ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Para Amador

Elyanacaldera23 de Noviembre de 2011

834 Palabras (4 Páginas)487 Visitas

Página 1 de 4

RESUMEN ÉTICA PARA AMADOR

En este libro el autor nos enseña con diferentes ejemplos el significado de la palabra “ETICA” y lo importante que es para nosotros realizar nuestro día a día pensando bien las cosas antes de hacerlas y no simplemente por salir del paso.

CAPITULO I DE QUE VALE LA ETICA

Nos enseña que los humanos tenemos Libertad, la cual nos proporciona la capacidad de elegir entre lo bueno y lo malo, calificativo que usamos según nos convenga.

CAPITULO II ORDENES, COSTUMBRES Y CAPRICHOS

Recalca que normalmente actuamos por inercia, creemos tener motivos cuando hacemos algo y en realidad lo realizamos porque nos dan órdenes, por costumbre o simplemente caprichos.

CAPITULO III HAZ LO QUE QUIERAS

Debemos aprender a elegir por nosotros mismos y detenernos a pensar antes de tomar una decisión, poner en práctica la Libertad que tenemos, para poder decir sí o no. Porque ante todo debemos tener ética, y que nada tiene que ver con los castigos ni los premios que podamos recibir por seguir órdenes.

CAPITULO IV DATE LA BUENA VIDA

A veces los hombres queremos cosas contradictorias que entran en conflicto unas con otras, y por eso debemos ser capaces de establecer prioridades al tomar decisiones e imponer una jerarquía entre lo que de momento nos apetece y lo que en el fondo, a la larga, queremos para tener una vida buena. Debido a que esto puede influir en las relaciones que tenemos con los otros seres humanos.

La buena vida humana es buena vida entre seres humanos o de lo contrario puede que sea vida pero no será ni buena, ni humana. Necesitamos los unos de los otros para poder desarrollarnos porque el hombre no es solamente una realidad natural, sino también una realidad cultural, y no es posible que exista la humanidad sin aprendizaje cultural.

CAPITULO V ¡DESPIERTA, BABY!

Al tratar a las personas como a personas y no como a objetos hacemos posible que nos devuelvan lo que sólo una persona puede darle a otra. A las cosas hay que manejarlas como a cosas y a las personas hay que tratarlas como personas: de este modo las cosas nos ayudarán en muchos aspectos y las personas en uno fundamental, que ninguna cosa puede suplir, a ser humanos. Es indispensable que hagamos todo por convicción y no por salir del paso.

CAPITULO VI APARECE PEPITO GRILLO

Debemos ser responsable y no tomarnos la libertad que tenemos a la ligera, porque nuestros actos tienen efectos irrefutables, que no se pueden revertir una vez producidos y después solo nos queda el remordimiento, que no es más que el descontento que sentimos con nosotros mismos cuando hemos empleado mal la nuestra libertad, es decir, cuando la hemos utilizado en contradicción con lo que en realidad queremos como seres humanos. Ser responsable es; estar consciente de lo real de nuestra liberta y ser capaces de reconocer que nos hemos equivocado.

CAPITULO VII PONTE EN SU LUGAR

Para hacer que nuestra vida sea lo más humana posible tendremos que reconocer a los demás como semejantes y ponernos en su lugar, esto implica sobre todo la posibilidad de comprenderle, de adoptarnos por un momento a su propio punto de vista, tratarles como a hombres, porque son tan humanos como nosotros y de seguro nos tratarán tal como se vean tratados. Porque el único interés absoluto de ser humano entre los humanos, es dar y recibir el trato de humanidad sin el que no puede haber buena vida. Razón por la cual la ética se interesa en cómo vivir bien la vida humana que transcurre entre humanos.

CAPITULO VIII TANTO GUSTO

Para vivir bien podemos darnos placeres, pero con cautela porque el placer tiende a ser excluyente y si te entregas a él con demasiada generosidad es capaz de irte dejando sin nada con el pretexto de hacértelo pasarla bien. tener ética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com