LEGISLACIÓN EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL.
miltonpaPráctica o problema12 de Diciembre de 2015
770 Palabras (4 Páginas)917 Visitas
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
LIQUIDACIÓN DE PENSIÓN DE VEJEZ
TALLER N° 3
PRESENTADO POR: MILTON PARRA
PRESENTADO A: ROSA CECILIA ALVARADO ALVARADO
LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
28 NOVIEMBRE DE 2015
Caso.
- Juan, nació el día 13 de febrero de 1952, a la fecha tiene cotizadas 1.440 semanas y presenta un ingreso base de liquidación de $ 1.950.000. Siendo el salario mínimo para el año 2014 de $ 616.000.
¿Juan tiene derecho a la pensión de vejez? ¿Cuál es el valor de la mesada pensional de Juan?
Edad.
La edad para tener derecho a la pensión de vejez según la legislación actual ley 797 de 2003, a partir del 1° de enero del año 2014 la edad se incremento a sesenta y dos (62) para el hombre y a cincuenta y siete (57) para la mujer. Viendo que Don Juan nació el 13 de febrero de 1952 quiere decir que al 13 de febrero del 2014 tiene 62 años y a la fecha actual tendría 63 años lo cual significa que por la edad cumple el primer requisito.
Semanas cotizadas.
Juan tiene a la fecha 1440 semanas cotizadas; Según la legislación actual Ley 797 de 2003; a partir del 1°. De enero del año 2005, el número de semanas se incrementará en 50 y a partir del 1°. De enero de 2006 se incrementará en 25 cada año hasta llegar a 1.300 semanas en el año 2015. Esto quiere decir que Don Juan Cumple el segundo requisito.
Liquidación de la pensión de vejez
1. El ingreso base de cotización: es el valor que cotizar mensualmente el afiliado al sistema de seguridad social en pensiones.
El ingreso base de liquidación corresponde a $ 1.950.000.
2. Desarrollo de la fórmula para determinar el porcentaje que se debe aplicar.
r = 65.50 - 0.50 s, donde:
r =porcentaje del ingreso de liquidación.
s =número de salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Se va a liquidar la pensión de don Juan cuyo Ingreso Base de Liquidación resulto ser: 1.950.000 y solo cotizo 1.440 semanas. El procedimiento a seguir es el siguiente
Con lo anterior, tomamos el Ingreso Base de Liquidación y lo dividimos entre el valor del salario mínimo legal $616.000 para el año 2014, el resultado lo multiplicamos por 0.5, y el producto de esta operación se la restamos a 65.5, el resultado lo multiplicamos por el Ingreso Base de Liquidación y obtenemos el valor de la pensión.
- Dividimos $1.950.000 entre $616.000 ( salario mínimo legal) = 3.16
- Multiplicamos 0.5 * 3.16 = 1.58
- Restamos 65.5 – 1.58 = 63.92%
- Multiplicamos 1.950.000 * 63.92% = 1.246.440
Este valor sería el porcentaje del monto mensual de pensión de vejez para Don Juan con 1275 semanas cotizadas.
“A partir del 2005, por cada (50) semanas adicionales a las mínimas requeridas (1275) el porcentaje se incrementara en 1.5% del ingreso base de liquidación, llegando a un monto máximo de pensión entre 70.5% y el 80% de dicho ingreso”.
Pero como Juan tiene 165 semanas adicionales cotizadas para un total de 1440 semanas. Esto quedara:
Tomamos el Ingreso Base de Liquidación y lo dividimos entre el valor del salario mínimo legal $616.000 para el año 2014, el resultado lo multiplicamos por 0.5, y el producto de esta operación se la restamos a 65.5 dando como resultado 63.92 pero como Juan tiene 4.5% adicional por mas semanas cotizadas sumaremos 4.5 mas 63.92 dando un total de 68.42 este resultado lo multiplicamos por el Ingreso Base de Liquidación y obtenemos el valor de la pensión.
...