SISTEMA; conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos relacionados entre sí, en ambiente y objetivos previstos.
danii ponnceDocumentos de Investigación28 de Mayo de 2016
698 Palabras (3 Páginas)435 Visitas
DEFINICION
TGS; forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad.
SISTEMA; conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos relacionados entre sí, en ambiente y objetivos previstos.
SUBSISTEMA; conjunto que se aísla dentro del sistema.
SINERGIA; es la integración de partes o sistemas que conforman un nuevo objeto.
ENTIDAD; existencia concreta, percibida por los sentidos, medibles y de existencia abstracta. (Estabilidad).
SIMULACIÓN; su principal objetivo es la predicción, mostrar lo que puede suceder en un sistema real.
ENTROPÍA; tendencia natural de los objetos al caer en un estado de desorden.
EQUIFINALIDAD; afirma que los resultados finales se pueden lograr con diferentes condiciones iniciales y maneras diferentes.
ATRIBUTOS; propiedades de una entidad cuantitativa o cualitativa.
RELACIONES; asociación natural entre dos o más entidades.
RECURSIVIDAD; es método de definir un proceso a través del uso de premisas que no dan más información que el método en sí mismo
SIST. ABIERTO; sistema importan y procesan elementos.
SIST. CERRADO; sistema en cual no entra ni sale ningún elemento.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES; Es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización quiere para el futuro pero cuando lo hace realidad.
TOMA DE DECISIONES; es la acción de elegir entre varias opciones aquella que se consideran mas conveniente.
HOMEOSTASIS;
TOTALIDAD; El enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, en el cual el todo se descompone en sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada uno de los elementos descompuestos
MODELO; es algo que obtenemos después de un proceso de abstracción. Es decir lo que tomamos en un sistema real y hacemos una imagen de él, más simple y clara que el original.
SIMULACIÓN; es la alternativa con el fin de aplicar las condiciones al sistema. ( es la representación de algo en la vida real).
SISTEMA CERRADO; es un sistema que no tiene
Medio, es decir, no hay sistemas externos que lo violen— o a través del cualningún sistema externo será considerado.
sistema abierto; es aquel que posee medio; es decir, posee otros sistemas con los cuales se relaciona, intercambia y comunica
SISTEMAS VIVIENTES | SISTEMAS NO VIVIENTES |
1; S. abiertos con estructura de auto mantenimiento (celula) 2; organismo vivientes con poca capacidad de procedimiento9 informar ( plantas) 3; organismos vivientes con mayor capacidadde procedimiento informar ( animales) 4; nivel humano con auto consciencia. 5; S. organizacionales. 6; s. trascedentales. | 1; Estructuras estáticas llamadas marcos de referencia. 2; estructuras dinámicas simples con mov. Determinado. 3; sist. De cibernética con circuitos de control. |
TIPOS DE OBJETIVOS
- OBJETIVO FINAL; Supremo de una lista de obj. Menores.
- OBJ. CONDUCTA SOCIAL; Involucra aun grupo de personas, mancomunado.
- OBJ PERSONALES. De sobrevivencia, razón de ser algo.
- OBJ DE OFICINA. De organización.
- OBJ SOCIALES. Responde a un grupo humano organizado.
- OBJ DE CONSUMIDOR. De la salida de los productos.
- OBJ DE SISTEMA. Razon de ser del sistema y propósito que involucra que se pretende lograr.
- OBJ DERIVADOS. Impacto del producto en determinado impacto.
Metodología para la aplicación de la TGS
Origen; En el año 2003 UNIDEP, como una nueva opción de calidad para las personas que desean incorporarse de manera exitosa el mercado de trabajo.
Objetivo: es formar profesionales de éxito que cuenten habilidades y conocimientos que demanda el sector productivo de la región.
Modelo Educativo está centrado en el aprendizaje del estudiante y su orientación es hacia la adquisición de actitudes y valores; habilidades y destrezas.
.- Definición de objetivo: Tener un mejor conocimiento sobre la institución e implementar acciones con el fin de mejorar las deficiencias que se observan de la institución.
...