ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las aventuras filosóficas de Toni Tonel

VirginiadiazResumen2 de Marzo de 2023

7.231 Palabras (29 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 29

LAS AVENTURAS FILOSÓFICAS DE TONI TONEL

I - El mundo de Toni Tonel

1

Página 9: Dice que tiene un secreto, que es el secreto de los pensamientos perdidos.

Página 10: Dice que a partir de ahora en nuestro mundo real será el resultado de vuestra culpa, el resultado de vuestra ceguera.

2

Página 11: Dice que por las tardes después de estudiar se iba por las calles y se ponía a grabar cosas sin sentido . Hasta que un día grabó algo sorprendente ;lo que en esta cinta veréis es la historia más extraña jamás contada.

Una historia que, vuelvo a comenzar, tuvo su inicio una tarde cualquiera cuando el Chico raro del Tonel apareció en mitad de aquella gran plaza abarrotada de gente.

3

Página 12: Nadie sabía que ese chico no era real; venía del mundo de las criaturas desaparecidas.

Página 13: Aquel tonel era una parte más del cuerpo del chico ; con la cámara comprobó que existe un mundo , un mundo que está lleno de seres humanos que para ellos somos extraterrestres.

4

Página 13: Descripción física de Toni tonel

Página 14 y 15: entrevistó a Toni tonel al principio estaba desorientado no sabía ni dónde estaba, cuando empezó a recordar su primera reacción fue pedir una linterna.

5

Página 17: Hablan sobre la religión

Página 18: preguntaba Tonia a las personas preguntas extrañas como por ejemplo ¿Vosotros sois seres humanos ?….

6

Página 19: Toni tonel le pidió paciencia , también le pregunto ¿Me podrías decir dónde puedo conseguir un rio? .

Toni dijo que ayer se dio cuenta de que los pensamientos vivos de su mundo se van apagando cada día más . Toni no conocía a su padre , pero quería conocer el mundo en el que nació su padre.

Página 20: Se dirigieron al río , y Toni se puso a hablar con el río. Y le digo al chico que me hacía las preguntas Amigo, me has traído a un río que no habla.

El chico le volvió a preguntar donde estaba la cámara oculta y le respondió : Que yo sepa, el de la cámara soy yo

Página 21: Toni le preguntó de dónde venían los ríos y el chico se lo explicó y le dijo que morían en el mar y Toni le preguntó ¿Así que mueren también, como en mi país ? ¿No me habías dicho que no eran humanos? Toni le dijo al chico que en su país los ríos mueren de verdad y se puede hablar con ellos y que no nacen en las montañas sino en los pensamientos de los hombres.

Página 22 : Toni se puso a llorar lágrimas negras que llenaban de surcos su rostro de… ¡De cartón piedra! El chico se dio cuenta que aquel ser extraño debía proceder de algún país donde todo eso que decía quizás fuera verdad.

7

Página 22: El chico de la cámara se quedó dando vueltas sobre lo que le había dicho Toni sobre los ríos.

Página 23: Al día siguiente volvió a aparecer Toni Tonel, le contó que un viejo habitante de su país le dijo que la única manera de vivir más tiempo sería iniciando un viaje hacia sus orígenes, es decir, para conocer a su padre y pedirle que no me dejara de pensar. El chico de la cámara le interrumpió y le hizo varias preguntas porque se había quedado sorprendido y le hizo las siguientes preguntas: ¿me estás queriendo decir que tú existes porque estás siendo pensado por alguien? ¿Y que a tu país y a todos sus habitantes les pasa lo mismo? ¿Y que los responsables de vuestra existencia somos los seres humanos de este mundo?

Página 24: Toni tonel le explicó a el chico de la cámara que los antepasados se Toni Tonel en nuestro mundo tenían todos antes un tonel en la espalda pero hace siglos existió un hombre sabio que renunció a todas las cosas materiales, es decir, como nada necesitaba se desnudó y se fue a vivir en contacto con la naturaleza, su único vestido, su única casa, su único refugio fue un tonel con el que iba a todos los sitios. Ese hombre se llamaba Diógenes pero también murió. Muchas personas de tu mundo que, sabiendo de la existencia o no de Diógenes, han seguido siendo "diógenes", es decir, han seguido pensando que en el mundo se puede vivir sin apegarse a los recursos materiales. Cuando uno de esos seres de tu mundo pensaba algo así nacía en mi mundo un ser como yo pegado a un tonel. No es que el ser de tu mundo pensase en un tonel, ni mucho menos, sino que pensaba para sí la siguiente máxima: "no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita".

Página 25: Toni le dijo que alguien de nuestro país con solo pensar puede crear una criatura con un tonel en su mundo. Pero si luego, por lo que sea, el ser de nuestro mundo abandona su pensamiento o lo traiciona, el ser de su país, poco a poco, se irá apagando hasta morir. Sus restos serán un montón de cenizas muy negras que el viento sin piedad se llevará.

Además el pensamiento también es llevado a la práctica.

Página 26: Toni dice que las cosas como los ríos siempre están fluyendo, siempre están en movimiento, y las cosas no paran de cambiar como las personas, siempre cambiantes; como los ríos que, aunque parezcan los mismos siempre son diferentes.

Toni le preguntó al chico de la cámara ¿Tú qué crees, somos siempre los mismos o vamos cambiando a lo largo de nuestra vida?a lo que le respondió el chico que siempre estamos cambiando. No somos los mismos de niños que de adultos o de viejos. Las circunstancias nos influyen. Toni le dijo al chico con ese pensamiento acababa de provocar en su país el nacimiento de un río.

Página 27: El chico de la cámara seguía teniendo muchas dudas como por ejemplo: ¿Dónde estaba, cómo se podía comprobar si era cierto, que clases de pensamientos había allí? , también se planteó que la mayoría de los pensamientos humanos han sido miserables ¿Sería también miserable una parte de su mundo de la que no me había querido hablar?.

8

Página 28: Toni Tonel , no comprendía porque se utilizaban a los animales como publicidad para vender los productos

Página 29: El chico de la cámara le enseñó que eran las televisiones , lo cual lo llenó de ira porque decía que ya en nuestro luengo no pensábamos gracias a ello.

El chico de la cámara para hacerle entrar en razón le llevó a un zoológico y de nuevo volvió a volverse loco porque decía que no sabía a qué clase de mundo había llegado a parar, debido a que en su país los animales conviven con los seres humanos y hablan con ellos discuten, dialogan. Incluso alguna vez se preguntan quiénes son sus padres y los más sabios de entre ellos les contestan que sus padres están en otro mundo donde a ellos no se les ha perdido nada.

Página 30: Toni Tonel dice que entiende que el mundo de donde viene puede haber salido del nuestro. También dijo que si nosotros , sus padres, no pensamos , ellos , nuestros hijos, existirían . Dijo que en su país los animales venían de nuestro pensamientos, pero no se hacían solo con pensar en un animal, sino en lo que ese animal representa , por ejemplo, en su país, ya han desaparecido las tortugas y es porque ya nadie piensa como las tortugas. Ya nadie piensa que la lentitud es más importante que la velocidad, ya nadie piensa que las pausas valen más que las prisas. Y como nadie piensa eso, en mi país no nacen tortugas.

9

Página 31: Toni pensaba que era una tontería seguir conociendo el país del chico de la cámara , también dijo que todas las cosas que hay en su país eran creadas en el nuestro. ¿Y si tu mundo es menos real de lo que yo creía, y si tu mundo es pura apariencia y la verdad está en los seres de mi país?

El chico de la cámara le preguntó a Toni que si todo lo que le había dicho era invención suya a lo que le respondió Toni que la impaciencia es hermana de las prisas y las prisas son estériles, no provocan ningún pensamiento.

Página 32: Toni le dijo al chico que tenía que aprender a pensar el y todos los habitantes del mundo del chico si no quieren provocar la muerte de su país. Toni le explicó al chico como tiene que pensar y también le explico que es el pensar.

Página 33: Toni dice que el pensamiento nos hace humanos. Toni no quiso hablar de la Masa Deforme ni del Super-Hombre ni del Mundo Vis-cera, ideas negativas fruto del pensamiento de los hombres.

10

Página 34: El chico de la cámara se hacía muchas preguntas acerca de la existencia de Toni Tonel como por ejemplo: Esa manera de hablar no era propia de muñecos, era más bien propia de pensadores o de sabios. Y es que Toni se parecía a una especie de Idea convertida en ser o a un Pensamiento hecho realidad.

Página 35: El chico de la cámara empezó a pensar , a pensar de manera metafísica y filosófica también descubrió de dónde venían los pensamientos.

11

Página 36: Apareció Toni Tonel y le dijo al chico de la cámara que por pensar tanto ayer su río creció tanto que se desbordaba.

Toni le dijo al chico de la cámara que ayer encontró la llave a su mundo, que son las personas que filosofan.

Página 37: El chico de la cámara le preguntó a Toni ¿Acaso tu eres un filosofo Toni? a lo que toni le respondió si se acordaba de Diógenes, y le contó que diógenes era o es un filósofo del mundo del chico de la cámara, el cual fue el creador de todos los Toni Tonel y le contó lo que decía la leyenda sobre el hijo de Diógenes. El chico de la cámara le volvió a preguntar si era él un filósofo y Toni le dijo que no, que los filósofos eran los del mundo del chico de la cámara. Toni le dijo que hace siglos había en nuestro mundo muchos filósofos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (121 Kb) docx (28 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com