Etapa 1
Enviado por Hector Martinez • 1 de Octubre de 2015 • Ensayo • 896 Palabras (4 Páginas) • 122 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Preparatoria #6
U.A.N.L
Grupo #108
Nombre del Maestro: Alonso Martínez Rodríguez
Nombre del Alumno: Héctor Mario Martínez Rodríguez
No.L: 25 Matricula: 1825543
Materia: Problemas éticos del mundo actual
Tema: La Historia De Las Cosas
Actividad de aprendizaje
Fecha: Septiembre/30/2015
La Historia De Las Cosas
¿Qué es? La economía de materiales ha sido la fuerza motriz de la economía en EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial. Su nombre se refiere a las materias primas con los que sus productos están hechos. La Comercialización y venta de productos es lo que mantienen la economía de materiales en movimiento, y al mismo tiempo que agota los recursos naturales y la genera incalculables cantidades de desechos.
Las cosas que utilizamos se mueven a través de un ciclo lineal que consiste en
Extracción, Producción, Distribución, Consumo y Descarte.
Extracción: La explotación de recursos naturales, el agotamiento de recursos naturales, la desocupación de los empleados que viven en áreas de extracción como por ejemplo los países de tercer mundo
Producción: Este proceso contamina el medio ambiente ya que las fábricas que crean el producto liberan gases que contaminan y generan a la vez muchos desechos tóxicos
Distribución: Este proceso consiste en distribuir los productos generados por las fábricas, y las metas de esta fase son mantener a las personas comprando, vender el inventario lo más rápido posible para así generar más productos.
Consumo: Es la prioridad para el gobierno y las corporaciones ya que se alimenta el sistema al comprar. Se producen las cosas para que se vuelvan basura lo más rápido posible para que sigamos comprando más cosas. La publicidad y los medios de comunicación contribuyen en gran parte para que se logre el objetivo planteado por este sistema.
...