ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Republica de platon- Libro VII- Tomo #7 El mito de la caverna

Claudia MendezEnsayo29 de Febrero de 2016

891 Palabras (4 Páginas)648 Visitas

Página 1 de 4

Republica de platon- Libro VII- Tomo #7

El mito de la caverna

Platon expresa que en una caverna hay varios hombres encadenados de manera que solo pueden permanecer en aquella posición y no pueden moverse ni girar la cabeza. Estos hombres ven en la pared sombras de objetos que habrá al otro lado de su posición. Ellos, evidentemente, nunca habran conocido algo distinto y creeran que las sombras aquellas son las realidades y no meras proyecciones.

Si uno de los prisioneros se librara de las cadenas, y ver las cosas que solo eran sombras, seria incapaz de reconocerlas como verdaderas, pues solo estaba acostumbrado a ver sombras.

Según platon la caverna seria el mundo tangible, el sensible, en el que nosotros vivimos.

Platon nos explica que es lo que pasa con la persona que es desatada, al momento de salir a la luz , lastimara sus ojos por haber estado acostumbrado a estar tanto tiempo en las sombras y estará sumamente impresionado por las nuevas cosas que observara que creerá que son irreales, como sus demás compañeros no conocían la realidad este sujeto trataría de contarles que todo alla afuera es extraordinario, pero como las demás personas no conocían la realidad, lo tomarían como un completo loco y tratarían de alejarse de el.

Platon toca el tema de la gobernación y la educación del pueblo

En la educación afirma que no se trata de implantar algo, sino orientar a la persona hacia donde esta la sabiduría, critica que la ignorancia es tratada como la ceguera, mientras que el la ve como el olvido, platon da una explicación en la cual expresa que : la sabiduría no es aprender cosas, sino recordar lo que el alma vio en su asencion a ¨a la luz¨, pero que al caer de nuevo en esa caverna y volverse a cegar es caer en ignorancia y olvido, la educación consiste en librarse de las cosas terrenales que impiden al alma dejar su ¨ceguera¨ y llegar de nuevo a la sabiduría.

Se plantea un pequeño problema con el tipo de gobierno, ya que los que no tienen la educación para ello no pueden gobernar, pues no tendrán presente en sus fines la idea del bien, sino sus ambiciones por el poder y gobernar a como se le de su gana. Mientras que los que ya observaron la idea del bien y la tienen presente, no quieren gobernar pues no están dispuestos a ocuparse del manejo de la ¨caverna¨.

Ante esta situación se plantea que el estado ha de obligar a los hombres mejor dotados a ascender a la luz para contemplar el bien. Pero no les tienen que permitir quedarse ahí .

Platon comienza a otorgar diferentes conocimientos a el pueblo como el numero, calculo, geometría, astronomía y la dialéctica.

Una vez que se han obtenido todos los conociemientos adecuados para llegar a ser gobernante solo se hace falta pasar una ultima selección, pues no todas las personas son validad para ejercer de lideres, sino que hacen falta una serie de condiciones: personas estables, valientes, nobles, con capacidad de aprender sin dificultad, buena memoria, perseverantes, amantes del trabajo, con respeto a la verdad, grandes de espíritu, excelentes en todos los sentidos, sanas de cuerpo y alma, y sobre todo, jóvenes, pues las personas mayores han perdido la capacidad de aprender cosas nuevas. Siempre se les inculca a estas personas desde pequeñas nociones sobre el bien y el mal, lo justo y lo injusto.

Republica de Platon- Libro VIII- Tomo #8

Formas de gobierno nombradas por socrates

  • El gobierno Aristocratico
  • El gobierno de los cretenses y lacedemonios
  • El gobierno oligárquico (el de mayor popularidad)
  • El gobierno democrático
  • El gobierno tiranico

Las formas de gobierno nacen de las diversas formas de ser del hombre es decir, del alma de los hombres. Primero nos aparece el gobierno llamado aristocracia donde platon lo califica de bueno y justo y sus distintas formas degradadas.

Socrates dice gloucon que todo lo que nace esta sujeto a corromperse, entonces los gobiernos asi como el hombre desde su nacimiento, esta sujeto a corromperse; solo los seres divinos permanecen y nunca sufren cambios, siempre son uno solo debido a que están asignados con un numero perfecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com