YO ANTE LA EMS, UNA VISIÓN DE FUTURO
luislunavTesis23 de Junio de 2015
747 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
Nombre
LUIS LUNA VAZQUEZ
Nombre del Diplomado
LA DIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN MEDIO SUPERIOR
Módulo
I Temática-Tema:
YO ANTE LA EMS, UNA VISIÓN DE FUTURO
Fecha:
23 DE JUNIO 2015 MIS ARGUMENTOS
INTRODUCCIÓN
En mi punto de vista la educación media superior en México. A sufrido un estancamiento en la educación, si lo comparamos con otros países, y es por eso que una vez mas México se encuentra en los últimos lugares en este rubro.
La educación media superior (EMS), a sufrido muy pocos cambios, Desde su inicio hasta la fecha, debido a que los diferentes planes de la reforma integral de la educación media superior. (EMS), han ido cambiado a través de los años, pero siendo una copia de otros países.
Bajo este esquema es importante analizar cuáles son las principales causas que hacen que este fenómeno surja y se mantenga en esa posición, me pregunto ¿Cómo podemos hacerle frente a esta situación? ¿Cómo nosotros los responsables de impartir clases podemos revertir esta tendencia?
Cabe señalar las principales causas que se determinan en el texto raíz de este escrito:
Pobreza extrema
Deserción
Marginación
Corrupción
Inversiones deficientes en educación
Competencia desigual en el sector educativo
Lo anterior descrito ha creado un ambiente de poca competencia, alumnos cuya integración al sector productivo es cada día más complicado debido a la globalización que nos ha puesto en jaque, por causa de la competencia que tenemos, no solamente con los connacionales sino con mismo capital humano extranjero.
En mi opinión es importante que la educación en todos los ámbitos llámese básica o media superior, debe tener una tendencia hacia la alza mediante el siguiente enfoque:
La educación debe ser impartida por profesores preparados, cuyo compromiso sea desarrollar a los alumnos y motivar el uso de sus talentos hacia el logro de los objetivos.
Bajo el anterior esquema es significativo desarrollar y preparar al alumno en un ambiente competitivo y de calidad, lo cual lo traduzca en personas que al egresar de los diversos planteles educativos puedan aspirar a tener una posición dentro de la sociedad y ser partícipes del desarrollo de México.
DESARROLLO.
En el entorno socio cultural en el cual me desarrollo he observado diversos fenómenos como lo expuesto en el texto “el devenir de la educación media superior en el estado de México”, en realidad es un reflejo de lo que sucede en la sociedad en general en nuestro país, de estos podemos hablar de un sinnúmero de situaciones que hacen que el alumno no finalice satisfactoriamente la educación media superior, muchas de estas causas algunas son atribuibles o no a el estudiante como las siguientes:
Atribuibles:
Falta de interés y/o motivación para continuar sus estudios
Deserción escolar
Drogas
Embarazos no deseados
Etc.
Causas no atribuibles:
Pobreza extrema
Falta de interés de los padres de familia
Comunidades muy alejadas del centro escolar
Falta de tecnología de la información (TI)
Desintegración familiar,
Entre otros
Bajo estas condiciones el panorama se ve complejo sin embargo existen medios para revertir esta condición y estos son:
Garantizar el uso de los apoyos económicos a los alumnos que lo requieran, y verificar que sea usado para los fines que fueron otorgados, mediante visitas por parte de las
...