Edgar Morin
Alfonso Moran BayardoEnsayo14 de Junio de 2021
631 Palabras (3 Páginas)155 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
Edgar Morin
Fue un Sociólogo y antropólogo francés, estudioso de la crisis interna del individuo, ha analizado asimismo los fenómenos de propagación de la opinión. Estudio en la Soborna y en la Universidad de Toulouse. Fue militante de la resistencia francesa contra el movimiento nazi y, más tarde, miembros del Partido Comunista Francés hasta 1951, año en que fue expulsado por su antiestalinismo. Durante 1945 y 1946 fue jefe de propaganda del gobierno militar francés en Alemania. En 1970, antes de trasladarse a California, formó parte del llamado grupo de los diez, dirigido por el doctor Robin y que reunía a biólogos, cibernéticos, físicos y remontables expertos en diversas áreas. En 1987 presentó en Estrasburgo “Pensar Europa”, un estudio sobre la pluralidad cultural y social del viejo continente. Como ensayista está considerado como uno de los grandes pensadores franceses actuales y es colaborador de numerosas publicaciones científicas. Es un Autor de más de treinta libros, reflexionó sobre el marxismo en “La autocrítica”. Una importancia sobre la interpretación del pensamiento complejo: cuando se trata de construir un método nuevo sobre la base de las ideas complejas que emanan de las ciencias y su conjugación con el pensamiento humanista, político social y filosófico, como en el caso del pensamiento universalista francés Edgar Morín. También uno de los problemas de la complejidad: ha pasado a ser problemas de la vida y el vivir, el problema de la construcción del futuro y la búsqueda de soluciones a los problemas contemporáneos. Para tener una posibilidad de articular y organizar la información del mundo Edgar Morin propone una reforma del pensamiento. La reforma necesaria del pensamiento es aquella que genera un pensamiento del contexto y de lo complejo.
Querido Hijo.
La vida siempre nos da lecciones. Está en ti aprender de éstas o dejarlas pasar. Debes de aprender de tus triunfos, pero también de tus fracasos; éstos últimos te harán crecer todavía más. Debes también entrar en un proceso de aprendizaje constante. El cambio y la tecnología revolucionan al mundo constantemente; esto te obliga a estar en un modo de aprendizaje continuo. Desafortunadamente vivimos en un mundo en el que el éxito muchas veces se mide sólo por lo económico. En mi vida he conocido a algunas personas que son tan pobres, que lo único que tienen es dinero. ¿Cuál es la definición de éxito? Para mí el éxito se puede resumir en tener un balance en 4 aspectos esenciales de la vida: Laboral, familiar, social y personal. El aspecto laboral es lo que nos generará el dinero, que, por supuesto es muy importante, pero no es lo único. El aspecto familiar y social, también es fundamental; nuestra familia y amigos son los que disfrutan de la vida con nosotros, y por ello son importantísimos. Y no menos importante es el aspecto personal. Tienes que invertir en ti: leer, hacer ejercicio, descansar o dedicar un tiempo a lo que más te guste hacer.
Para mí, una persona que tiene un balance en estos 4 aspectos de la vida es la que realmente es exitosa. muchas veces aprenderás teniendo éxito, pero también algunas aprenderás a través del fracaso. Es parte de la vida. También uno de los valores muy importantes para mi hijo es la “honestidad” es que siempre debemos decir la verdad. El “respeto”, respetar a los mayores, a los demás niños y no alzar la voz ni contradecir de forma grosera a nadie. Evalúate en todos tus actos, pues los demás te pueden engañar y tú puedes engañar a los demás, pero nunca podrás mentirle a tu conciencia, pues solo ella sabe si estás dando todo lo que puedes en tu cotidianidad. Logra siempre un equilibrio en tu vida, no solo dediques tiempo al trabajo. De nada sirve tener éxito si no lo tienes en tu vida personal.
...