ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de solución del caso “Boutique Eztravaganzza ¿Conviene crecer?

Luis Ciudad Real RochaEnsayo4 de Julio de 2016

4.570 Palabras (19 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 19

Nombres:

Elías Aguilera Salomón

Perla Guadalupe Alejandro López

José Rogelio García Guzmán

Héctor García Morales

Martin Fernando Trejo Carballo

Brenda Judith Pantoja Díaz

Matrículas:

2795749

2797433

2809819

2806677

2806199

2803053

Nombre del curso: 

Contabilidad y Administración Financiera

Nombre del profesor:

Pedro Enrique González Pinto

Módulo 2:  

Contabilidad Administrativa y presupuestos

Actividad:

Tarea 3.- Propuesta de solución del caso “Boutique Eztravaganzza ¿Conviene crecer?

Fecha: 02 de marzo de 2016

Bibliografía:

Garrison, R. (2007). Contabilidad Administrativa (11ª ed.). México: McGraw-Hill.

Guajardo Cantú, G., & Andrade de Guajardo, N. E. (2008). Contabilidad financiera (5ta. ed.). México: Mc Graw Hill.

Ramírez Padilla, David. N. (2008). Contabilidad Administrativa (8va. ed.). México: Mc Graw Hill.


Introducción

Existen herramientas administrativas y financieras que nos permiten alcanzar la eficacia y eficiencia para la planeación y control de las empresas. Estas herramientas nos permiten tomar decisiones operativas y financieras de corto o mediano plazo en las organizaciones.

Boutique Eztravaganzza es una empresa lucrativa de giro comercial que se dedica a la compra-venta de ropa, perfumes, joyería y calzado con diez años en el mercado.

Su propietaria, Irma García necesita tomar una decisión, ella requiere evaluar y analizar las ventajas de la asociación con una de sus mejores clientas para cambiar su forma de trabajo e incursionar en un nuevo mercado con proveedores y clientes desconocidos.

Boutique Eztravaganzza opera de manera sencilla: trato directo con proveedores, cartera de clientes amplia y confiable y sistema de crédito y cobranza definido; sin embargo, no cuenta con planeación estratégica ni objetivos claros a largo plazo.

A continuación se presenta el uso y desarrollo de herramientas contables y administrativas como propuesta de solución al caso de Boutique Eztravaganzza. El uso de presupuestos, la clasificación de los costos, entre otras herramientas ayudará a determinar la rentabilidad y conocer los beneficios o desventajas de la asociación con Lourdes Mendoza.


 


Desarrollo

Previo a la decisión de Irma García se necesita evaluar la situación ecónomica, financiera y administrativa de la empresa. El crecimiento a lo largo de los diez años refleja la estabilidad de las finanzas y aprovechamiento de las oportunidades del entorno.

Análisis del problema

La propietaria de Boutique Eztravaganzza necesita conocer las ventas mínimas necesarias para recuperar la inversión y determinar si conviene o no asociarse con Lourdes Mendoza.

Irma García se enfrenta al desconocimiento del mercado, la necesidad de contactar proveedores que ofrezcan atractivos precios y, además de analizar los nuevos costos, debe evaluar los gastos de operación y analizar el margen de utilidad de las líneas.

Actores del problema

  • Irma García: Propietaria de Boutique Eztravaganzza, inició las operaciones de la empresa como un pequeño negocio, poco a poco ha tomado decisiones importantes para el crecimientodel negocio, a partir de su jubilación se ha dedicado de tiempo completo a la administración y expansión de su empresa.
  • Lourdes Mendoza: Mejor cliente de Boutique Eztravaganza, como enfermera jubilada tiene contactos en hospitales y clìnicas de la región y le ha hecho la propuesta a Irma de ser su intermediaria para la comercialización de ropa quirúrgica y equipo médico.
  • Proveedores actuales de Irma: Ubicados en la Cd. de México con quienes Irma tiene trato directo y ellos le ofrecen precios especiales.
  • Proveedor de la industria médica: No le parece atractivo el volumen de compra que Irma porpone para llegar a un acuerdo con mayores beneficios.
  • Agentes económicos: el mercado (clientes), los competidores directos (boutiques locales), las tiendas departamentales y los vendedores informales.
  • Empleada: La empleada del local que se encargaba de las ventas al menudeo y al público en general.

Hechos contundentes

En 1994 Irma realizaba las ventas entre familiares y amigos como complemento a sus ingresos provenientes de sus empleo de tiempo  completo en la gerencia de un hospital, de esta manera Boutique Eztravaganza inició sus operaciones.

En 1999 a cinco años de haber iniciado su negocio, Irma se había convertido en una prestigiada proveedora en la región de Orizaba no solo por la calidad y variedad en ropa y accesorios, sino también por sus precios que siempre se encontraban por debajo  de la competencia.

En el 2000 Irma estaba por cumplir 30 años de servicio en su empleo a punto de jubilarse por lo que ya podría dedicarle más tiempo a su Boutique, en este mismo año la venta de perfumería representaba la tercera parte del ingreso total de la Boutique.

Para finales del 2002 los ingresos de perfumería habían doblado los ingresos de oro que habían comenzado a descender.

En los últimos años existía una tendencia baja en la línea del calzado debido a la saturación del mercado en la industria del calzado, el segmento de joyería en plata y bisutería representaba los menores ingresos además de tener los márgenes más bajos de la Boutique. Irma  comenzaba a preguntarse si debería eliminar este segmento y perder algunos clientes.

Para el 2003 el estado de resultados nos refleja una utilidad bruta de $504,000.00 y  utilidad en operación de $163,200.00. El Balance general al 31 de diciembre de 2003 nos indica que tiene excelente liquidez. Sus activos fijos son de $ 98,400.00 y circulantes de $65,600.

Lourdes Mendoza, le propone a Irma García ser intermediario de surtir de ropa quirúrgica y productos médicos en la ciudad para que ella a su vez se encargara de la distribución de los mismos, se compromete a comprarle $30,000pesos mensuales durante lo que restaba del 2004 y el año entero del 2005.

Irma contacto a un proveedor de la industria médica en la ciudad de México, el cual con la propuesta de compra que Irma le ofrecía no le eran tan atractivas, por lo tanto el margen de ganancia después de la negociación  era de un 20%, el cálculo de fletes incrementaría en un 15% y sus viáticos aumentarían a $1,200pesos por viaje por la nueva visita al proveedor de equipo médico. Si Irma aceptaba la propuesta, la composición de venta se vería alterada de la siguiente manera:

No.

ARTÍCULO

VENTAS (%)

1

Ropa de marca y accesorios

32%

2

Perfumería

24%

3

Joyería en oro

12%

4

Calzado y otros art de piel

8%

5

Joyería en plata y bisutería

4%

5

Ropa y equipo médico

20%

Tabla 1. Nueva composición de ventas

Informe financiero-operativo

Estructura la información operativa y financiera de costos relacionada con el caso.

El propósito de la contabilidad es proveer información para facilitar la toma de decisiones (Guajardo Cantú & Andrade de Guajardo, 2008). Las empresas deben contar con sistemas de contabilidad eficientes que les permitan tomar decisiones de cualquier tipo: de inversión, financiamiento o de operación. En el caso de Boutique Eztravaganzza, la propietaria en la disyuntiva de asociarse con una de sus mejores clientes requiere tomar una decisión de inversión para abrir la nueva línea propuesta. La información financiera de Boutique es la siguiente:

Composición de ventas

Artículo

Composición de ventas

Margen de contribución

Ropa de marca y accesorios

40%

35%

Perfumería

30%

40%

Joyería en oro

15%

28%

Calzado y otros artículos de piel

10%

22%

Joyería en plata y bisutería

5%

10%

Tabla 1. Composición de ventas y margen de contribución de productos, Boutique Eztravaganzza del 2003 al 2004.

Gastos

Concepto

Monto

Viáticos

 $                       800.00

por viaje

Fletes

 $                    1,000.00

por entrega

Comisiones para la empleada

5%

de cada venta

Sueldo de la empleada

 $                    2,000.00

quincenales

Sueldos administrativos

 $                  10,000.00

mensuales

Renta del local

 $                    4,000.00

mensuales

Servicios públicos

 $                    1,200.00

mensuales

Tabla 2. . Gastos de operación de Boutique Eztravaganzza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (381 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com