En politica JHON LOCKE el padre del liberalismo moderno.
gabrielarossyResumen10 de Abril de 2016
687 Palabras (3 Páginas)240 Visitas
INTRODUCCION
Padre de la filosofía moderna tuvo interés por la educación, su obra es crucial va más orientada a obtener conclusiones practicas influidas en la conducta política, científicas, etc.
Exilios, reyes y política
Nació en 1632 en Wrington, cerca de Bristol, Inglaterra su padre era funcionario judicial.
Se dedicó a las ciencias físicas y químicas y a la filosofía
En 1672 llego a presidir el gobierno y le nombraron secretario de agricultura en Londres redacto su carta sobre la tolerancia el fue un destacado de la monarquía parlamentaria en los años que le siguieron publico ensayos sobre el gobierno civil y el entendimiento humano.
Nada viene con uno, todo viene después
En el siglo XVII la filosofía pasaba por actitudes diferentes para Locke el conocimiento es la que se origina a partir de nuestros sentidos y la experiencia, existen objetos primarios todos los objetos tienen forma y tamaño y los secundarios el objeto y nosotros un ejemplo la rosa no es en si roja nos produce la idea de rojo a lejos nos parece oscura por eso cuando percibimos cosas en realidad se trata solo de ciertas cualidades de la cosa
La metafísica escolástica considera que el mundo esta constituido de sustancias desarrollo la psicología moral
POLITICA
En política, John Locke es considerado el padre del liberalismo moderno.
Al Estado le confiere funciones de decisión en controversias entre los individuos, en el contexto de la pluralidad y la tolerancia, puesto que se dan diversidad de opiniones e intereses entre los hombres, fruto de las distintas vías individuales de búsqueda de la felicidad, por lo que el desacuerdo y el conflicto son inevitables.
Postula que los hombres viven en desorden necesitando así a una autoridad con función de proteger los derechos naturales.
Hobbes estaba equivocado
Partiendo del pensamiento de Hobbes, Locke apoyó la idea de que el Estado nace de un «contrato social»
Pero también se opuso a su teoría ya que:
Contrato social
ESTADO NATURAL
Características:
No ay organización social ni política.
Los hombres viven amistosamente.
Tienen los mismos derechos.
Gozan de una igualdad.
Gozan de una perfecta libertad
SOCIEDAD CIVIL
- Derecho a la vida
- Derecho a la libertad
- Derecho a la propiedad
Para solucionar la carencia de un poder moderador el hombre decide vivir en sociedad
Para que este paso se produzca se debe contar con el libre consentimiento de todos los hombres
Surge para conservar el derecho a la propiedad
Por medio de un contrato social
En esta sociedad política los hombres pueden ejercer directamente el poder
O también los hombre pueden elegir representantes y delegar su poder en un cuerpo
LEGISLATIVO
Mediante un sistema claro de
DEMOCRACIA DIRECTA
Es el que elabora leyes
La tolerancia y los niños
Locke iniciador de un sistema filosófico que luego siguieron:
PIONERO DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
Las ideologías se basaban en la religión.
Dentro de las distintas formas de religión que convivían en Inglaterra, proponía que coexistieran y no se agredan unas a otras.
Existían varios protestantismos:
*Anglicanos *Bautistas
*Calvinistas *Cuáqueros
*Puritanos *Metodistas
*Luteranos
Para Locke los únicos que no tenían a decir algo eran los ATEOS, porque se los consideraba incapaces de poder jugar sobre una biblia de manera fiable.
Aportes de John Locke
A pesar de algunos desajustes Locke hizo grandes aportes como:
Establecer los derechos humanos.
Precursor de la sensibilidad actual.
Precursor de la idea de la tolerancia.
...