ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Composicion literaria sobre "las coeforas de esquilo"

SABINAEVMTarea21 de Abril de 2017

970 Palabras (4 Páginas)7.242 Visitas

Página 1 de 4

CONALEP ZAMORA [pic 1]

NOMBRES: Gloria Guadalupe Castro Hdz.                      

                 Erika Sabina Vitela Martínez

MODULO: Filosofía

GRUPO: 603

EVIDENCIA #2

Composición literaria de la lectura

“Las coeforas de Esquilo”

FECHA: 14/03/ 2017

1.-Interpretacion del tema planteado por el autor

El problema que se plantea en la obra literaria consiste en que Orestes y Electra hijos de Argamenon se llenaron de odio tras darse cuenta de la infidelidad que había por parte su madre a la cual se le fue encontrada con su amante.

Pero ese no fue su odio más grande si no saber que su madre y su amante mataron a su padre el rey Argamenon juntos unieron cada uno sus ideas para darle muerte a su madre junto con su amante realizaron planes pero Electra no estaba de acuerdo con la idea de su hermano Orestes ya que esta decía que no era una forma justa. Planteada la idea de Oreste sin importar la opinión de su hermana Electra lleva acabo su venganza dando muerte a su madre dentro del palacio la obra termina cuando Orestes lleva a cabo la muerte de su madre y se desata una maldición en la cual dos mujeres de aspecto horroroso aparecen y el huye horrorizado del lugar.

2.-Descripcion de los valores éticos en conflicto

En la obra se ven relevantes los siguientes valores

Justicia: esta se presenta al momento es que Oreste tiene deseos de que la muerte de su padre no quede impune tras el asesinato de este aunque la decisión que toma no sea la correcta el creyó que era la forma de que el suceso no quedara en el olvido.

Amor: este está presente por la unión que había entre los hijos y el padre.

Venganza: en toda la obra se maneja la venganza ya que al final de cuentas es en lo más se enfoca, en la venganza que los hijos quieren realizar hacia su madre y su amante de manera no adecuada.

Tristeza: se presenta en el momento que los hijos del rey se dieron cuenta del asesinado de este.

3.-descripcion de la propuesta ética en la que Platón y Aristóteles se manifiesten

La idea ultima para platón es la idea de Dios, y el conocimiento de esa idea es la guía en el transe de adoptar una decisión moral. Mantenía que conocer a Dios es hacer el bien. La consecuencia de esto es que aquel que se encuentra de forma inmoral lo hace desde la ignorancia. Esta conclusión se deriva de su certidumbre de que una persona virtuosa o realmente feliz y como los individuos, siempre desean su propia felicidad, siempre hacían hacer aquello que es moral. Fue Aristóteles quien introdujo la denominación de Ética para designar lo concerniente a los principios del bien y el mal y de “filosofíapráctica”, para la disciplina que dicta las reglas a que debe someterse la conducta humana. Según Aristóteles, la virtud es el objeto de la ética, mientras que la moralidad lo es de la filosofía practica.

Basándonos a la lectura de las Coeforas con las propuestas éticas de platón es que Orestes está actuando de una manera inmoral ya que lo que deseo hacer es cobrar venganza por su propia mano sobre la muerte de su papa sin ponerse a reaccionar que lo que iba a hacer no era lo más correcto.Ahora sobre lo que nos dice las propuestas éticas de Aristóteles es que debemos reflexionar de las cosas que hacemos si está bien o mal esto depende a la disciplina que tenemos o que nos inculcaron, aunque sea algo muy malo que nos hayan hecho mostros no debemos actuar negativamente si no sería todo al contrario ser positivos en que algún día la persona pagara por su propio peso todo el mal que ha causado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (136 Kb) docx (42 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com