ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

9 consejos para nunca volver a arrepentirte de un día en tu vida

sandysandoval16 de Enero de 2015

4.609 Palabras (19 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 19

9 consejos para nunca volver a arrepentirte de un día en tu vida

Tienes que hacer que cada día cuente, porque la distancia que tenemos que recorrer cada uno es un misterio. Un día, inevitablemente te encontrarás cerca del fin y pensando en el principio. Hoy es el comienzo. Hoy es la vida. Ahora tienes una oportunidad invaluable. Olvida el pasado, olvida tu edad. Hoy es el primer día del resto de tu vida. Al final, no habrá excusas, ni explicaciones ni remordimientos.

Aquí tienes nueve ideas para lograrlo…

1. Sé el líder de tu propio viaje.

¿Te acuerdas de quién eras antes de que el mundo te dijera quien deberías ser? Deja de vivir para los demás y sus opiniones. Sé fiel a ti mismo.

Hay demasiadas personas capaces que no persiguen sus sueños y metas, ya que dejan que sus temores y otras personas los convenzan de no hacerlo. Se dan por vencidos antes de siquiera intentarlo, y simplemente dejan que el río de la vida fluya aguas abajo. Elige ser más fuerte que eso. Elije nadar contra la corriente cuando es necesario. Elije hacer las cosas en la vida que te emocionan. Deja que otros lleven vidas pequeñas. Deja que otros discutan sobre pequeñas cosas. Deja que otros lloren sobre pequeñas heridas. Deja que otros pongan su futuro en manos de otra persona. Pero no tú.

2. Tomar riesgos calculados.

No hay excusa para ser un aficionado siempre. La vida es corta. El día se acerca rápidamente, cuando el riesgo de permanecer encaramado en tu nido es mucho más perjudicial que el riesgo que se necesita para volar. ¡Vuela! Extiende tus alas. Empieza ahora. Qué lástima sería envejecer sin ver la belleza y la fuerza de tu potencial.

No necesitas tener todo resuelto para seguir adelante. Haz lo mejor que puedas hasta que sepas hacerlo mejor.

3. Piensa en que PUEDES

Si no te genera dificultad, entonces no hará cambios en ti. Y el cambio alimenta el crecimiento. Así que cuando un objetivo parece grande y un plan se ve difícil, sólo empieza, empuja a través de él por un tiempo, y luego lo siguiente que necesites hacer parecerá posible. Paso a paso puedes resolver cualquier cosa – esta es la verdad y hay que creerlo. Al final, tendrás éxito porque estás tan loco como para pensar que puedes hacerlo.

4. Encuentra la valentía todos los días para dar un paso más

Tropezarás y caerás, cometerás errores y fallarás, pero debes mantenerte firme en medio de todo. Vive y aprende. Eres un ser humano, no eres perfecto. Has sido herido, no derrotado. Piensa en el invaluable regalo que es crecer a través de estas experiencias – respirar, pensar, luchar y vencer desafíos en la búsqueda de las cosas que te gustan. Sí, a veces te encontrarás con la angustia a lo largo del camino, pero eso es un precio pequeño a pagar por momentos inconmensurables de amor y alegría. Es por eso que debes seguir dando un paso adelante, incluso cuando duela, porque sabes que la fuerza interior que te ha traído hasta aquí, puede llevarte el resto del camino.

5. Dejan que las decepciones DESAPAREZCAN

Crecimos construyendo cercas invisibles de nuestras malas experiencias. Pero no tenemos que ser contenidos ni definidos por las cosas que hicimos o no hicimos en nuestro pasado. Algunas personas se dejan controlar por el arrepentimiento. Acepta el hecho de que la vida no es perfecta, que las personas no son perfectas, que tú no eres perfecto, y que hay todo tipo de cosas en este mundo que te decepcionarán. Pero lo más importante es darse cuenta de que, sólo porque las cosas no salieron como esperabas, no significa que no pueden ser mejor de lo que imaginabas.

6. Ignora tus fantasías sobre otros tiempos y lugares

Todos queremos más o menos la misma cosa en la vida. Queremos ser felices. Pero, lamentablemente, muchos pensamos que es algo que está fuera de nosotros mismos. Cuando somos jóvenes pensamos que nuestra felicidad está en algún punto en el futuro, ligada a las relaciones y las actividades futuras. Cuando seamos viejos creemos que nuestra felicidad se basa en el pasado, atado a los recuerdos de lo que ya se ha ido. Ambas creencias son falsas. La felicidad puede ser encontrada solamente justo dónde estás ahora.

La vida es demasiado corta como para gastarla en guerra consigo mismo. Dejar ir las ilusiones del pasado y del futuro es tu mayor paso a la felicidad y a una vida libre de arrepentimiento. En este momento, hay mucho por lo que sonreír. En este momento, eres precisamente lo que deberías ser. En este momento, posibilidades infinitas te esperan. No la desperdicies preocupándote por lo que no es.

7. Mira lo que tienes, en lugar de lo que has perdido.

La principal causa de la infelicidad no es tu situación, sino tus pensamientos al respecto. Y la principal causa de arrepentimiento es mirar hacia atrás en todo lo que estos pensamientos negativos te impidieron hacer.

A decir verdad, un día sin risa y acciones positivas es un día perdido. Aunque las cosas no son perfectas, hoy está lleno de pequeñas oportunidades. Mires donde mires, hay pequeñas maneras para que hagas una diferencia positiva. En pequeños fragmentos de tiempo que de otro modo se perderían, hay un pedazo de algo más grande que espera ser creada. Sólo tienes que decidir qué es lo que quieres lograr.

8. Comparta su amor abiertamente y honestamente con sus seres queridos.

Sin importar qué, vas a perder personas en tu vida. Piensa que no importa la cantidad de tiempo que pases con alguien, o lo mucho que los apreciemos, a veces parecerá como si nunca hubiesen pasado suficiente tiempo juntos. No aprendas esta lección de la manera difícil. Expresa tu amor. Dile a la gente lo que tienes que decirles. No rehúyas las conversaciones importantes porque te sientes incómodo. Nunca se sabe cuándo se puede perder la oportunidad.

9. Di "adiós" para que puedas decir "hola".

En la vida, las despedidas son un regalo. Cuando ciertas personas se alejan y ciertas oportunidades cierran sus puertas en ti, no hay necesidad de aferrarse a ellos o rezar para mantenerlos presentes en tu vida. Si te cierran las puertas, tómalo como una indicación directa de que estas personas, circunstancias y oportunidades no son parte del plan para el siguiente paso de tu vida. Es un indicio de que tu crecimiento personal requiere de alguien diferente y algo más, y la vida está simplemente haciendo espacio. Así que acoge tus despedidas, porque cada "adiós" que recibes te preparará para un mejor "hola."

30 Cosas que debes dejar de hacerte a ti Mismo

Como Mary Robinson dijo una vez: “Nadie puede volver atrás y comenzar de nuevo, pero cualquiera puede comenzar hoy mismo y hacer un nuevo final.” Nada podría estar más cerca de la verdad. Pero antes de poder iniciar este proceso de transformación tienes que dejar de hacer las cosas que te han estado deteniendo.

Aquí tienes algunas ideas para comenzar:

1. Deja de gastar el tiempo con las personas equivocadas. - La vida es demasiado corta para pasar tiempo con personas que te quitan la felicidad. Si alguien te quiere en su vida, harán espacio para ti. No deberías tener que luchar por un lugar. Nunca, nunca insistas en alguien que constantemente pasa por alto tu valor. Y recuerda, no es la gente que está a tu lado en tu mejor momento, sino los que están a tu lado en tu peor momento, tus verdaderos amigos. Como dijo J.F. Kennedy: “El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano”.

2. Deja de huir de tus problemas. - Enfréntalos con la cabeza en alto. No, no será fácil. No hay persona en el mundo capaz de manejar a la perfección cada golpe que le arrojan. No se supone que somos capaces de resolver problemas al instante. Así no es como estamos hechos. De hecho, estamos hechos para enojarnos, ponernos tristes, sentir dolor, tropezar y caer. Porque ese es todo el propósito de la vida – enfrentar los problemas, aprender, adaptarse, y resolverlos en el transcurso del tiempo. Esto es lo que en última instancia, nos convierte en la persona que llegaremos a ser.

3. Deja de mentirte a ti mismo. – Puedes mentirle a cualquiera en el mundo, pero no puedes mentirte a ti mismo. Nuestras vidas mejoran solamente cuando tomamos las oportunidades, y la primera y más difícil oportunidad que podemos tomar es ser honestos con nosotros mismos.

4. Deja de poner tus propias necesidades en un segundo plano. – La cosa más dolora es perderte a ti mismo en el proceso de amar a alguien demasiado (tu pareja, tus padres, tus hijos, tus hermanos), y olvidar que también eres especial. Sí, ayuda a los demás, pero ayúdate a ti mismo también. Si alguna vez hubo un momento para seguir tu pasión y hacer algo que te importe a ti, ese momento es ahora.

5. Deja de intentar ser alguien que no eres. - Uno de los mayores desafíos en la vida es ser tú mismo en un mundo que está tratando de hacerte igual a todos. Siempre habrá alguien más guapa, siempre habrá alguien más inteligente, siempre habrá alguien más joven, pero nunca serán tú. No cambies para gustarle a la gente. Sé tú mismo y a las personas correctas les encantará el verdadero tú.

6. Deja de aferrarte al pasado. - No puedes comenzar el siguiente capítulo de tu vida si sigues releyendo el último.

7. Deja de tener miedo a cometer un error. - Hacer algo y hacerlo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com