ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza?

María AlcántarEnsayo16 de Marzo de 2020

815 Palabras (4 Páginas)1.099 Visitas

Página 1 de 4

SEP                UEMSTIS

Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios #68

¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza?

Filosofía

Nombre: Julio Alexis Gutiérrez López

Especialidad: Programación

Grupo: 6AMP

Profesor: Luz del Carmen Zatarain

                Marzo 2019

¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza?

¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza? Una de las cuestiones que se han preguntado muchísimas personas y filósofos a través de los siglos.

En este ensayo hablaremos sobre la postura de algún filósofo con el cual comparto opiniones y pensamientos y trataré de darle una respuesta a dicha pregunta.

“El hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo corrompe” Jean Jacques Rousseau.

“El hombre es malo por naturaleza” Thomas Hobbes.

El hombre no es bueno ni malo por naturaleza, para empezar, el hombre no nace sabiendo, el hombre se va formando por una serie de aptitudes mediante se va encontrando con obstáculos de la sociedad, el hombre nace con una esencia como todo ser, al igual que la naturaleza, el hombre nace y es corrompido por otros seres; pero preguntarnos si el hombre es bueno o malo por naturaleza, es como preguntarse a sí mismo si las leyes que rigen el universo son buenas o malas.

Pregúntate a ti mismo ¿Cómo sería el ser humano si tuviera todo lo material, pero naciera sin un ser que lo guiara con su educación?

Probablemente ese ser humano no se preocuparía sobre sí que esté haciendo bien o que esté haciendo mal, se preocuparía por su propio ente, sobre si está siendo feliz o no, sería un ser que solo se preocuparía de sí mismo y ayudar a los que quiere, compartir su esencia y parte de él.

Cuando un ser nace, nace con una esencia innata, nace con una personalidad pura, lamentablemente o afortunadamente moldeable, nace con una personalidad que es capaz de modificarse a través de la serie de aptitudes que va adoptando a lo largo de su camino.

Si bien es cierto que el ser humano nace queriendo satisfacer solamente sus necesidades básicas, como lo es el nutrirse y demás necesidades básicas, al hombre se le va enseñando a querer y tener aún más y más necesidades, el ser humano no es alguien que viva con la necesidad de tener dinero y un buen hogar, pero su sociedad se encarga de hacerle entender que es lo que necesita para ser feliz y no solo para mantener un equilibrio en el flujo de caja.

Ahora respondiendo a la pregunta ¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza?

Pues esta pregunta siempre será demasiado abierta, con muchas respuestas, pero nunca sabremos si tendremos una respuesta correcta o incorrecta.

Así como existen personas buenas, capaces de crear y transformar, de crear un terreno en un lugar lleno de paz, de convertir un ambiente de guerra en un diálogo de paz y serenidad, existe esa gente que es parte de la guerra que es capaz de destruir a los demás sin importar quienes sean, existe gente que es capaz de alimentar sus necesidades a base de la vida de otros.

Existen héroes como Nelson Mandela, que nace siendo bueno, que lucha por la igualdad de entre gente negra y gente blanca que lucha porque haya una armonía de paz con igualdad necesidades, o gente como Gandhi, valiente y audaz

Gente que es capaz de dar su vida por otros, que se compadece y es capaz de ayudar a las más débiles gentes compasivas, pero sobre todo leales.

Pero también existe gente mala, gente que es capaz de condenar a otros solo por pensar que es lo correcto y que no son capaces de tener la razón de escuchar a otros, gente mala como Hitler que no se compadece de nadie y solo se preocupa por las necesidades de el mismo y que piensan que están haciendo lo correcto, gente como Donald Trump que condena a otros y sacrifica por el bien de su país o lo que llama a sí mismo su especie blanca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com