ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Santotomas De Aquino

mc..motas12 de Noviembre de 2013

906 Palabras (4 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 4

Folletos > Santo Tomás de Aquino

San Agustín I Santo Tomás de Aquino I Guillermo de Ockam I Maquiavelo I

Las fuentes de la síntesis tomista: La filosofía de Santo Tomás es tributariade unalarguísima tradición histórica. En algún sentido puede decirse que el tomismo nace de la confluencia de las grandes corrientes de pensamiento que cruzaron la antigüedad y el medievo: platonismo y aristotelismo, helenismo y arabismo, paganismo y cristianismo,sin olvidar otras corrientes secundarias, como lafilosofía hebrea. Habiendo nacido en un momento histórico bien concreto y teniendo el sello cristiano medieval,el pensamiento de Tomás de Aquino es un pensamiento esencial y dialogante. No le importó enfrentarse alos prejuicios de su tiempo y se mostró siempre abierto a toda aportación valiosa, dando acogidaa todapartícula de verdad, sin importarle que éstaprocediera de filósofos paganos, griegos, hebreos o musulmanes. Ese erael auténtico espíritu de Tomás de Aquino y, probablemente, una de sus más valiosas herencias. Su obra constituye un esfuerzo por integrar en un sistema simple, pero coherente,el legado de sus antecesores. En este sentido, conviene señalar que su pensamiento no es la simple suma de elementos de sus predecesores, sino que constituye un sistema propio cuya notadistintiva y original es su noción filosófica del ser, la cual recorre y vertebra el conjunto de su pensamiento.

Razón y fe: Santo Tomás de Aquino replanteará larelación entre la fe y la razón,dotando a ésta de una mayor autonomía. El punto de partidaexterno de lafilosofíade Santo Tomás fue la necesidad de distinguir la razón de la fe, y también la de ponerlas de acuerdo.

Lateoría del conocimiento: Santo Tomás no se ocupó específicamente de desarrollar una teoría del conocimiento, del modo en que se ocuparán de ello los filósofos modernos. Al igual que para la filosofíaclásica, el problema del conocimiento se suscita en relación con otros problemas en el curso de los cuales es necesario aclarar en qué consiste conocer. En el caso de santo Tomás esos problemas serán fundamentalmente teológicos y psicológicos. Por ser el hombre punto de intersección entre lo meramente corporal y lo espiritual, su modo peculiar de conocer tiene unadoble vertiente: por una parte, gracias asu cuerpo, el hombre parte de los sentidos para adquirir conocimiento; pero por otra, gracias asu intelecto,el hombre puede abstraer de las cosas sensibles sus formas o esencias inteligibles, y remontarse así al mundo espiritual. El proceso del conocimiento se da bajo la cooperación estrechísima de alma y cuerpo.

Una metafísica del ser: Lamayor parte de la metafísica tomista procede de Aristóteles, pero la necesidad de conciliar el aristotelismo con el cristianismo le llevará a introducir una nueva estructurametafísica, utilizadaya por Avicena, y que constituye uno de los aspectos más originales de su filosofía: la distinción entre "esencia" (essentia) y "ser" (esse). También recurrirá a las teorías platónicas de laparticipación, de la causalidad ejemplar y de los grados del ser. Analogía, causalidad y participación vertebran y configuran su metafísica del ser. . La existencia de Dios: La existencia de Dios noes evidente parael hombre, por lo que necesita ser racionalmente demostrada. Tomás de Aquino llevaa cabo dicha demostración a través de cinco vías o caminos que son argumentos "aposteriori": parten de las criaturas como efectos y se remontan a Dios comoCausaa través de la analogía y lacausalidad. Las vías tienen una estructura parecida: el punto de partidaes un hecho de experiencia que es considerado metafísicamente; aplicación de la causalidad al punto de partida; imposibilidad de proceder al infinito en la serie de las causas; como término final se concluye la existencia de Dios bajo una formalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com