Enseñanza en los municipios de la inclusión departamental
alexander077 de Junio de 2012
519 Palabras (3 Páginas)431 Visitas
Línea estratégica n° 1:
Enseñanza en los municipios de la inclusión departamental
Descripción
Santander nuestro departamento, está dividido en 87 municipios, que desde el punto de vista histórico y de tradición se agrupan en seis provincias: Mares, Soto Comunera, García-Rovira, Guanentá, y Vélez. Es así como el plan estratégico con motivo de la enseñanza del Plan de desarrollo, busca unificar de manera coherente y veráz a todos los municipios, con el fin de trabajar de la mano con lo que se aprecia en el Plan.
De este modo Santander, se verá como uno de los departamentos con potencial incluyente y con mayor participación ciudadana, la cual se logrará a través de los diferentes entes políticos de los municipios de Santander, se logrará formar un gobierno decente, recuperar la honorabilidad, rentabilidad y responsabilidad política, todo esto para lograr criterios esenciales en las diferentes administraciones públicas.
Condiciones actuales:
El departamento de Santander cuenta con claves para que se lideren iniciativas en los diferentes municipios, es así como encontramos las medidas de gobernabilidad que la actual administración ha inculcado en todo el departamento.
Por otra parte la mayoría de las personas, están acostumbradas a atomizar el presupuesto y a tener un amplio margen de subjetividad en la distribución de los proyectos.
El plan lleva a priorizar los temas importantes regionales, de esta forma unificar el contenido del Plan de desarrollo departamental se pretende orientar la inversión pública para el logro de unas metas anteriormente definidas. Como por ejemplo 60 municipios han expresado su voluntad de vincularse con el departamento en el más ambicioso plan de inversiones que se haya realizado en tiempo alguno para dotar de agua potable y tratar los residuos líquidos y sólidos municipales. . Lo difícil de este cambio se basa en que los resultados den respuestas positivas ya que se espera que la ciudadanía actúe como veedora en su cumplimiento
Objetivo
Lograr la socialización del plan de desarrollo de Santander con los de los municipios para constituir la sensibilización de beneficios mayores a todos los santandereanos.
Indicadores de Resultado
Metas/Indicadores Línea Base Meta Cuatrienio
Reconocer cada uno de los planes de desarrollo de los municipios.
Indicador: Sistema de Integración Visionaria 0 1
Crear estrategias de reconocimiento del Plan de desarrollo de Santander para lograr la unificación con los demás municipios.
Indicador: % de municipios capacitados 0 87 municipios
Programas que lo conforman y sus indicadores de producto
PROGRAMA Reconocimiento de los diferentes planes de desarrollo de los 87 municipios
Objetivo: conocer y analizar el contexto que se maneja en las diferentes administraciones públicas, en cuanto al Plan que están aplicando en sus respectivos desarrollo de plan departamental
Meta / Indicadores Línea Base Meta Cuatrienio
Se demostrará la importancia de cada uno de los municipios involucrados en esta investigación
Indicadores: % de los municipios investigados 0 87
Comparación y creación de estrategias para el mejoramiento municipal en el departamento
Indicadores: % de los municipios encaminados a los fines del plan de desarrollo departamental 0 87
PROGRAMA Ampliación de las estrategias del Plan de desarrollo de Santander
Objetivo: Lograr una coherencia de objetivos
Meta / Indicadores Línea Base Meta Cuatrienio
Se establecerán las estrategias para el fortalecimiento de cada municipio
Indicadores: % de los municipios investigados 0 87
Reconocimiento
...