ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ampliar teoría: Filosofía

Tracy RamosInforme17 de Julio de 2025

603 Palabras (3 Páginas)10 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

“Año de la recuperación y la consolidación de la economía peruana”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

TEMA:

Ampliar teoría: Filosofía

CURSO:

Filosofía y Ética

DOCENTE:

Luis Ganoza Chozo

ALUMNA:

Tracy Ramírez Ramos

PIURA – PERU


QUE ES LA FILOSOFIA

  • Disciplina que se ocupa de cuestiones fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la moral, la realidad y otros aspectos de la experiencia humana.
  • Búsqueda de comprensión mediante el análisis racional, la reflexión crítica y la argumentación sistemática.
  • Se centra en formular preguntas profundas e investigar diferentes perspectivas para explorarla.
  • En griego, el nombre “filosofía” significa “amor a la sabiduría”.

CARACTERISTICAS DE LA FILOSOFIA

  • Universal: se pregunta sobre la totalidad
  • Radical: se dirige a la raíz de la realidad
  • Racional: argumentos para fundamentar alguna teoría sobre la realidad
  • Crítica: cuestiona creencias y perjuicios  
  • Problemática: considera que las teorías pueden replantearse

ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA

  • FILOSOFIA ANTIGUA

Periodo: Siglo VI a. C al siglo V d. C.

Problemática: La esencia de la naturaleza como physis y totalidad.

Representantes: Sócrates, Platón y Aristóteles

  • FILOSOFIA MEDIEVAL

Periodo: Siglo V al siglo XVI d. C

Problemática: La fe y la razón

Representantes: San Agustín, San Anselmo y Santo Tomas

  • FILOSOFIA MODERNA

Periodo: Siglo XVII al siglo XVIII

Problemática: El conocimiento, el hombre y la verdad

Representantes: René Descartes, David Hume y Immanuel Kant

  • SIGLO XIX

Problemática: Transición entre la filosofía moderna y la filosofía contemporánea  

Representantes: Georg Hegel y Friedrich Nietzsche

  • FILOSOFIA CONTEMPORANEA

Periodo: Siglo XX a la actualidad

Problemática: Pensar a partir de un mundo sin Dios como fundamento

Representantes: Edmund Husserl, Martin Heidegger, Ludwig Wittgenstein y Jacques Derrida

 

ONTOLOGIA EN FILOSOFIA

  • Esta disciplina filosófica trata del fundamento, búsqueda de la esencia, análisis de la realidad y origen del ser, este estudio es muy importante para comprender como las distintas entidades se relacionan y como podemos categorizar el mundo.

ALGUNOS REPRESENTANTES RECONOCIDOS

  • Platón: introdujo la idea de las formas  
  • Aristóteles: desarrolló la teoría del ser, diferenciando entre sustancia y accidente
  • Heidegger: se enfoca en la existencia humana
  • Quine: propuso la idea de que la ontología debería centrarse en la existencia de entidades en función de nuestro lenguaje y teorías científicas.  

ONTOLOGIA HISTORIA

  • Ontología Griega: Platón dividió la realidad en dos esferas, la esfera o mundo intangible, de las ideas o formas perfectas y lo conocido a través de los sentidos.
  • Ontología Medieval: Se caracterizo por el surgimiento de filósofos cristianos quienes intentaron acomodar la idea de la physis a la de Dios, en otras palabras, para ellos la physis es la creación.
  •  Ontología Moderna: se caracterizó por ser priori, es decir, que deriva solo de la razón.

LOS ENTES Y EL SER EN FILOSOFIA

  • Entes: cosa u objeto individual

Materiales: una casa, un hombre, un animal, una piedra, etc.

Inmateriales: un número, una formula.

  • Ser: es el aspecto más importante, su esencia y fundamento, por ejemplo, la capacidad de desplazarse de un animal, el ser una casa es ser habitada.

DIALECTICA EN LA FILOSOFIA

  • Concepto filosófico que se refiere al proceso de análisis y comprensión de la realidad a través del estudio de las contradicciones y las relaciones entre los opuestos.

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA DIALECTICA

  • Sócrates y Platón: la utilizaron para analizar y comprender la realidad y la verdad.
  • Hegel y la dialéctica idealista: se enfoca en la comprensión de la realidad material y la historia como un proceso de desarrollo y evolución.
  • Marx y la dialéctica materialista: se centra en la realidad material y la historia a través del análisis de las contradicciones y las relaciones entre los opuestos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (137 Kb) docx (228 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com