La persona y la libertad
vespinozavEnsayo22 de Noviembre de 2015
821 Palabras (4 Páginas)274 Visitas
La persona y la libertad
En este ensayo buscaremos relación entre la persona como un individuo único e irrepetible que es dueño de su propio destino, junto a las implicancias antropológicas y filosóficas que esta con lleva consigo.
Para esto primero debemos entender lo que es la persona humana, que es lo que lo diferencia de ser parte de un todo a ser un alguien único. Al escuchar el término persona fácilmente podemos asociarlo a lo digno, ya que desde su inicio estos van relacionados, la dignidad de las persona podemos definirla como fin en sí misma, esto quiere decir que en ella se encuentra el valor, que se debe respetar a la persona por el solo hecho de ser persona, no por sus bienes y no se desea usar a la persona para otra cosa, como si sería el caso de un objeto, que al carecer de dignidad se le otorga un valor.
Partiremos mencionando la intimidad de cada persona, siendo esta el aspecto más reservado y privado, un dentro que solo la misma persona conoce y que es oculto para los demás. Así como lo íntimo en el hombre es algo tan céntrico debe existir un sentimiento natural de protección para estos, y es aquello que conocemos como vergüenza, el reservar de manera espontanea la intimidad frente a miradas extrañas, el sentimiento que surge una vez que vemos ventilada nuestra intimidad sin nuestro consentimiento.
A pesar de lo dicho anteriormente la intimidad no se trata solamente de un lugar donde se mantengan las cosas guardadas sin que los demás puedan verlas, sino que también dentro de uno se van creando realidades que antes no existían y que son totalmente desconocidas, para entenderlo mejor, nos referimos a los planes que vamos haciendo para luego ponerlo en práctica, la cosas que nos van ocurriendo, nuevos descubrimiento. También debemos tener en cuenta que aquellas intimidades a pesar de crecer dentro de uno tienden a buscar la manera de salir y manifestarse.
Un verdadero marco y que podría ser incluso el más importante cuando hablamos de la persona o existencia humana son las relaciones personales. Por esto la persona tiene en el fondo la necesidad de manifestarse con otros a través del dialogo, si no hubiese otro individuo capaz de escucharnos o aceptar el dialogo claramente la persona se vería invadida por una frustración y por una completa soledad, debido a que la persona no está hecha para estar sola, es más, en el caso que la persona no sea capaz de dialogar con otra, normalmente optaría por hacerlo consigo mismo, un ejemplo habitual de esto es cuando uno estando solo se hace preguntas y luego el mismo se las responde o también cuando mas simplemente se habla con el espejo, haciéndose la idea de que el reflejo de uno correspondiera a otra persona. También podría optar por iniciar un dialogo con la naturaleza, como lo sería conversar o contar tu intimidad a las mascotas, que a pesar de que no se recibirá alguna respuesta si provoca la sensación de que “alguien” te está escuchando.
Para ir ligando el tema de liberta a la persona humana debemos tener presente que esta siempre buscando fines, objetivos propios diferentes los de un hombre u otro y por lo tanto formas de alcanzarlos, terminando los objetivos por ser un puente directo a aprendizaje, dado todas elecciones que se deben tomar, los medios por lo que se optan para cumplir estos objetivos propios, llevando al cabo estas elecciones a la práctica, muy a diferencia de los animales que todo lo que hace es resultado del instinto y no de lo aprendido.
Todo el aprendizaje que se pudo obtener es de gran importancia para la persona humana, ya que no se conforma tan simplemente con la “ley de la vida” que consiste solo en nacer, crecer, reproducirse y por ultimo tan solo morir, esto no le es suficiente para su realización como ser único. No podemos decir que la persona lleva una vida de manera automática, y tampoco se agota o termina con un fin especifico, ya que uno mismo se va encargando de darle fines en si mismo durante la vida.
Y es justo aquí donde la palabra libertar hace gran peso, ya que llamamos libertad refiriéndonos a la personas humana cuando este es el dueño de sus propios fines, cuando logra obtener la suficiencia de perfección hacia sí mismo, mediante los logros cumplidos en ellos mismos, aprendiendo así a vivir, y para esto algo que es fundamental y necesario es el razonar del hombre.
...