Calificacion
ihsglgm165 de Noviembre de 2014
6.615 Palabras (27 Páginas)194 Visitas
Sergio Agüero
Artículo bueno
Commons-emblem-Under construction-green.svg
Un wikipedista está trabajando actualmente en este artículo o sección.
Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalo en su página de discusión o en la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.
Sergio Agüero
Suisse vs Argentine - Sergio Agüero.jpg
Nombre Sergio Leonel Agüero del Castillo
Apodo Kun1
Nacimiento 2 de junio de 1988 (26 años)
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Bandera de Argentina Bandera de España2
Club actual Manchester City
Posición Delantero
Estatura 1,723 metros
Partidos internacionales 56
Goles totales 22 (Selección)
211 (Clubes)
Año del debut 2003
Club del debut Independiente
Medallero
Fútbol
Juegos Olímpicos
Oro Pekín 2008 Fútbol masculino
Sergio Leonel Agüero del Castillo (Buenos Aires, 2 de junio de 1988), más conocido como El Kun Agüero, es un futbolista argentino que también posee la nacionalidad española desde el 3 de diciembre de 2010.2 Se desempeña como delantero o mediapunta y actualmente milita en el Manchester City de la Premier League de Inglaterra.4 En su carrera ha logrado consagrarse campeón del Mundial Sub-20 en las ediciones 2005 y 2007, obteniendo en esta última el balón y la bota de oro, y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Índice [ocultar]
1 Trayectoria
1.1 Inicios
1.2 Independiente
1.3 Atlético de Madrid
1.4 Manchester City
2 Selección nacional
2.1 Selección Sub-16
2.2 Selección Sub-20
2.3 Juegos Olímpicos 2008
2.4 Selección absoluta
2.5 Participaciones en Copas del Mundo
2.6 Participaciones en Copa América
3 Distinciones
4 Estilo y comparaciones
5 Vida personal
6 Clubes
7 Palmarés
7.1 Campeonatos nacionales
7.2 Copas internacionales
7.3 Campeonatos de selecciones
7.4 Distinciones individuales
8 Estadísticas
8.1 Hat-tricks
9 Referencias
10 Enlaces externos
Trayectoria[editar]
Inicios[editar]
Sergio Agüero nació el 2 de junio de 1988 en el Hospital Piñero de la Ciudad de Buenos Aires, siendo el segundo de los siete hermanos de una familia humilde, para cuyo bienestar económico su prominente carrera significó una gran ayuda.5 Posteriormente viviría en González Catán, Florencio Varela y Quilmes. Fue en el ambiente familiar donde se ganó su sobrenombre de Kun, deformación de Kum-Kum, personaje de dibujos animados japonés del gusto del pequeño Sergio.6 7
Tras dar sus primeros pasos en las precarias canchas de los clubes Loma Alegre (Quilmes) y Los Primos (Berazategui), llegó a Independiente, equipo del cual es hincha, con nueve años de edad.8 6 En las divisiones inferiores (prenovena y novena) de dicha institución se consagraría campeón por primera vez.8 7
Independiente[editar]
El 5 de julio de 2003, Independiente recibía a San Lorenzo por la última fecha del Torneo Clausura 2003. Se trataba de un encuentro sin importancia, con varios suplentes en ambos bandos. Oscar Ruggeri, entonces director técnico del club, decidió el ingreso del Kun a los 24 minutos del segundo tiempo en remplazo de Emanuel Rivas. Con 15 años, 1 mes y 3 días, Agüero se convirtió en el jugador más joven en debutar en la Primera División argentina, batiendo el récord impuesto por Diego Armando Maradona treinta años antes.5 Su actuación, en el marco de un partido apático, fue en general bien recibida por la prensa.9 10 11 Su debut coincidió, casualmente, con la despedida de quien probablemente fuera el último ídolo del Rojo hasta su explosión: Gabriel Milito, quien luego partiría a España.12
El diario deportivo Olé refirió:9
Siete minutos después de entrar, Kun (así le dicen en el club) metió un lindo enganche y pasó con velocidad al ataque. Y luego una pared con Insúa. Lo mejor: un pique rompiendo la defensa y un centro que no pudo conectar Maximiliano Ayala. Bien, ¿no?
A pesar de su temprano debut, Agüero no volvería a ser tenido en cuenta por Ruggeri ni por su reemplazante Osvaldo Sosa en lo que restaba de ese año 2003. Su situación cambiaría con el retorno de José Omar Pastoriza a la conducción de Independiente. Siete meses después de su primer partido, Sergio volvía a vestir la camiseta roja, frente a Cienciano de Perú, por la Copa Libertadores 2004,13 convirtiéndose así también en el jugador más joven en disputar la Copa Libertadores (récord que mantuvo por tres años).14 Repetiría un mes después ante El Nacional ecuatoriano, siendo estos sus únicos encuentros internacionales con el club.15 El 19 de junio en Rafaela, por el Torneo Clausura 2004, obtenía por primera vez la titularidad y permanecía en el campo los 90 minutos.16
Daniel Bertoni le dio cierto espacio como suplente, pero fue Pedro Monzón quien le confió la titularidad en los únicos tres partidos de su corto ciclo al frente de la institución, al cierre del Apertura 2004. Precisamente en el primero de estos, ante Estudiantes, Sergio se encontraría por primera vez con el gol: a los 23 minutos del primer tiempo dispara desde fuera del área grande, encajando la pelota en el ángulo superior izquierdo y marcando el 1-2. Era el 26 de noviembre de 2004.17
En el Clausura 2005 César Luis Menotti le confió la titularidad en sus últimos tres partidos, antes de convertirse en la nueva víctima de la crisis del club. Entre ellos, el primero de sus tres enfrentamientos con Racing: el único que no ganó y el único en el que no marcó.18
La temporada 2005/06, con el respaldo de su mayor madurez y la experiencia del Mundial Juvenil de Países Bajos ganado con la selección argentina y con la estabilidad de Julio César Falcioni como director técnico, Agüero vivió su etapa de explosión en el club de sus amores, que lo terminaría catapultando a Europa. De los 38 partidos de la temporada sólo estuvo ausente en dos, en ambos casos por suspensión, y marcó un total de 18 goles. El 11 de septiembre del 2005, Agüero hizo un gol memorable frente al clásico rival, Racing Club, tras eludir a un defensor y enganchar varias veces, cerrando la goleada por 4-0 a favor del Rojo.
Fue también en esta temporada en la que Agüero recibió su primera y única expulsión en Argentina. Fue tras un manotazo propinado a un rival en el encuentro ante Tiro Federal, por el Apertura 2005.19
Su desempeño fue clave para el funcionamiento del equipo. Con actuaciones alabadas por la prensa, incluso llegó a hablarse de una posible convocatoria al Mundial 2006, que finalmente no se produciría.20 21 22
Algunas de las mejores muestras de su desempeño se vieron precisamente en los clásicos contra Racing, siendo muy recordado por la afición roja su gol anotado en el encuentro correspondiente al Apertura 2005.23
Su destacada actuación atrajo la atención de diversos clubes europeos, y antes de que finalizara el campeonato ya se especulaba con una posible transferencia al Atlético de Madrid. Por la fecha 17 del Torneo Clausura, ante Olimpo en Bahía Blanca, Agüero recibió su quinta amonestación. Ésta le impidió despedirse ante su gente en el clásico con Boca, a disputarse una semana después. El castigo llevó lágrimas a los ojos del Kun, tal como lo registraron las cámaras de televisión.24 En referencia al gol anotado de penal en dicho partido manifestó:
“Creo que fue mi último gol en Independiente”25
Es que, después de Boca, sólo restaba la visita a Rosario Central y Sergio, de no ser convocado al Mundial, era un candidato firme para representar a la Argentina en el Torneo Esperanzas de Toulon, lo que le impediría estar presente en la última fecha. Sin embargo, y debido precisamente tanto a que no estaba descartado de la convocatoria mayor como por su posible venta, fue descartado de esta selección juvenil.26
Esto le permitió viajar a Rosario para disputar el que sería su último partido en Independiente, el 14 de mayo, encuentro en el que su equipo vería frustradas sus aspiraciones continentales por tercera temporada consecutiva, al caer por 2-0.27
El 30 de mayo fue oficializado el traspaso del 90% de su pase al Atlético de Madrid, a cambio de 20 millones de euros, marcando un récord tanto para el fútbol argentino como para la entidad española.28 29 8
Atlético de Madrid[editar]
Agüero con Atlético de Madrid.
Agüero con Atlético de Madrid en 2007.
Tras un primer partido simbólico ante la filial del club marcando un gol,30 Sergio debutó oficialmente con la camiseta del Atlético de Madrid el 27 de agosto de 2006, en la victoria de su equipo 1-0 como visitante frente al Racing de Santander, por la primera fecha de Liga. Ingresó a los 22 minutos del segundo tiempo en reemplazo de Mista.31
El 17 de septiembre tendría su primera oportunidad como titular, en la visita al Athletic de Bilbao. En ese partido marcaría su primer gol en su nuevo equipo, a los diecinueve minutos del segundo tiempo.32
El balance de su temporada 2006/07 en el Atlético muestra que disputó la totalidad de los cuarenta y dos partidos oficiales de su equipo, veintisiete de ellos
...