ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solución Caso Eztravaganzza

jemmyfabiola16 de Noviembre de 2013

639 Palabras (3 Páginas)749 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Boutique Eztravaganzza se dedica a la venta de menudeo de ropa de reconocidas marcas y accesorios de moda. Irma dueña del negocio fue gerente de un hospital en la actualidad está jubilada. La boutique mantiene precios competitivos debido a que ha evitado los intermediarios y ha realizado acuerdos comerciales con sus proveedores ubicados en la Cd. De México que le han retribuido en sus ganancias principalmente en los artículos de Ropa y Perfumería, los cuales mantienen un margen de contribución del 35% y 40% respectivamente. Su cartera de clientes está diversificada entre familiares, amigos y recomendados. Solo tiene una empleada que adicional a su sueldo se le otorga 5% de comisión sobre sus ventas. Sus gastos fijos y variables están bien definidos.

DESARROLLO

Eventos relevantes al entorno del negocio:

o Mayor competencia de las tiendas departamentales por ofrecer promociones y venta a plazos.

o Presencia de productos piratas.

o Cartera de clientes fuerte (familiares, amigos, recomendados)

o Aumentos de los ingresos por venta de perfumería (finales 2002)

o Disminución de ventas de oro (fue atractivo por la crisis de finales 94)

o Disminución en venta de calzado y artículos de piel en los últimos años.

o La venta de joyería en plata aunque con margen pequeño ha sido constante.

• Definición clara de las variables del problema.

Por la intermediación de la nueva línea de productos Eztravaganzza :

o Obtendría un margen de ganancia del 20%.

o Los costos de fletes se incrementaría 15%

o Sus viáticos aumentarían a $1,200 por viaje.

La composición de las ventas se vería modificada de la siguiente manera:

• Análisis de los Ingresos y egresos con la nueva línea

Gastos adicionales (fletes y viáticos) aproximadamente por mes:

Viáticos $ 800.00

Fletes $ 600.00

Total $ 1,400.00

Considerando el margen de ganancia del 20% y solo los gastos adicionales (fletes y viáticos) por los 19 meses en que se comprometió Lourdes a comprarle a Irma nos quedaría un resultado aproximado de:

Si observamos como quedan las variaciones de las cifras en el estado de resultados incluyendo la nueva línea de productos vemos de manera positiva algunos rubros como son:

PROPUESTA DE SOLUCIÓN DEL CASO

En mi opinión creo que no es conveniente aceptar la propuesta de Lourdes por lo siguiente:

Considerando únicamente la nueva línea de productos, la proyección en la utilidad de la operación representa tan solo el 15% del total de las ventas el cual es bajo ya que en la proyección no se está tomando en cuenta que a través del tiempo los gastos variables se incrementan. También cabe señalar que la utilidad de operación es antes de impuestos y que aplicando la tasa tributaria disminuiría aún más.

Creo que no existen condiciones favorables para que Irma acepte el negocio con Lourdes, ya que la inversión que requiere por el momento absorbería su efectivo disponible y además la operación carece de certidumbre contractual. En mi opinión debe concentrar sus inversiones y planes de crecimiento atacando sus fortalezas como por el ejemplo el nicho de ventas de perfumería el cual ha experimentado un buen crecimiento y que además es muy rentable ya que representa el 40% del margen de contribución.

Boutique Eztravaganzza con su línea de productos que maneja actualmente mantiene una cartera de clientes fieles la cual debe aprovechar aún más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com