EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SEXUAL SEGUN TANNER
Eulalia YnfantesApuntes12 de Diciembre de 2016
558 Palabras (3 Páginas)2.087 Visitas
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SEXUAL SEGUN TANNER
El desarrollo de los caracteres sexuales secundarios se evalúan con los estadios de maduración sexual, modelo según tanner .
Desarrollo sexual según tanner.
Pubertad normal mujeres | Pubertad normal varones |
Inicio entre los 8 y 13 años.
| Inicio entre los 9 y los 14 años. • Tanner I: no hay cambios. • Tanner II: aumento del volumen testicular (>3cc), puede aparecer el vello púbico. • Tanner III: crece el pene, parece vello axilar y facial, cambios de voz, primera polución. • Tanner VI: engrosamiento del pene y desarrollo de testículos y escroto. • Tanner V: genitales de un adulto. |
[pic 1]
La evaluación del desarrollo sexual del adolescente según tanner, se puede realizar de dos maneras.
- Tamizaje mediante graficas:
Esta modalidad de avaluación se aplica en el primer nivel de atención.
Responsable: equipó de profesional o técnico capacitado.
Equipo y ambientes necesarios:
- Graficas o cartillas de desarrollo sexual para mujeres o varones.
- Hoja de registro / fichas de historia clínica.
Procedimientos:
1. explicar al adolescente la importancia de conocer como esta creciendo y madurando.
2. mostrar la grafica de varón o mujer según se trata de un o una adolescente.
3. solicitar que mire las graficas y que señale aquella, que se asemeje más a su desarrollo físico sexual.
4. comparar el desarrollo físico sexual señalador por la / el adolescente, con la edad que previamente ha consignado.
5. clasificado el estadio de desarrollo sexual que el corresponde, proceda a registrarlo en la HC.
- Exámenes del desarrollo sexual propiamente dicho :
Este examen solo deberá ser realizado cuando sea estrictamente necesario para establecer un diagnostico.
Requiere la presencia de padre o tutor.
Cuando exista obstáculos por parte del adolescente para realizar el examen. o sus padres no autorizan el examen o no están presente se debe posponer en una consulta posterior asta lograr las condiciones ideales.
Responsable: personal profesional capacitado.
Procedimiento:
- Explicar el objetivo del procedimiento, mostrarle los elementos a usar (especulo orquidometro).
- Cubrir al adolescente no debe estar totalmente desvestida o desvestido.
- Realizar el examen de las mamas y genitales con suavidad y paciencia, respetando su pudor y su tiempo.
- Promover que el adolescente participe activamente y colabore con la exploración.
- Mientras se realiza el examen de las mamas y genitales a la adolescente mujer se le debe enseñar a conocer su anatomía. Puede emplear un espejo para familiarizar a la adolescente con la anatomía de sus genitales externos.
Clasificación de la madurez sexual.
Según los hallazgos obtenidos de la evaluación, la madurez sexual se clasifica de la siguiente manera.
Adecuada: cuando los caracteres sexuales secundarios y crecimiento de los órganos genitales presentan un desarrollo correspondientes a su edad y sexo teniendo en cuenta los rangos normales.
Precoz: cuando los caracteres sexuales secundarios y crecimiento de los órganos genitales presentan un desarrollo mayor de lo correspondiente a la edad y sexo 8habitualmente antes de los nueve años).
...