente e individual.

d- Independiente y grupal.

 

3º. La afiliación efectiva a una EPS se hará:

 

a- Dentro de los 30 días siguientes a la entrega del formulario diligenciado.

b- A partir del día siguiente a la entrega del formulario diligenciado.

c- El mismo día de la entrega del formulario diligenciado.

d- Dentro de los cinco (5) días siguientes a la entrega del formulario diligenciado.

 

4º. Hay otros casos en los que un afiliado cotizante o beneficiario al Régimen Contributivo puede perder la calidad de afiliado y la antigüedad acumulada?

 

a- Cuando incurra en conductas abusivas o de mala fe (solicitar u obtener para si o para un tercero, servicios o medicamentos que no sean necesarios).

b- Cuando un afiliado se reporte como empleado sin realmente serlo;

c. Cuando el trabajador dependiente incurre en mora en el pago de los aportes por más de tres (3) meses.

d- En aquellos eventos en los que el trabajador dependiente incumpla con las obligaciones establecidas en los acuerdos de pago por mora en el pago de aportes.

5- Qué ocurre con la afiliación en salud cuando hay cambio de empleador?

a- Hay que hacer una nueva afiliación por parte del nuevo empleador;

b- Hay que hacer una nueva afiliación por parte del trabajador;

c- Basta con que el afiliado informe al nuevo empleador sobre la EPS en la cual está inscrito para que éste proceda a pagar a ella las respectivas cotizaciones;

d- Hay que reportar a las IPS el cambio de empleador.

6º. El porcentaje de cotización en materia de salud es igual:

  1. El empleador 6% y el trabajador 6%
  2. El empleador 7% y el trabajador 5%

c- El empleador 9% y el trabajador 3%

     d- El empleador 8.5% y el trabajador 4%

 

7º La base de cotización de los trabajadores independientes es:

     a-    8%;

  1.  12%;
  2.  13.5%
  3. 12.5%

8- Los beneficios propios del POS, cuando se ingresa por primera vez al sistema cubre unos servicios, excepto uno de ellos:

a- Urgencias;

b- Atención del parto y sus complicaciones;

c- Cirugías programadas.

d. Consultas de cirugía estética.

 

9- Un grupo de trabajadores de la Empresa de Vestidos para hombre. El Cacique son afiliados a la EPS "La Salud" por orden impartida por el Jefe de Personal de dicha industria, argumentándose que la entidad ha ofrecido la instalación de un kiosco para que los trabajadores descansen allí a la hora del almuerzo. Frente a este enunciado podemos afirmar que:

a- La EPS escogida por el empleador es la entidad que tradicionalmente ha prestado los servicios a los trabajadores y no ha habido queja por parte de ninguno de los afiliados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (85 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com