EXTENSIÓN BARQUISIMETO ENSAYO DE ETICA PARA AMADOR
SaavedradavidEnsayo17 de Mayo de 2022
1.427 Palabras (6 Páginas)119 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
ENSAYO DE ETICA PARA AMADOR
Autora: Vaarut Jade Mía Colmenarez Colina
C.I.: 29.831.415
BARQUISIMETO, 30 DE OCTUBRE DEL 2021
ENSAYO
De qué va la vida:
En el capítulo nos van diciendo que hay ciertos conocimientos necesarios y otros innecesarios, pero saber distinguir lo bueno de lo malo y el valor de elegir entre una cosa y otra es uno de los saberes más necesarios que se encarga la ética, el poder decir si o no y nos pone como gran ejemplo una colonia de hormigas guerreras que viven y mueren por forma autómata porque están programadas y no tiene libertad para elegir en cambio nos dice que Héctor el guerrero troyano que peleo contra Aquiles si pudo elegir entre vivir o morir y por eso es que decimos que las personas son libres para escoger ciertas cosas según su voluntad, libres para equivocarnos o cometer errores o simplemente no hacer nada.
Ordenes, costumbres, caprichos:
Savater desarrolla la idea que en algunas ocasiones estamos obligados a decidir algo que no queremos, coloca un ejemplo de Aristóteles, sobre un capitán de un barco que lleva una carga muy importante hasta que cae una tormenta y el barquero está obligado a escoger entre arrojar la carga o ahogarse con ella. Luego nos plantea la pregunta. “¿Por qué hacemos lo que hacemos?” y nos habla acerca de las motivaciones o impulsos que nos llevan a actuar de tal modo.
- Ordenes: Las ordenes son una fuerza exterior que nos obliga a actuar de cierta forma.
- Costumbre: Las hacemos de una forma mecánica de formas más bien rutinaria.
- Capricho: Las hacemos simplemente porque nos apetece.
Volviendo al ejemplo del capitán del barco dice que para resolver ese problema el capitán tendría que usar una conducta racional y elegir inteligentemente, no dejarse llevar por sus caprichos o por costumbres.
Haz lo que quieras:
Nos explica que la ética se ocupa del problema de la libertad o lo que hacemos con dicha libertad.
La libertad es como hemos dicho antes entre poder elegir sí o no y saber exactamente el por qué hemos dicho sí o no para no dejarnos llevar, para no ser víctimas de ciertas circunstancias.
Nunca una acción es buena solo por ser una orden, una costumbre o un capricho, es por eso que debemos examinar lo que hacemos y si lo que hacemos en nuestra propia libertad está bien o mal ya que nadie puede ser libre por mí, es decir nadie puede elegir por mí.
Date la buena vida:
Nos habla con la relación a lo que uno quiere, Savater nos explica en este capítulo que no es lo mismo querer a simplemente tener un capricho, es diferente todos debemos establecer prioridades entre lo que queremos. Nos coloca el ejemplo bíblico de Saul y Jacob. Que Saul era el hermano mayor y tenía más privilegios que Jacob, pero un día cuando tenían mucha hambre Saul le cambio esos privilegios a su hermano menor por un plato de lentejas, es por esto que debemos pensar detenidamente que es lo que queremos en dejarnos llevar por nuestras pasiones o por las circunstancias.
...