Secuestro de las palabras
selenemariMonografía8 de Junio de 2021
3.282 Palabras (14 Páginas)147 Visitas
Salón; en esta estancia de la casa que he escogido para este encierro de mis alumnos hay unos cuadros interesantes, ¡a ver si se enteran de una vez de la literatura!, que llevo meses explicándoles a numerosos autores.... En la pared del lado derecho hay un cuadro de Milais que plasma en su obra una reinterpretación de un texto de Shakespeare donde describe la muerte de Ofelia, que está en el campo recogiendo flores y que cuando se subió a la rama de un árbol para coger una flor la rama se quebró, cayó al agua ...Al frente de este pared en el lado izquierdo se amontonan en la pared tres cuadros más con retratos de Federico García Lorca y a un lado escrito su poema Romance de la luna, luna y cerca de éste se puede ver a Rafael Morales y escrito al lado de él el famoso poema que escribió, Cántico doloroso al cubo de la basura, y un cuadro de Julio Verne, que a pie de él pone su título, Cinco semanas en globo, es un cuadro que representa muy bien lo que también escribió con respecto a esta historia.
Cocina; es muy antigua, pero ideal para mi misión, enseñarles a estos chicos que respeten los acentos, las normas de ortográfica… ¡qué me tienen nerviosa!.
Hay un armario todo lleno de botes y cada uno con un letrero que pone lo que contiene dentro, así se fijarán y escribirán bien; azúcar, sal, macarrones, espaguetis…., también he aprovechado que en los diferentes utensilios de cocina; ollas, cucharas, cuchillos, sartenes...también están escritos sus nombres, ¡a ver si se enteran!.
Luego en la parte baja de los armarios hay productos de limpieza y me parece interesante que muchos de éstos llevan acentos y a ver si lo asocian con las normas de acentuación; lejía, detergente líquido, estropajo, guantes….
Baño; es muy antiguo y es maravilloso, a ver si mis alumnos se les mete en la cabeza los lexemas y morfemas, ¡la que me han dado en este curso! desinencias, derivativos….
Así que cuando les pida un bote podre decirles que me hagan un derivado o bien dentro de bote puedo pedirles campo léxico; champú, gel, mascarilla de pelo, colonia...que ilusión!! A ver si aprenden, ¡aun me queda esperanza !.
En esta estancia hay un lavabo, una bañera, un bidé…. ¡muebles de baño!, luego puede venir muy bien los diferentes instrumentos que sirven para nuestro aseo; cepillos de dientes, cepillos, pasta de dientes…. y como no también hay secador de pelo, plancha de pelo …..
El dormitorio; es amplio, tienen una cama con un colchón de muelles que sobresale alguno, hay una cómoda con muchísimos cajones, en ellos he puesto apuntes de análisis morfológico y sintáctico, las clases de palabras, oraciones… ¿los abrirán? ¿les servirán de algo ?. por si acaso, como hay un escritorio he dejado encima también apuntes de gramática …..
A otro lado de esta estancia hay varias cajas y he pensado que las voy a ir aprovechando porque dejar caer en mis noches de insomnio, porque estos alumnos me quitan el sueño, papelitos con palabras para que vayan conociendo si son pronombre, determinante, verbo…...
Salita; es un cuarto pequeño pero suficiente para mis alumnos y para mí. Aquí nos reuniremos durante el día. Hay un sofá, una mesa con sillas alrededor, una luz muy potente que ilumina toda la estancia, hay un pequeño mueble con bastantes cajones donde he aprovechado para tener materíal escolar suficiente para que luego no me vengan con excusas; qué si les falla un boli, que si han perdido la regla….
He aprovechado de decorarla con cuadros de diferentes ciudades que me permitirán poder explicar a mis alumnos la cultura, gastronomía, lugares interesantes.... para visitar de cada uno de ellos.
- 2ª PRUEBA. Los 5 personajes.
- Dibuja su avatar (utiliza aplicaciones de GooglePlay o creaciones propias).
- Nombre y apellido.
- Descripción física y forma de vestir.
- Carácter.
- Aptitudes.
- Obsesión.
- 100 palabras, mínimo, cada uno.
[pic 1]
Heraldina Gómez, ésta soy yo, la profesora de lengua castellana, la que voy a conseguir que cada uno de mis alumnos encuentre su “locus amoneus”.
Modestia aparte tengo que decir que para mi edad me conservo muy bien; soy de estatura mediana, delgada, mis ojos verdes rasgados, y lo que más me gusta mi melena, no me gusta llevarla demasiado larga, y eso sí, lisa, mi color de pelo es castaño oscuro. Soy bastante simpática y me gusta el buen humor pero cuando mis alumnos me hacen enfadar mejor que echen a correr.
Me gusta vestir con ropa cómoda, normalmente tejanos y alguna camiseta o camisa tipo sport. Últimamente con la edad estoy necesitando de gafas. Mi mayor aptitud y por eso estudie para ello, es el mundo de las letras, ¡y una habilidad que tengo!, las letras van y vienen, parecen que cobren vida, y se colocan y forman una palabra, y los escritores de épocas atrás vienen y me dicen como vivieron en sus tiempos, como se hicieron famosos, como escribieron tal libro o tal otro….
[pic 2]
Tomás López, el “sabelotodo” , como le llamo yo cariñosamente, es de 2º de la ESO, siempre va con su pelo revuelto, que dice que es la moda, y a mi me pone de los nervios porque con ese flequillo largo siempre va con los ojos tapados, su cabello es de color oscuro, sus ojos rasgados y color marrones, la nariz muy perfilada y sus labios finos, empieza a asomar esa pelusa por su cara, típica de la adolescencia. Es delgado, alto, y tiene bastante mal de humor cuando las cosas no salen como él quiere. Le gusta vestir con tejanos y sudaderas.
Siempre anda obsesionado con ser un gran matemático, empieza a hacer operaciones matemáticas que parecen que vuelan los números alrededor suyo…., pero pienso yo, ¿y el castellano?, ¿la literatura?, todo es importante y a lo mejor tiene oculta esa pasión que todavía no ha despertado o no se ha enterado...tengo que hacerle ver que no todo son números y operaciones matemáticas.
[pic 3]
Antonio Fernández, el listillo, le llamo yo porque siempre se cree que tiene la verdad absoluta y que todo lo sabe...pero si le pregunto por Cervantes o Shakespeare no sabe ni a que época pertenecieron o que escribieron…. Va también a 2º de la ESO.
Su aspecto es muy parecido a Tomás, creo que la gran mayoría de chicos están cortados por el mismo patrón; su flequillo mal cortado, largo y despeinado, su cabello es oscuro, ojos marrones, la nariz bastante perfilada aunque pequeña y sus labios muy finos.
Es de estatura mediana y complexión fuerte. Le gusta vestir con sudaderas que tengan capucha, que yo creo que al final el objetivo es ponérsela para sujetar el flequillo. Su carácter es bastante fuerte siempre anda gritando y enfadado porque dice que todo le sale mal.
El chico es un obsesionado del laboratorio, siempre está preguntando cuando hay una nueva práctica que hacer y de que va a tratar, siempre pensando en mezclar líquidos….y no se dará cuenta que también se podría inventar un laboratorio con una máquina de la que empiecen a salir letras y formar palabras y quizá ¡hasta ampliar el diccionario!
[pic 4]
Silvia Gómez, la empollona, la que siempre destaca del grupo clase, porque parece que el día anterior a cuando le vas a preguntar se pasa largas horas absorbiendo todo el tema y más allá, pero eso sí, de castellano nada de nada, ella sus idiomas, y su obsesión de que va a viajar por países, venga inglés y francés, ¿y la cultura?, ¿y los autores que nos han dejado grandes libros?. Va a 2º de la ESO.
Su pelo llama la atención porque es rojizo, y una larga y lisa melena, sus ojos rasgados de color verde, la nariz un poco anchita y sus labios gruesos y pequeñitos. Es alta y delgadita, muy coqueta, siempre va con ropa de vestir; sus falditas y camisetas o camisas arregladitas. Es dulce y cariñosa, y eso me gana, pero luego cuando le pregunto por el análisis morfológico, o los tipos de palabras me cambia el sujeto del predicado, los complementos directos de los indirectos….
[pic 5]
Francisco Gálvez, el maniático, le llamo así porque siempre tiene que estar todo en su lugar que para él es correcto aunque los demás no lo veamos así,. Muy perfeccionista y con sus manías, pero nunca se acuerda de poner un acento, o un signo de puntuación donde debe estar, la separación correcta de una palabra...¡con lo nerviosa que me pone a mí eso!, y se lo puedo repetir pero por un oído le entra y por otro le sale. ¡Qué horror!. Va a 2º de la ESO.
Su pelo es muy corto, ondulado y oscuro, sus ojos grandes y marrones, lleva gafas, según él es para ver mejor, que todo este perfecto, en orden y darse cuenta hasta del último detalle...si fuera igual en lengua castellana..., pienso yo, su nariz anchita y los labios muy finos, en la cara empieza a asomar la pelusilla como en compañero Tomás. Su complexión es fuerte y de estatura mediana. Viste con ropa cómoda como la gran mayoría de los chicos de su edad, camiseta tipo sport o sudaderas y tejanos.
...