ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Egolatría: Culto y veneración que una persona se profesa a sí mismo.

Jhoan Laura LipeInforme25 de Mayo de 2017

4.927 Palabras (20 Páginas)536 Visitas

Página 1 de 20

Egolatría: Culto y veneración que una persona se profesa a sí mismo.

  1. El presidente de la republica tuvo mucha egolatría en su discurso
  2. El profesor enseña el significado de la egolatría

 Criollo: Que es característico de la cultura y la tradición de un país hispanoamericano.

  1. En la clase de historia están conociendo más sobre la raza criolla
  2. En la ciudad de Ica la raza que predomina es la criolla

Larvado: Se aplica al fenómeno o emoción que no se manifiesta abierta y claramente.

  1. El futbolista cuando metió el gol de la victoria se comportó larvado
  2. El incendio de la fábrica fue un hecho larvado

Recóndita(o): Que está muy escondido, reservado y oculto.

  1. El tesoro del pirata está en lo más recóndito del ancho mar
  2. Los papeles que incriminan al presidente están en un lugar recóndito

Elucubración: Pensamiento o reflexión sobre algo conseguido tras un intenso trabajo intelectual.

  1. Mario Vargas Llosa está en un momento de elucubración después de haber escrito su obra “El héroe discreto”
  2. El jugador de futbol entro a un instante de elucubración después de haber ganado la copa

Racha: Periodo de tiempo corto de buena o mala suerte, (período breve de fortuna o desgracia).

  1. La mala racha del equipo de futbol hace pensar en algunos despidos
  2. El deportista está en una buena racha después de haber conseguido tres medallas consecutivas  

Ignoto: Que es desconocido o que no ha sido descubierto.

  1. El culpable del atentado terrorista sigue ignoto
  2. La cura contra el SIDA sigue ignoto

Histrión: Persona que habla o actúa haciendo gestos de manera exagerada y marcando excesivamente su expresión.

  1. La prensa considera de histrión al ex presidente Alan García
  2. El comentarista de futbol se muestra histrión cada vez que su equipo marca un gol

Galeno: Persona que tiene la autorización académica y legal para ejercer la medicina.

  1. El galeno con todos sus años de experiencia salvo la vida del paciente
  2. El galeno es acusado de negligencia médica, por los familiares del fallecido

Perdón: Acción y resultado de olvidar una persona la falta que ha cometido alguien contra ella o contra otros o no tener en cuenta una deuda o una obligación que otra persona tiene con ella.

  1. Keiko Fujimori pidió perdón por todos los delitos de su padre
  2. El futbolista pidió perdón a todos los hinchas por haber fallado el penal

Digno(a): Se aplica a la persona que tiene respeto y buena estima de sí misma y merece que se lo tengan las demás personas.

  1. Miguel Grau murió de manera muy digna en el la guerra del pacifico
  2. El acusado fue muy digno a la hora de responder

Dopaje: Consumo de sustancias excitantes o estimulantes que sirven para lograr un mejor rendimiento en una competición deportiva.

  1. Los deportistas ruso dieron positivo en la prueba de dopaje
  2. El ganador de la medalla de oro de atletismo fue acusado de dopaje

Escudriñar: Examinar una cosa con suma atención para averiguar algo de ella.

  1. El detective tuvo que escudriñar las huellas digitales
  2. El medico tuvo que escudriñar la enfermedad del paciente

Abaratar: disminuir el precio de una cosa, hacerla barata

  1. El comerciante abarato sus productos por la competencia
  2. Es estratégico abaratar la mercadería

Espuela: Arco de metal formado por una pieza alargada terminada en una estrella o ruedecilla con dientes, que se ajusta el jinete a los talones de sus botas para poder picar al caballo.

  1. En plena carrera de caballos el jinete perdió el control del caballo por que se cayó la espuela
  2. El caballo era salvaje y no dejaba que le pusieran la espuela

Tópico: Se aplica a la opinión, idea o expresión que se usa y repite con mucha frecuencia, y no resulta original.

  1. Las conferencias del presidente en todas las regiones del Perú es tópico
  2. Es tópico los argumentos del abogado a la hora de defender a su cliente

Integración: constituir las partes en un todo, incorporarse, a un grupo para formar parte de el

  1. La integración del jugador al equipo fue buena
  2. La integración de un nuevo científico a la investigación trajo consigo muchos resultados

Caleidoscopio: Tubo con dos o tres espejos inclinados en su interior y varias piezas sueltas de colores en uno de sus extremos que se pueden ver por el otro formando distintas figuras simétricas a medida que se va girando el tubo.

  1. E l estudiante de Biología no sabía que era un caleidoscopio
  2. Es necesario compra un caleidoscopio afirmo el científico

 Prorrateo: Reparto proporcional de una cantidad.

  1. El reparto de las riquezas no es prorrateo para la sociedad afirma Marx
  2. El reparto de ganancias de los socios fue prorrateo

Quincalla: Artículo metálico de escaso valor.

  1. El físico matemático dice que no le importa la quincalla
  2. Los recicladores compran mucha quincalla para su negocio

Quórum: Número de miembros requeridos en una asamblea para que sean válidos los acuerdos en ella obtenidos.

  1. El presidente de la organización dice que no hay quórum
  2. El club de futbol Barcelona acepto la propuesta porque había un quórum

Motivar: preparar mentalmente una acción/ dar una causas o motivos para una cosa

  1. El entrenador de vóley intento motivar a sus jugadoras
  2. El jefe pretende motivar a sus trabajadores para que mejoren se desempeño

Pergeñar: Ejecutar algo de manera no completa ni perfecta.

  1. El estudiante pergeño su trabajo de matemática
  2. El jefe a falta de tiempo pergeño el proyecto de la empresa

Morganático: Matrimonio de una persona de alta dignidad con otra de más baja categoría.

  1. Los asistentes calificaron de morganático la situación
  2. El cura está en contra de que califique de morganático

Moción: Proposición que se hace a una asamblea o congreso.

  1. La moción del congreso de la república fue negada por la mayoría de congresistas
  2. La moción del presidente fue aceptada por la mayoría de socios

Metástasis: Extensión de las lesiones por el organismo.

  1. El doctor  diagnostico traumatismo de encéfalo craneano y metástasis por el impacto
  2. El paciente murió por que ocurrió un caso de metástasis a la hora de la intervención medica

Manubrio: Empuñadura o manija de un instrumento.

  1. El músico agarro mal el manubrio de la guitarra y eso produjo que se la cayera
  2. El estudiante de música desconoce el significado de manubrio en la clase de guitarra

Lucubrar: Dedicarse a trabajos artísticos, especialmente de noche.

  1. Su mama lo boto de la caso porque lucubraba en vez de estudiar
  2. A Fernando le gusta lucubrar por que le gusta el arte

Abyecto: Que es vil y despreciable en extremo.

  1. Los periodistas califican abyecto a Abimael Guzmán
  2. Las personas califican de abyecto al ex presidente Alberto Fujimori por todos los delitos cometidos

Acatar: Aceptar y cumplir una orden, disposición, ley o sentencia.

  1. El acusado acato la sentencia del juez
  2. El juez lo acuso de desacato por no asistir a juicio

Acotación: Apunte; intervención en un diálogo.

  1. El alumno tuvo una importante acotación en clases que fue materia de debate
  2. La profesora exige acotaciones a sus alumnos

Aducir: Exponer pruebas y argumentos para demostrar o justificar algo.

  1. El fiscal tuvo que aducir para comprobar la culpabilidad del acusado
  2. El estudiante adujo todas sus propuestas en la exposición de tesis

Hidalguía: Generosidad y nobleza de ánimo.

  1. Aquella persona se comportó con hidalguía con sus semejantes
  2. Hidalguía es lo que te falta le gritaron las personas al presidente

Doncel: Hombre que, habiendo en su niñez servido de paje a los reyes, pasaba a servir en la milicia, en la que formaban los donceles un cuerpo con ciertas prerrogativas

  1. El doncel se revelo contra las normas rígidas
  2. Él era un doncel que le gustaba la guerra y el anarquismo

Timador: Persona que roba una cosa con engaño.

  1. Las personas califican de timador al ex presidente  Alan García Pérez
  2. El vendedor fue timado por compradores falsos

 Organigrama: esquema de la organización de una entidad

  1. El administrador tuvo que realizar un organigrama para la empresa en donde trabaja
  2. La empresa no tenía un organigrama y tuvieron que contratar a alguien para que se encargue de ese problema

Eslabón: Elemento necesario para el enlace de acciones, sucesos

  1. El eslabón de esa organización era importante para la producción de bienes  
  2. El ejército califico de eslabón más débil a la fortaleza del sur

Intercultural: Que concierne a la relación entre culturas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (156 Kb) docx (34 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com