ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripcion Vivica

jplope9916 de Marzo de 2015

758 Palabras (4 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 4

Señor Jorge, desde niña sé que existe Dios, porque eso me dijeron mis padres y en la doctrina cuando iba a hacer mi primera comunión, pero mi duda es: Dios hizo el mar, el cielo, la tierra y al hombre. Y a él, ¿quién lo creó? Nadie me lo ha podido decir. Ayúdeme, si puede, por favor. Esto siempre me ha confundido mucho. Sé que existe porque me ha ayudado. Pero ¿quién lo formó?

Tu duda viene de que todo lo que ves en la tierra tiene su origen en otro. Pero Dios es distinto. Como es el primero no puede venir de otro, pues entonces sería el segundo. El primero es eterno. No tiene principio. Ha existido desde siempre. No pudo comenzar, ni de otro ni de sí mismo; pues antes de existir nada se puede hacer. Hace cien años tú no existías, y nada pudiste hacer para existir. Por eso el primer ser tiene que ser eterno. Y a este primer ser eterno creador de todo lo que existe le llamamos Dios.

Sobre la omnipotencia de Dios

Reverendo Padre: Un amigo me ha puesto una objeción contra la omnipotencia de Dios y no sé cómo responderle. Me dice: Dios no es todopoderoso pues no puede hacer una piedra tan pesada que él no pueda levantarla. ¿Qué se le puede responder? Muy agradecido.

Lo de tu amigo es una falacia, pues encierra una tautología: Dios no puede hacer lo que no puede hacer. Dios puede hacer todo lo que no es contradictorio y absurdo. Por ejemplo: Dios no puede hacer un círculo cuadrado, pues esto es un absurdo. Si es círculo no puede ser cuadrado. Pero todo lo que no es contradictorio puede ser realizado por Dios.

Sobre cómo conocer a Dios

No soy católico, pero me gustaría conocer a Dios. ¿Cuál es el camino?

Para mí la mejor manera de conocer a Dios es por su obra: La Creación.

Viendo una obra de arte descubro el talento del artista. Viendo la Creación veo el talento de Dios creador. Después, por la Historia conoceré a Jesucristo, y por los Evangelios, el amor que nos tiene al morir en cruz para redimirnos.

Los planes incomprensibles de Dios

Hola, soy católico. Pertenezco a comunidades neocatecumenales. Soy el primer responsable de mi comunidad, pero tengo una pregunta. Tengo una inquietud: es sobre la voluntad de Dios en nuestra vida. Le he pedido mucho a Dios en mis oraciones que me conceda la gracia de aceptar su voluntad en todos los acontecimientos de mi vida: familiar, laboral, comunitaria, etc. Ayúdeme a entender la voluntad de Dios en mi vida.

Que a veces no entendamos los planes de Dios es perfectamente natural. Pretender que Dios sólo haga lo que nosotros entendemos sería soberbia; basta saber que Dios es Padre y todo lo que hace es para nuestro bien. Pero muchas veces no lo entendemos. Como el niño pequeño no entiende que el pinchazo de la inyección que le pone su madre es para su bien. Aceptar de buena gana todo lo que Dios dispone es signo de confianza en el amor de Dios.

Sobre la bondad de Dios

Querido Padre Jorge Loring: Le escribo para decirle que no creo que yo vaya al Cielo. Trato de ser perfecto, pero no puedo, me hubiera gustado no haber nacido porque yo no soy feliz con lo que no puedo hacer. Creo que ustedes deberían decirle la verdad a la humanidad: si Dios fuera bueno como dicen, no hubiera creado un lugar tan malo como la pena eterna. Favor de no engañar a la gente.

No te desanimes. Si te arrepientes y tienes voluntad de corregirte, Dios te perdona. Y no dudes de que Dios es bueno.

- Nos crea para que seamos felices en la gloria.

- Y para que la valoremos quiere que colaboremos con buenas obras.

- Y si pecamos y nos arrepentimos, Él nos perdona.

- Y para apoyar nuestro arrepentimiento muere en la cruz.

- La redención de Cristo es la muestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com