Las tres caras de la moneda en las organizaciones positivas
Andy MartínezResumen19 de Febrero de 2016
484 Palabras (2 Páginas)262 Visitas
Nombre: Andrea Carolina Cerda Martínez  | Matrícula: 2718239  | 
Nombre del curso: Organizaciones positivas  | Nombre del profesor: Leslie Arreola Ramírez  | 
Módulo: 1  | Actividad: 1: Las tres caras de la moneda en las organizaciones positivas  | 
Fecha: Martes 19 de Enero del 2016  | |
Bibliografía: Roger Forbes Álvarez . (2013). La psicología organizacional positiva y la mejora organizacional. 2013, de CEGESTI Sitio web: http://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_227_040313_es.pdf Distintas referencias. (2014). Psicología Organizacional Positiva Aplicada en las Empresas. 2014, de UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sitio web: http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/35947/1/cantellrojasveronica.pdf  | 
Objetivo:
Describir las características de los tres enfoques en las organizaciones positivas y compararlas entre sí.
Procedimiento:
- Investiga e identifica los elementos clave de cada uno de los enfoques de la Psicología Organizacional Positiva.
 - Elabora un cuadro comparativo que incluya:
 
- Características principales
 - Autores, lugar y fecha de desarrollo
 - Semejanzas y diferencias
 - ¿Qué elementos de psicología positiva encuentras en cada enfoque?
 
- La investigación debe incluir al menos dos referencias diferentes a lo que encontraste en la explicación.
 - A manera de conclusión, selecciona el o los enfoques que te parecen más aplicables en un contexto organizacional y explica por qué.
 
Resultados:
ENFOQUES Y ELEMENTOS CLAVE DE LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL POSITIVA
Enfoque  | Características  | Autor (es)  | Lugar  | Fecha  | 
Psicología industrial y organizacional (prácticas organizacionales saludables)  | Fortalece ambientes laborales equilibrados, con el fin de desarrollar las virtudes de cada colaborador, y con esto el de la empresa.  | Martin Seligman y Mihalyi Csikszentmihal  | Münsterberg  | 1914  | 
Comportamiento organizacional (Recursos saludables)  | Se busca el conocimiento del ambiente organizacional, analizando el comportamiento individual, grupal y como organización  | Baron y Greenberg  | Estados Unidos  | 90’s  | 
Organización Positiva como Organización saludable  | Recolección de datos, que se basan en evaluaciones hacia un individuo, pero se realiza antes un análisis colectivo  | DeJoy etal  | 2010  | 
...